Trámite orientado a la obtención del Certificado de Autorización previo embarque para exportación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Definición
ARCSA: Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria
Autorización de importación o exportación.- Las personas naturales y jurídicas calificadas y autorizadas como importadores o exportadores, previo al embarque, obtendrán de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria- ARCSA, la autorización para la importación o exportación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Exportación.- Actividad mediante la cual las personas naturales o jurídicas, calificadas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA, realizan la salida de medicamentos que contengan sustancias sujetas a fiscalización hacia otro país.
Medicamento.- Es toda preparación o forma farmacéutica cuya fórmula de composición expresada en unidades del sistema internacional está constituida por una sustancia o mezcla de sustancias, con peso, volumen y porcentajes constantes elaborada en laboratorios farmacéuticos legalmente establecidos, envasada y etiquetada para ser vendida como eficaz para el diagnóstico, tratamiento, mitigación, profilaxis de una enfermedad, anomalía física o síntoma, o para el restablecimiento, corrección o modificación del equilibrio de las funciones orgánicas del hombre o de los animales.
Sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.- Son sustancias catalogadas sujetas a fiscalización las que constan en el anexo de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio
Económico de las Drogas, se clasifican en:
a. Estupefacientes;
b. Psicotrópicas;
c. Precursores químicos; y, sustancias químicas específicas.
El beneficiario del trámite Autorización previo embarque para exportación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, podrá ser toda razón social, que cuente con Registro Único Contribuyente (RUC) de persona natural - jurídica, nacional o privada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.
Certificado de exportación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización
6.3. Requisitos para solicitar la autorización para exportar medicamentos que contengan sustancias estupefacientes, sustancias psicotrópicas o precursores químicos, por personas calificadas como exportadores o por personas autorizadas ocasionalmente para exportar
i. Factura comercial de los medicamentos que contengan sustancias estupefacientes, sustancias psicotrópicas o precursores químicos a exportar, a excepción de aquellos que cuentan con una autorización ocasional;
ii. Certificado de importación del país de destino (requerimiento de la Junta Internacional de Fiscalización de EstupefacienteJIFE) a excepción de aquellos que cuentan con una autorización ocasional; y,
iii.Factura de pago de la tasa por el servicio solicitado Internacional de Fiscalización de Estupefaciente-JIFE).
Personas naturales o jurídicas calificadas y autorizadas como importadores o exportadores de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Procedimiento para solicitar la autorización de exportación
1. Descargar la orden de pago de la autorización para la exportación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, ingresando al siguiente link: http://permisosfuncionamiento.controlsanitario.gob.ec/ordenes/index.php.
2. Una vez emitida la orden de pago, el usuario deberá realizar el pago de la tasa correspondiente (tasas vigentes) en la cuenta Banco del Pacífico: Cta. Corriente Nº 7693184, a nombre de Arcsa.
3. El usuario deberá escanear la orden de pago y comprobante de depósito y enviarlo al siguiente correo electrónico: arcsa.facturacion@controlsanitario.gob.ec.
4. Recibida la copia de la orden de pago y el comprobante de depósito la Agencia emitirá al usuario la factura de pago de la tasa.
5. El usuario deberá ingresar la solicitud de la autorización para la exportación de medicamentos mediante oficio a las Coordinaciones Zonales o Planta Central de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA (conozca las direcciones de nuestras oficinas a nivel nacional aquí), adjuntando los requisitos correspondientes.
Adjunte los requisitos:
i. Factura comercial de los medicamentos que contengan sustancias estupefacientes, sustancias psicotrópicas o precursores químicos a exportar, a excepción de aquellos que cuentan con una autorización ocasional;
ii. Certificado de importación del país de destino (requerimiento de la Junta Internacional de Fiscalización de EstupefacienteJIFE) a excepción de aquellos que cuentan con una autorización ocasional; y,
iii.Factura de pago de la tasa por el servicio solicitado Internacional de Fiscalización de Estupefaciente-JIFE).
Presencial:
El usuario debe acercarse a las zonales de la agencia más cercanas a su ubicación o planta central y presentar los requisitos en atención al usuario o ingresar la solicitud por el sistema documental Quipux.
La persona encargada de atención al usuario le entrega información para el seguimiento del trámite.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
1 - 3,000 USD FOB $30
3,001 - 5,000 USD FOB $45
5,001 - 10,000 USD FOB $70
10,001 - 50,000 USD FOB $150
50,001 - 100,000 USD FOB $220
SUPERIORES A 100,000 USD FOB $280
Formas de Pago:
Efectivo, cheque y transferencia bancaria
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).
180 días.
Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: +59343727440 ext. 1013 - 1016 - 1007
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 1 |
2 | 2025-02 | 0 | 6 |
3 | 2025-03 | 0 | 2 |
4 | 2024-01 | 0 | 0 |
5 | 2024-02 | 0 | 0 |
6 | 2024-03 | 0 | 3 |
7 | 2024-04 | 0 | 1 |
8 | 2024-05 | 0 | 5 |
9 | 2024-06 | 0 | 1 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 0 |
12 | 2024-09 | 0 | 3 |
13 | 2024-10 | 0 | 1 |
14 | 2024-11 | 0 | 0 |
15 | 2024-12 | 0 | 5 |
16 | 2023-01 | 0 | 0 |
17 | 2023-02 | 0 | 2 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 2 |
20 | 2023-05 | 0 | 7 |
21 | 2023-06 | 0 | 0 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 1 |
24 | 2023-09 | 0 | 3 |
25 | 2023-10 | 0 | 6 |
26 | 2023-11 | 0 | 5 |
27 | 2023-12 | 0 | 3 |
28 | 2022-01 | 0 | 1 |
29 | 2022-02 | 0 | 5 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 5 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 6 |
34 | 2022-07 | 0 | 3 |
35 | 2022-08 | 0 | 1 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 1 |
38 | 2022-11 | 0 | 0 |
39 | 2022-12 | 0 | 0 |
40 | 2021-01 | 0 | 3 |
41 | 2021-02 | 0 | 5 |
42 | 2021-03 | 0 | 3 |
43 | 2021-04 | 0 | 2 |
44 | 2021-05 | 0 | 1 |
45 | 2021-06 | 0 | 3 |
46 | 2021-07 | 0 | 8 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 10 |
49 | 2021-10 | 0 | 0 |
50 | 2021-11 | 0 | 1 |
51 | 2021-12 | 0 | 0 |
52 | 2020-01 | 0 | 2 |
53 | 2020-02 | 0 | 0 |
54 | 2020-03 | 0 | 1 |
55 | 2020-04 | 0 | 1 |
56 | 2020-05 | 0 | 2 |
57 | 2020-06 | 0 | 1 |
58 | 2020-07 | 0 | 7 |
59 | 2020-08 | 0 | 1 |
60 | 2020-09 | 0 | 2 |
61 | 2020-10 | 0 | 6 |
62 | 2020-11 | 0 | 7 |
63 | 2020-12 | 0 | 1 |
64 | 2019-01 | 0 | 4 |
65 | 2019-02 | 0 | 1 |
66 | 2019-03 | 0 | 0 |
67 | 2019-04 | 0 | 0 |
68 | 2019-05 | 0 | 2 |
69 | 2019-06 | 0 | 3 |
70 | 2019-07 | 0 | 0 |
71 | 2019-08 | 0 | 0 |
72 | 2019-09 | 0 | 0 |
73 | 2019-10 | 0 | 5 |
74 | 2019-11 | 0 | 2 |
75 | 2019-12 | 0 | 4 |
76 | 2017-12 | 0 | 12 |
Fecha de última actualización: 2024/03/05