Primera instancia
Los abonados, clientes y usuarios de telecomunicaciones, tienen derecho a recibir de su Operadora una atención y resolución oportuna a sus reclamos y pedidos de información.
Segunda Instancia
Si luego de que el consumidor de servicios de telecomunicaciones haya interpuesto su reclamo ante la Operadora y la respuesta dada no satisfaga su requerimiento, podrá ingresar ante la ARCOTEL su reclamo, o pedido de información, adjuntando la documentación entregada por la Operadora.
Los beneficiarios son todos los ciudadanos abonados, clientes y usuarios de los servicios de telecomunicaciones, que requieran ingresar un reclamo en segunda instancia a la ARCOTEL.
RECLAMOS:
Consiste en la exigencia o petición de algo por derecho expresándolo a través de una queja o disconformidad realizada en contra del operador de servicios de telecomunicaciones. El ciudadano ingresa el reclamo en segunda instancia a la ARCOTEL, con base a la documentación física o digital susceptible de verificación emitida por la operadora. El operador de servicios de telecomunicaciones dispone de 15 días laborables para la solución del reclamo.
La Unidad de Atención al Consumidor de Servicios de Telecomunicaciones:
Brindará información oportuna a Preguntas, Sugerencias, Solicitudes de información, Felicitaciones, Quejas y Denuncias Administrativas, requeridas por la ciudadanía en general en el ámbito de servicios de telecomunicaciones, a través de la Herramienta CONTACTO CIUDADANO DIGITAL en el siguiente link: https://www.contactociudadano.gob.ec/
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Resolución de requerimiento, reclamo, denuncia
Entrega de información solicitada
Para el ingreso de un requerimiento en segunda instancia a la ARCOTEL, el abonado, cliente, usuario de los servicios de telecomunicaciones deberá:
1.- Llenar solicitud mediante el formulario en línea registrando datos personales y de contacto.
2.- Documentación evidenciable de la gestión previa realizada ante el operador de servicios de telecomunicaciones respecto al requerimiento presentado. Ejemplo: Chat de interacción con el operador mediante WhatsApp, correo electrónico remitido al email del operador, documento sellado recibido por el operador, u otro que demuestre su gestión en primera instancia (solo archivo PDF).
El reclamo podrá ser presentado por una tercera persona previa autorización del titular, la misma que deberá ser anexada conjuntamente con la información requerida en la solicitud.
En línea:
Presione el botón "IR AL TRÁMITE EN LÍNEA" de este trámite, y complete la información que se requiere en cada uno de los cuatro pasos a seguir.
El ciudadano deberá obligatoriamente utilizar el navegador MOZILLA para completar los datos solicitados en el presente trámite (Formulario de reclamos de servicios de telecomunicaciones)
El archivo pdf que debe ingresar como anexo, corresponde al reclamo y/o documento de gestión presentado ante operadora como primera instancia.
En caso de requerirse mayor información o correcciones, recibirá un comunicado al respecto.
Una vez ingresado el requerimiento en segunda instancia, éste es analizado por parte de la Unidad de Atención al Consumidor, y gestionado ante el operador de telecomunicaciones a fin de que revise y emita respuesta de conformidad a normativa aplicable.
Conforme la regulación vigente el operador de servicios de telecomunicaciones dispone de 15 días laborables para responder la solicitud enviada por la ARCOTEL.
Una vez analizada la respuesta del operador de telecomunicaciones por la Unidad de Atención al Consumidor, se remitirá la respuesta a la cuenta de correo electrónico registrada por el usuario.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Para información al usuario consumidor de los servicios de telecomunicaciones, podrá acceder a los números de contacto y en el siguiente horario: Lunes a Viernes de 8:15 a 17:00 en nuestras oficinas ubicadas en:
Quito, Oficina ARCOTEL:
Av. 9 de Octubre N27-75 y Berlín
1800 567 567 Opción 1
PBX 02 2946400 / 02 2947800
Extensiones:
2001/ 2002/ 1173/ 2004/ 2048
Correo electrónico: comunicacion@arcotel.gob.ec
Coordinación Zonal 3 - Riobamba:
Estación de Comprobación Técnica
Vía Chambo Km 2, sector La Inmaculada
PBX 02 2946400 / 02 2947800
Extensiones:
Coordinación Zonal 4 - Portoviejo:
Ciudadela California, calle Chone s/n, entre Junín y Santa Ana
PBX 02 2946400 / 02 2947800
Extensiones:
4001
Coordinación Zonal 5 - Guayaquil:
Cdla. IETEL, Mz 28 lote 1, junto al Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas
PBX 02 2946400 / 02 2947800
Extensiones:
5003/ 5005
Coordinación Zonal 6 - Cuenca:
Calle Luis Cordero 16-50 y Av. Héroes de Verdeloma
PBX 02 2946400 / 02 2947800
Extensiones:
6002/ 6003
Oficina Técnica - Galápagos:
Calles Cucuve y Floreana, esquina, barrio Las Acacias, Santa Cruz
Pertenece a la Coordinación Zonal 5, su área de cobertura es toda la Región Insular.
PBX 02 2946400 / 02 2947800
Extensiones:
7002
Oficina Técnica - Loja:
Av. Benjamín Carrión y Los Olivos, sector Daniel Álvarez Burneo
Telf.: 07 2110862
Contacto: Unidad de Atención al Consumidor de Servicios de Telecomunicaciones
Email: atencion.consumidores@arcotel.gob.ec
Teléfono: 1800- 567 567_Opción 1
Artículo 55 - De los derechos de los usuarios, y Artículo 56 - Consideraciones generales de los derechos de los usuarios.
Derechos de los abonados, clientes y usuarios de los servicios de telecomunicaciones.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 450 |
2 | 2025-02 | 0 | 390 |
3 | 2025-03 | 0 | 432 |
4 | 2024-01 | 0 | 433 |
5 | 2024-02 | 0 | 296 |
6 | 2024-03 | 0 | 412 |
7 | 2024-04 | 0 | 372 |
8 | 2024-05 | 0 | 384 |
9 | 2024-06 | 0 | 322 |
10 | 2024-07 | 0 | 339 |
11 | 2024-08 | 0 | 321 |
12 | 2024-09 | 0 | 327 |
13 | 2024-10 | 0 | 414 |
14 | 2024-11 | 0 | 415 |
15 | 2024-12 | 0 | 336 |
16 | 2023-01 | 0 | 400 |
17 | 2023-02 | 0 | 369 |
18 | 2023-03 | 0 | 428 |
19 | 2023-04 | 0 | 385 |
20 | 2023-05 | 0 | 418 |
21 | 2023-06 | 0 | 350 |
22 | 2023-07 | 0 | 257 |
23 | 2023-08 | 0 | 275 |
24 | 2023-09 | 0 | 357 |
25 | 2023-10 | 0 | 353 |
26 | 2023-11 | 0 | 348 |
27 | 2023-12 | 0 | 303 |
28 | 2022-01 | 0 | 452 |
29 | 2022-02 | 0 | 563 |
30 | 2022-03 | 0 | 586 |
31 | 2022-04 | 0 | 491 |
32 | 2022-05 | 0 | 476 |
33 | 2022-06 | 0 | 461 |
34 | 2022-07 | 0 | 469 |
35 | 2022-08 | 0 | 481 |
36 | 2022-09 | 0 | 470 |
37 | 2022-10 | 0 | 409 |
38 | 2022-11 | 0 | 454 |
39 | 2022-12 | 0 | 373 |
40 | 2021-01 | 0 | 1801 |
41 | 2021-02 | 0 | 1642 |
42 | 2021-03 | 0 | 2086 |
43 | 2021-04 | 0 | 2349 |
44 | 2021-05 | 0 | 1843 |
45 | 2021-06 | 0 | 2066 |
46 | 2021-07 | 0 | 2066 |
47 | 2021-08 | 0 | 1694 |
48 | 2021-09 | 0 | 1428 |
49 | 2021-10 | 0 | 475 |
50 | 2021-11 | 0 | 477 |
51 | 2021-12 | 0 | 280 |
52 | 2020-01 | 0 | 1996 |
53 | 2020-02 | 0 | 1996 |
54 | 2020-03 | 0 | 1996 |
55 | 2020-04 | 0 | 2118 |
56 | 2020-05 | 0 | 4271 |
57 | 2020-06 | 0 | 4359 |
58 | 2020-07 | 0 | 3961 |
59 | 2020-08 | 0 | 2861 |
60 | 2020-09 | 0 | 3074 |
61 | 2020-10 | 0 | 2649 |
62 | 2020-11 | 0 | 2432 |
63 | 2020-12 | 0 | 2266 |
64 | 2019-01 | 0 | 2221 |
65 | 2019-02 | 0 | 1571 |
66 | 2019-03 | 0 | 1499 |
67 | 2019-04 | 0 | 1693 |
68 | 2019-05 | 0 | 1700 |
69 | 2019-06 | 0 | 1490 |
70 | 2019-07 | 0 | 1864 |
71 | 2019-08 | 0 | 1751 |
72 | 2019-09 | 0 | 1723 |
73 | 2019-10 | 0 | 1820 |
74 | 2019-11 | 0 | 1799 |
75 | 2019-12 | 0 | 1709 |
76 | 2018-01 | 0 | 6568 |
77 | 2018-02 | 0 | 8007 |
78 | 2018-03 | 0 | 6932 |
79 | 2018-04 | 0 | 6205 |
80 | 2018-05 | 0 | 5247 |
81 | 2018-06 | 0 | 5543 |
82 | 2018-07 | 0 | 4620 |
83 | 2018-08 | 0 | 4767 |
84 | 2018-09 | 0 | 4565 |
85 | 2018-10 | 0 | 5766 |
86 | 2018-11 | 0 | 1504 |
87 | 2018-12 | 0 | 1943 |
88 | 2017-12 | 0 | 13094 |
Fecha de última actualización: 2025/03/17