Productos vegetales ecuatorianos

Trámite para la obtención del Certificado Fitosanitario de Exportación (CFE) para plantas y productos vegetales originarios y procedentes del Ecuador. El CFE avala el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios exigidos por el país importador. 

¿A quién está dirigido?

Usuarios personas naturales:               Ciudadanos ecuatorianos o extranjeros mayores de 18 años

Usuarios personas jurídicas:                 Empresas públicas y privadas dedicadas a la exportación de productos agrícolas

Usuarios entidades gubernamentales: Instituciones públicas dedicadas al sector agrícola y que tengan relación al comercio exterior.

Usuarios entidades ONGs:                   Instituciones que se dediquen al sector agrícola y que tengan relación al comercio exterior.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado Fitosanitario de Exportación de plantas y productos vegetales

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Verificar existencia de requisitos fitosanitarios de exportación (página web Agrocalidad)
  2. Registro en el sistema GUIA
  3. Registro en el sistema VUE
  4. Solicitud de inspección con 48 horas de anticipación a la salida del envío.
  5. Solicitud de emisión del CFE 
  6. Comprobante de pago

Requisitos Especiales:

Verificar que el producto cuente con requisitos fitosanitarios de exportación para el país de destino en la página de consulta de Agrocalidad en el siguiente link:

https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/aplicaciones/publico/productos1/consultaRequisitoComercio.php

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Procedimiento General

En línea:

1.- El usuario debe registrarse en el sistema GUIA de Agrocalidad e ingresar cada uno de los datos en el sistema que es responsabilidad de la persona natural o jurídica en la siguiente dirección electrónica: https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/ingreso.php


2.- El usuario debe registrarse en el sistema ECUAPASS de Aduana como operador de comercio exterior e ingresar cada uno de los datos en el sistema que es responsabilidad de la persona natural o jurídica en la siguiente dirección electrónica: https://www.aduana.gob.ec/

3.- Realizar la solicitud de inspección en el sistema GUIA de Agrocalidad e ingresar cada uno de los datos en el sistema que es responsabilidad de la persona natural o jurídica en la siguiente dirección electrónica: https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/ingreso.php

4.- Realizar la solicitud de Certificado Fitosanitario de exportación en el sistema GUIA de Agrocalidad e ingresar cada uno de los datos en el sistema que es responsabilidad de la persona natural o jurídica en la siguiente dirección electrónica: https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/ingreso.php
 

5.- Realizar el pago en la institución financiera

 

 

 

CFE de productos, subproductos procesados de origen vegetal, incluye madera industrializada, categoría 1 de riesgo fitosanitario

Este tipo de productos no poseen riesgo fitosanitario ya que se han procesado hasta el punto en que ya no tienen capacidad para ser infestados por plagas cuarentenarias. Por normativa internacional, estos productos no requieren un certificado fitosanitario de exportación, sin embargo este CFE debe ser solicitando en caso que sea requisito del país de destino. Se debe seguir el “Procedimiento general” para la obtención de este CFE.

 

CFE de ornamentales

En el caso de ornamentales se requiere el registro en el Sistema Guía y en el Sistema VUE debe registrarse como operador de comercio exterior.

1.- El usuario debe registrarse en el sistema GUIA de Agrocalidad e ingresar cada uno de los datos en el sistema que es responsabilidad de la persona natural o jurídica en la siguiente dirección electrónica: https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/ingreso.php

2.- Contar con certificación de protocolos fitosanitarios

3.- Realizar el pago en la institución financiera 

4.- Realizar la solicitud de emisión del certificado fitosanitario de exportación.

 

CFE de muestras

CFE para exportación de muestras de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados con el fin de apertura de mercado, investigación y análisis de laboratorio en el exterior. Las muestras de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados, no debe pesar más de 30 kg. No se requiere registro en el Sistema Guía ni VUE.

1.- Solicitar información en oficinas de Agrocalidad

2.- Realizar el pago en la entidad bancaria

3.- Entregar la solicitud de emisión del CFE (redactado por el usuario, indicar, país, producto, presentación y propósito del envío) y comprobante de pago en las oficinas de la Agencia y el producto para inspección.
 

4.- Esperar la entrega del documento


5.- Recibir el documento


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo depende del producto y la cantidad. Los costos se encuentran en el tarifario vigente de la institución, documento publicado en la página web de Agrocalidad en el siguiente link https://www.agrocalidad.gob.ec/tarifario/

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Oficinas de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario en provincias.
Horario de atención: de lunes a viernes de 08:00 a 17:00, a excepción de las oficinas del aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo y paso fronterizo Huaquillas con horario de atención de lunes a domingo las 24 horas.

Circuito

Nombre

Dirección

Teléfono

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Pichincha – Tababela

Tabalela sin número a tres kilómetros del redondel Edf. Aeropuerto Mariscal Sucre

(+593) 3948110 Ext. 1

Pichincha

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Pichincha – Quito

Av. 10 de Agosto  y Riofrio Edf. Benalcázar 1000 piso 18 penhause

(+593) 2231676 (+593) 22547223

Guayaquil

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Guayas – Guayaquil

Área Nacional de Recreación Parque Samanes, Av. Paseo del Parque, Bloque 3

(+593) 23828860

Puerto Marítimo de Guayas

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Guayas – Guayaquil

Av. 25 de Julio sin número puerto marítimo frente a la unidad antinarcóticos Edf. Autoridad Portuaria Guayaquil Módulo A4

(+593) 4 3901700

Aeropuerto José Joaquín Olmedo

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Guayas - Guayaquil

Av. de las Américas sin número e Isidro Ayora frente al hotel Garzota INN Edf. Aeropuerto José Joaquín Olmedo Anden N49-50

(+593) 4 2292811

Cuenca

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Azuay – Cuenca

Del Sauce 1 sin número y Av. De Los Cerezos

(+593) 7 4074055

Manta

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Manabí – Manta

Av. Malecón entre calle 13 y 14

(+593) 5 3027115

Carchi

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Carchi - Tulcán

Puente de Rumichaca

(+593) 6 2988954

Puerto marítimo de Esmeraldas

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Esmeraldas - Puerto marítimo

Av. Jaime Roldós Aguilera, Recinto Portuario

(593) 6 2453670

El Oro

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario El Oro – Huaquillas

Eje vial 10 sin número y puente junto al puente frontera con Perú Edf. BANECUADOR Kilometro: 1 1/2

(+593) 7 2995120

Puerto marítimo de El Oro

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario El Oro - Puerto Bolívar

Tercera transversal sin  número y Av. sur dentro del puerto Bolívar

(+593) 7 2929806

Sucumbíos

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Sucumbíos - Lago Agrio

Seis de diciembre sin número y 18 de Noviembre a cincuenta metros de la Cooperativa Ilalo

(+593) 6 2830523

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Certificación Fitosanitaria

Email: certificacion.fitosanitaria@agrocalidad.gob.ec

Teléfono: (02) 3828 860 Ext.1064

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 33543
2 2025-02 0 39807
3 2025-03 0 32432
4 2024-01 0 27686
5 2024-02 0 19856
6 2024-03 0 32852
7 2024-04 0 28143
8 2024-05 0 33383
9 2024-06 0 30613
10 2024-07 0 31305
11 2024-08 0 29553
12 2024-09 0 33509
13 2024-10 0 36593
14 2024-11 0 30751
15 2024-12 0 16044
16 2023-01 0 23165
17 2023-02 0 25631
18 2023-03 0 26148
19 2023-04 0 16300
20 2023-05 0 22379
21 2023-06 0 24014
22 2023-07 0 19321
23 2023-08 0 24191
24 2023-09 0 25806
25 2023-10 0 26713
26 2023-11 0 28724
27 2023-12 0 13779
28 2022-01 0 31163
29 2022-02 0 34290
30 2022-03 0 17869
31 2022-04 0 20466
32 2022-05 0 20371
33 2022-06 0 15916
34 2022-07 0 19765
35 2022-08 0 18910
36 2022-09 0 19097
37 2022-10 0 23153
38 2022-11 0 22404
39 2022-12 0 11874
40 2021-06 0 49153
41 2021-07 0 33224
42 2021-08 0 34208
43 2021-09 0 32262
44 2021-10 0 32414
45 2021-11 0 32954
46 2021-12 0 18330
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/03/24

Contenido

¿Te sirvió el contenido?