Este trámite está orientado a brindar acompañamiento a presuntas victimas en movilidad humana a quienes se les haya vulnerado alguno de sus derechos.
Derechos humanos.- Son principios fundamentales que aseguran que todas las personas sean tratadas en igualdad de condiciones y con respeto a su dignidad humana
Vulneración y/o violación en movilidad humana.- Entiéndase como a acción u omisión perpetrada hacia una persona en situación de movilidad humana a través de la cual pone en riesgo su integridad física mental, social y seguridad
Enfoque de movilidad humana.- La movilidad humana como enfoque, es un ejercicio de carácter conceptual, técnico y reflexivo, cuyo objetivo es orientar las acciones de la gestión pública hacia la garantía de derechos de las personas en movilidad humana, más allá de su condición migratoria y en concordancia con los principios constitucionales y de la Ley Orgánica de Movilidad Humana
Movilidad humana.- Son los movimientos migratorios que realiza una persona, familia o grupo humano para transitar o establecerse, temporal o permanentemente, en un Estado diferente al de su origen o en el que haya residido previamente, que genera derechos y obligaciones
Xenofobia.- Miedo, desprecio u odio hacia personas de una nación o cultura diferente, incluyendo su lenguaje y manifestaciones culturales
Contacto para atención ciudadana
Contacto: Joshua Ricaurte
Correo electrónico: seguridad_informacion@derechosmovilidadhumana.gob.ec
Teléfono: S/N