 
    
Las personas naturales o jurídicas que se sientan afectadas por casos de presunto tráfico de tierras y delitos conexos (fraccionamiento, hurto de energía eléctrica, contra medio ambiente, estafa), podrán poner la alerta en la STCPAHI, para el acompañamiento y asesoramiento jurídico del proceso.
Personas Naturales: Ecuatorianos o extranjeros mayores de 18 años.
Personas Jurídicas: Persona jurídica legalmente constituída;
Entidades Gubernamentales: Empresas públicas, Entidades del Gobierno Central y Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
OFICIO CON INFORME TÉCNICO-JURÍDICO DE LA ALERTA INGRESADA
1.- Alerta por presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos;
En caso de contar con documentación adicional podrá adjuntar los mismos a su alerta, tales como:
- Copia simple de evidencias por casos de presunto tráfico de tierras y delitos conexos. (Certificado de Registro de la propiedad, predio catastral, certificado de posesionario, registro fotográfico).
- Presentar alerta por presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos;
- Presentar información que sustente la alerta;
- Receptar Oficio con el Informe técnico-jurídico de la Alerta.
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.
El trámite no tiene costo
Oficinas de la STCPAHI ubicada en la ciudad de Guayaquil, Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Edificio Gobierno Zonal piso 3
horario de 09h00 a 16h00
Contacto: Ruth Nazareno
Email: ruth.nazareno@asentamientosirregulares.gob.ec
Teléfono: 043714410, 1800468274
Art. 415.- El Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados adoptarán políticas integrales y participativas de ordenamiento territorial urbano y de uso del suelo, que permitan regular el crecimiento urbano, el manejo de la fauna urbana e incentiven el establecimiento de zonas verdes.(...).
Art. 30.- las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica.
 
Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay.
 
numerales 3, 5 y 6
3. Vigilar el cumplimiento intersectorial de la política y normativa relacionada a asentamientos humanos irregulares;
5. Iniciar las acciones penales correspondientes contra quienes promuevan asentamientos irregulares y presentar las acusaciones particulares respectivas, en caso que el Estado sea el ofendido;
6. Solicitar a las autoridades públicas los desalojos respectivos, de conformidad con la Ley.
Estatuto Orgánico de Administración por Procesos de la STCPAHI, publicado en Registro Oficial, Edición Especial N° 415 del Jueves, 10 Diciembre 2015; (Cap. III, 3.2.1.1): 
           1. Informes de levantamiento extrajudicial de asentamientos humanos irregulares.
           2. Informes técnicos que viabilicen la intervención juridicial y extrajudicial.
           9. Informe del estado de las denuncias por tráfico de tierras y otras acciones relacionadas.
         10. Insumos jurídicos para investigaciones.
         11. Informe de procesos judiciales civiles y penales relacionados a las invasiones y tráfico de tierras.
El Gobierno Central a través del organismo encargado de dictar la política pública intersectorial de prevención, ordenamiento y control de asentamientos humanos irregulares, determinará técnicamente los estudios y parámetros aplicables para los asentamientos humanos irregulares, en general, sobre la base de la presente Ley y en las resoluciones que se dictaren para tal efecto.
El Artículo 201, tipifica la ocupación o uso de suelo ilegal, indicando que “La persona que para obtener provecho propio o de terceros, promueva u organice la ocupación o asentamiento ilegal en terrenos ajenos, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años. El máximo de la pena se impondrá a la persona que sin contar con las autorizaciones administrativas necesarias de fraccionamiento de un predio urbano o rural ofrezca en venta lotes o parcelas de terreno del predio y reciba del público, directa o indirectamente, dinero o cualquier otro bien de su patrimonio.”
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 2 | 
| 2 | 2025-02 | 0 | 1 | 
| 3 | 2025-03 | 0 | 0 | 
| 4 | 2025-04 | 0 | 53 | 
| 5 | 2024-01 | 0 | 20 | 
| 6 | 2024-02 | 0 | 79 | 
| 7 | 2024-03 | 0 | 18 | 
| 8 | 2024-04 | 0 | 3 | 
| 9 | 2024-05 | 0 | 0 | 
| 10 | 2024-06 | 0 | 23 | 
| 11 | 2024-07 | 0 | 1 | 
| 12 | 2024-08 | 0 | 23 | 
| 13 | 2024-09 | 0 | 4 | 
| 14 | 2024-10 | 0 | 7 | 
| 15 | 2024-11 | 0 | 1 | 
| 16 | 2023-01 | 0 | 1 | 
| 17 | 2023-02 | 0 | 4 | 
| 18 | 2023-03 | 0 | 6 | 
| 19 | 2023-04 | 0 | 4 | 
| 20 | 2023-05 | 0 | 3 | 
| 21 | 2023-06 | 0 | 68 | 
| 22 | 2023-07 | 0 | 12 | 
| 23 | 2023-08 | 0 | 5 | 
| 24 | 2023-09 | 0 | 0 | 
| 25 | 2023-10 | 0 | 11 | 
| 26 | 2023-12 | 0 | 6 | 
| 27 | 2022-01 | 0 | 18 | 
| 28 | 2022-02 | 0 | 15 | 
| 29 | 2022-03 | 0 | 2 | 
| 30 | 2022-04 | 0 | 9 | 
| 31 | 2022-05 | 0 | 4 | 
| 32 | 2022-06 | 0 | 6 | 
| 33 | 2022-07 | 0 | 7 | 
| 34 | 2022-08 | 0 | 6 | 
| 35 | 2022-09 | 0 | 9 | 
| 36 | 2022-10 | 0 | 4 | 
| 37 | 2022-11 | 0 | 11 | 
| 38 | 2022-12 | 0 | 2 | 
| 39 | 2021-09 | 0 | 3 | 
| 40 | 2021-10 | 0 | 21 | 
| 41 | 2021-11 | 0 | 11 | 
| 42 | 2021-12 | 0 | 14 | 
| 43 | 2020-07 | 0 | 20 | 
| 44 | 2020-10 | 0 | 15 | 
| 45 | 2020-11 | 0 | 10 | 
| 46 | 2020-12 | 0 | 7 | 
| 47 | 2019-03 | 0 | 6 | 
| 48 | 2019-07 | 0 | 15 | 
| 49 | 2019-12 | 0 | 11 | 
| 50 | 2018-06 | 7 | 5 | 
| 51 | 2017-12 | 12 | 9 | 
Fecha de última actualización: 2024/10/21