Inscripción para ingreso al Voluntariado de Protección Civil de la Secretaría de Gestión de Riesgos

19 Inscripción VPC

Toda persona natural ecuatoriana o extranjera en condiciones físicas y mentales saludables tiene acceso al registro para ingreso a la protección civil en calidad de voluntario de la Secretaría de Gestión de Riesgos de forma gratuita siempre que acepte las obligaciones de forma altruísta.

 

¿A quién está dirigido?

  • Personas naturales ecuatorianas mayores de 18 años, en condiciones físicas y mentales óptimas y saludables, que cumplan con los requisitos determinados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en el Reglamento del Voluntariado de Protección Civil.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Formación como voluntario de Protección Civil de la Secretaría de Gestión de Riesgos

Certificado de formación como voluntario de Protección Civil de la Secretaría de Gestión de Riesgos

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Ser de nacionalidad ecuatoriana
  2. Ser mayor a 18 años
  3. Completar el formulario de inscripción
  4. Copia de cédula de identidad
  5. Certificado de bachiller
  6. Certificado de óptimo estado de salud, otorgado por un médico
  7. Certificado de aptitud psicológica, otorgado por un psicólogo
  8. No haber sido dado/a de baja de la Escuela de Formación Militar o de la Policía Nacional, ni de una Organización de Voluntariado
  9. AHU-SNGR-FO-13 Acta de compromiso para la integración a las actividades de voluntariado, suscrita
  10. Ficha de inscripción de aspirante a VPC (en sistema web para la gestión del VPC)
  11. Aprobar el proceso de formación como voluntario de protección civil
  12. En caso de que el aspirante no cuente con los requisitos antes mencionados, no será elegible para la continuidad del proceso.
  13. De los registros de eventos de formación de aspirantes a voluntarios de protección civil

Requisitos Especiales:

El aspirante deberá aprobar la malla curricular básica.

¿Cómo hago el trámite?

  1. El usuario deberá completar la ficha de inscripción mediante la plataforma web del VPC de la SNGR;
  2. El usuario deberá cargar los requisitos determinados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en el Reglamento del Voluntariado de Protección Civil mediante la plataforma web del VPC de la SNGR;
  3. El usuario deberá esperar el mensaje de validación de requisitos y asignación de cupo para el curso de aspirante a voluntario de gestión de riesgos;
  4. El usuario deberá completar y aprobar satisfactoriamente el curso de aspirante a voluntario de gestión de riesgos.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El usuario puede solicitar información del trámite a las siguientes dependencias:

Matriz (Samborondón):

  • Dirección: Centro Integrado de Seguridad Km 0.5, La Puntilla - Samborondón 
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 1 (Ibarra):

  • Dirección: Simón Bolívar No. 1039 entre Cristóbal Colón y Av. Pérez Guerrero
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Coordinación Zonal 2 (Orellana):

  • Dirección: Barrio Julio Llori, calle los Tayos entre Manuela Cañizáres y Manuelita Sáenz
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Coordinación Zonal 3 (Riobamba):

  • Dirección: Av. Circunvalación 489 y Santa Martha junto al Mercado Mayorista (Parque industrial)
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 4 (Portoviejo):

  • Dirección:  Av. 15 de Abril y calle Los Nardos, Centro de Atención Ciudadana detrás del Ecu 911
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 5 (Guayaquil):

  • Dirección:  Av. Marcel J. Laniado de Wind, Km 12.5 Solar 003 Mz 32 Urbanización Montebello
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 6 (Cuenca):

  • Dirección:  Calle Paseo Milchiching y Avenida González Suárez (Sector Ciudadela Los Eucaliptos)
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 7 (Loja):

  • Dirección:  Cuenca 18-41 y azogues
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 9 (Quito):

  • Dirección: Avenida 6 de Diciembre N44-125 y Río Coca junto al Supermercado Santa María
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Gestión del Cambio de Cultura Organizativa

Email: cultura@gestionderiesgos.gob.ec

Teléfono: 042593500 ext. 3234

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 0
2 2024-02 0 0
3 2024-03 0 0
4 2024-04 0 0
5 2024-05 0 0
6 2024-06 0 0
7 2024-07 0 0
8 2024-08 0 0
9 2024-09 0 0
10 2024-10 0 0
11 2024-11 0 0
12 2024-12 0 0
13 2023-01 0 0
14 2023-02 0 2
15 2023-03 0 0
16 2023-05 0 0
17 2023-06 0 0
18 2023-07 0 0
19 2023-08 0 0
20 2023-09 0 0
21 2023-10 0 0
22 2023-11 0 0
23 2023-12 0 0
24 2022-01 0 0
25 2022-02 0 0
26 2022-03 0 0
27 2022-04 0 0
28 2022-05 0 0
29 2022-06 0 0
30 2022-07 0 1
31 2022-08 0 1
32 2022-09 0 2
33 2022-10 0 0
34 2021-01 0 0
35 2021-02 0 1
36 2021-03 0 0
37 2021-04 0 0
38 2021-05 0 0
39 2021-06 0 1
40 2021-07 0 0
41 2021-08 0 0
42 2021-09 0 0
43 2021-10 0 0
44 2021-11 0 0
45 2021-12 0 0
46 2020-01 0 0
47 2020-02 0 6878
48 2020-03 0 0
49 2020-04 0 0
50 2020-05 0 1
51 2020-06 0 0
52 2020-07 0 0
53 2020-08 0 0
54 2020-09 0 0
55 2020-10 0 0
56 2020-11 0 2
57 2020-12 0 0
58 2019-01 0 1
59 2019-02 0 0
60 2019-03 0 0
61 2019-04 0 0
62 2019-05 0 2
63 2019-06 0 2
64 2019-07 0 5
65 2019-08 0 3
66 2019-09 0 3
67 2019-10 0 0
68 2019-11 0 3
69 2019-12 0 4
70 2017-12 0 372

Fecha de última actualización: 2025/01/15

Contenido

¿Te sirvió el contenido?