Consiste en realizar el envío de los documentos de transporte masters e hijos conteniendo información respecto del medio de transporte, número de bultos, peso e identificación genérica de la mercancía que comprende la carga a ser enviada hacia el exterior y que puede ser transmitido por web services o mediante el portal del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador dentro de los tiempos establecidos para vía marítima, aérea y terrestre. En el caso de enviar la información fuera de los tiempos establecidos será causal de las respectivas sanciones administrativas
¿A quién está dirigido?
Líneas Navieras, Aerolíneas, Consolidadoras de Carga, Courier, Transportista Terrestre Agentes de Carga de Exportaciones que deseen trasmitir un manifiesto de carga y que se encuentren registrados como Operadores de Comercio Exterior (OCE) en el sistema informático aduanero Ecuapass.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Aceptación del Manifiesto de Exportación
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Registro en el sistema Ecuapass como Operador de Comercio Exterior (OCE)
- Documentos físicos del documento de transporte para poder transmitir la información, sean estos: Bill of Lading, Air Will Bill, Carta de Porte Internacional- CPI
- Manifiesto de carga, que contiene información respecto al medio de transporte, número de bultos, peso e identificación de la mercancía que comprende la carga.
- Declaración Aduanera de exportación
Formatos y anexos
-
Manifiesto Marítimo MEM
Ingresar al sistema informático Ecuapass > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Manifiesto de exportación marítimo MEM.
-
Manifiesto de exportación aéreo MEA
Ingresar al sistema informático Ecuapass > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Manifiesto de exportación aéreo MEA.
-
Carta de Porte Internacional por Carretera - CPIC
Ingresar al sistema informático Ecuapass > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Carta de Porte Internacional por Carretera - CPIC
-
Manifiesto Terrestre - MTI
Ingresar al sistema informático Ecuapass > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Manifiesto Terrestre – MTI
¿Cómo hago el trámite?
Transmisión de los documentos de transporte previo al registro de informe de salida marítimo
- Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Manifiesto de exportación marítimo MEM.
- Registrar información en las pestañas “Datos Generales, Documentos de Transporte y Detalle del Documento de Transporte”.
- Transmitir el(los) documento de transportes registrados.
- Ingresar al sistema informático Ecuapass en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.8 Integración de estados del trámite.
- Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” para verificar si el trámite fue o no aceptado
Manifiesto de exportación aéreo – MEA “Transmisión de los documentos de transporte previo al registro de informe de salida aéreo.”
- Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Manifiesto de exportación aéreo MEA.
- Registrar información en las pestañas “Datos Generales, Documentos de Transporte y Detalle del Documento de Transporte”.
- Transmitir el(los) documento de transportes registrados.
- Ingresar al sistema informático Ecuapass en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.8 Integración de estados del trámite.
- Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” para verificar si el trámite fue o no aceptado
Correcciones posterior al Registro de Informe de Salida y posterior a la transmisión de la DAE para los distritos Terrestres
- Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Carta de Porte Internacional por Carretera - CPIC.
- Ingresar información relacionada a la Carta Porte.
- Transmitir el documento.
- Ingresar al sistema informático Ecuapass en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.8 Integración de estados del trámite.
- Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” para confirmar si el trámite fue o no aceptado.
- Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Manifiesto Terrestre – MTI
- Ingresar información relacionada al Manifiesto de Carga.
- Transmitir el documento.
- Ingresar al sistema informático Ecuapass en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos > 1.8 Integración de estados del trámite.
- Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” para confirmar si el trámite fue o no aceptado.
- En caso de contar con una declaración de tránsito deberá registrar la información en el documento Declaración de Tránsito Aduanero Internacional-DTAI
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas los siete días de la semana, a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/
-
CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES COPCI 2024 - Art(s). TODO
Art. 1.- Ámbito.- Se rigen por la presente normativa todas las personas naturales y jurídicas y demás formas asociativas que desarrollen una actividad productiva, en cualquier parte del territorio nacional. El ámbito de esta normativa abarcará en su aplicación el proceso productivo en su conjunto, desde el aprovechamiento de los factores de producción, la transformación productiva, la distribución y el intercambio comercial, el consumo, el aprovechamiento de las externalidades positivas y políticas que desincentiven las externalidades negativas. Así también impulsará toda la actividad productiva a nivel nacional, en todos sus niveles de desarrollo y a los actores de la economía popular y solidaria; así como la producción de bienes y servicios realizada por las diversas formas de organización de la producción en la economía, reconocidas en la Constitución de la República. De igual manera, se regirá por los principios que permitan una articulación internacional estratégica, a través de la política comercial, incluyendo sus instrumentos de aplicación y aquellos que facilitan el comercio exterior, a través de un régimen aduanero moderno transparente y eficiente.
-
REGLAMENTO AL TÍTULO DE LA FACILITACIÓN ADUANERA PARA EL COMERCIO, DEL LIBRO V DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES 2024 - Art(s). TODO
Art. 1.- Ámbito de Aplicación.- Las normas del presente reglamento y las demás que expidiere el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, se aplicarán en todo el territorio aduanero ecuatoriano.
Art. 2.- Definiciones.- Para efecto de la aplicación del Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y este reglamento se establecen las siguientes definiciones:
a) Autoridad Aduanera.- Órgano de la administración pública competente, facilitadora del comercio exterior, para aplicar la legislación aduanera y sus normas complementarias y supletorias, determinador y recaudador de los tributos al comercio exterior y cualquier otro recargo legítimamente establecido para las operaciones de comercio exterior, que ejerce el control y la potestad aduanera, y que presta por sí mismo o mediante concesión los servicios aduaneros contemplados en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (...)
-
Resolución Nro. SENAE-DGN-2013-0280-RE EXPEDIR SENAE-ISEE-2-3-008-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CPIC CARTA DE PORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-DGN-2013-0280-RE EXPEDIR SENAE-ISEE-2-3-015-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CMTI SOLICITUD DE CORRECCIÓN DE MANIFIESTO TERRESTRE - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-DGN-2013-0305-RE EXPEDIR SENAE-ISEE-2-3-020-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMANRCE NOTIFICACIÓN DEL RESULTADO DE CORRECCIÓN EXPORTACIÓN - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-DGN-2013-0445-RE EXPEDIR-SENAE-GOE-2-3-001-V1 GUÍA DE OPERADORES DEL COMERCIO EXTERIOR PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANIFIESTO DE CARGA INTERNACIONAL CARTA DE PORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA Y CORRECCIONES - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0694-RE SENAE-ISEE-2-3-019-V4 INSTRUCTIVO DE SISTEMAS PARA REGISTRAR LA SOLICITUD DE CORRECCION DE MANIFIESTO-EXPORTACIÓN - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2021-0059-RE SENAE-ISEE-2-3-011-V2 INSTRUCTIVO DE SISTEMAS PARA EL REGISTRO DEL MANIFIESTO TERRESTRE - MTI - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2021-0135-RE SENAE-ISEE-2-3-017-V4 INSTRUCTIVO DE SISTEMAS PARA EL REGISTRO DEL MANIFIESTO DE EXPORTACIÓN-MARÍTIMO - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2021-0135-RE SENAE-ISEE-2-3-018-V4 INSTRUCTIVO DE SISTEMAS PARA EL REGISTRO DEL MANIFIESTO DE EXPORTACIÓN AÉREO - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2022-0050-RE SENAE-GOE-2-3-002-V3 GUÍA DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANIFIESTO DE EXPORTACIÓN MARÍTIMO Y CORRECCIONES - Art(s). TODO
-
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2022-0088-RE SENAE-GOE-2-3-003-V3 GUIA DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANIFIESTO DE EXPORTACIÓN AÉREO Y CORRECCIONES - Art(s). TODO
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2025-01 |
0 |
4407 |
2 |
2025-02 |
0 |
4534 |
3 |
2025-03 |
2 |
4409 |
4 |
2025-04 |
0 |
4451 |
5 |
2025-05 |
0 |
4454 |
6 |
2025-06 |
0 |
3824 |
7 |
2025-07 |
0 |
1651 |
8 |
2024-01 |
0 |
3990 |
9 |
2024-02 |
0 |
4151 |
10 |
2024-03 |
0 |
4251 |
11 |
2024-04 |
0 |
4720 |
12 |
2024-05 |
0 |
4675 |
13 |
2024-06 |
0 |
4110 |
14 |
2024-07 |
0 |
4219 |
15 |
2024-08 |
0 |
4350 |
16 |
2024-09 |
0 |
4269 |
17 |
2024-10 |
0 |
4904 |
18 |
2024-11 |
0 |
4472 |
19 |
2024-12 |
0 |
4332 |
20 |
2023-01 |
0 |
3619 |
21 |
2023-02 |
1 |
4320 |
22 |
2023-03 |
1 |
4755 |
23 |
2023-04 |
0 |
4293 |
24 |
2023-05 |
0 |
4389 |
25 |
2023-06 |
0 |
4157 |
26 |
2023-07 |
0 |
3876 |
27 |
2023-08 |
0 |
4461 |
28 |
2023-09 |
0 |
4014 |
29 |
2023-10 |
0 |
4068 |
30 |
2023-11 |
0 |
3977 |
31 |
2023-12 |
0 |
3818 |
32 |
2022-01 |
0 |
4129 |
33 |
2022-02 |
0 |
4354 |
34 |
2022-03 |
0 |
4972 |
35 |
2022-04 |
0 |
5014 |
36 |
2022-05 |
0 |
4823 |
37 |
2022-06 |
0 |
3345 |
38 |
2022-07 |
0 |
4553 |
39 |
2022-08 |
0 |
4655 |
40 |
2022-09 |
0 |
4781 |
41 |
2022-10 |
0 |
4685 |
42 |
2022-11 |
0 |
4098 |
43 |
2022-12 |
0 |
4258 |
44 |
2021-01 |
0 |
3432 |
45 |
2021-02 |
0 |
3577 |
46 |
2021-03 |
0 |
3795 |
47 |
2021-04 |
0 |
3442 |
48 |
2021-05 |
0 |
2988 |
49 |
2021-06 |
0 |
3401 |
50 |
2021-07 |
0 |
4345 |
51 |
2021-08 |
0 |
4246 |
52 |
2021-09 |
0 |
4420 |
53 |
2021-10 |
0 |
4379 |
54 |
2021-11 |
0 |
4354 |
55 |
2021-12 |
0 |
4672 |
56 |
2020-01 |
0 |
1791 |
57 |
2020-02 |
0 |
1658 |
58 |
2020-03 |
0 |
1089 |
59 |
2020-04 |
0 |
474 |
60 |
2020-05 |
0 |
597 |
61 |
2020-06 |
0 |
595 |
62 |
2020-07 |
0 |
646 |
63 |
2020-08 |
0 |
751 |
64 |
2020-09 |
0 |
735 |
65 |
2020-10 |
0 |
926 |
66 |
2020-11 |
0 |
918 |
67 |
2020-12 |
0 |
1081 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2021/10/14