Realización de Inspección de Mercancías por reconocimiento de mercancías, facilidades otras entidades, reenrutamiento, reetiqueteo de carga

Realización de inspección de mercancías solicitadas por el Operador de Comercio Exterior (OCE)

Los Operadores de Comercio Exterior pueden realizar solicitudes de inspección por los siguientes conceptos: Reconocimiento de mercancías, facilidades otras entidades, reenrutamiento, reetiqueteo de carga. Este tipo de inspecciones tiene diferentes aplicaciones tal como se indica a continuación:

Por reconocimiento de mercancías: Cuando el importador, agente de aduana relacionado al importador, operador de Correos del Ecuador, correos rápidos o Courier, requiere verificar la exactitud de la mercancía con la información documental recibida y, procurar su adecuada conservación. Considerar lo siguiente:

  • La mercancía aún no debe tener asociada una Declaración Aduanera de Importación.
  • La mercancía no debe estar en abandono, ni tener asociado un proceso judicial.
  • La mercancía debe estar debidamente manifestada y con ingreso al depósito temporal de almacenamiento de sus mercancías.

Por Facilidades otras entidades: Cuando el importador o el agente de aduana relacionado al importador, previa coordinación con otras entidades de control requiere verificar la mercancía, esto puede ser antes o luego de la presentación de la declaración aduanera. Considerar lo siguiente:

  • La mercancía debe estar debidamente manifestada.
  • La mercancía puede o no tener ingreso al depósito.
  • El usuario tiene que haber coordinado la inspección previamente con la entidad de control respectiva.

Por Reenrutamiento: Cuando el operador de Correos del Ecuador, correos rápidos o Courier, necesitan registrar una solicitud para el reenrutamiento de la carga, que por error llegó al país siendo su destino final otro distinto. Considerar lo siguiente:

  • La mercancía debe estar debidamente manifestada.
  • La mercancía debe contar con el registro de novedad al ingreso de “Carga mal enrutada”, acción que debe realizarla la zona de distribución o el depósito temporal por donde arribó la mercancía.
  • La mercancía no debe tener asociada una Declaración Aduanera de Importación.

Reetiqueteo de Carga: Cuando la línea área, consolidadora, Correos del Ecuador, correos rápidos o Courier, necesita efectuar el reetiqueteo de la carga, a los bultos que por error contienen mal las etiquetas de identificación de la mercancía. Considerar lo siguiente:

  • La mercancía no debe estar en abandono.
  • La mercancía debe estar debidamente manifestada y contar con el registro de llegada del medio de transporte.

¿A quién está dirigido?

Los Operadores de Comercio Exterior (OCE) entre los que se encuentran: Importadores/Exportadores, Agente de Aduana, Línea Aérea, Consolidadora, Correos del Ecuador, Correos Rápidos o Courier, que requieran efectuar la  inspección de sus mercancías para la continuidad de su trámite.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Inspección de mercancías realizada según el motivo de solicitud registrado

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Registro como Operador de Comercio Exterior en el sistema informático aduanero ECUAPASS
  • Documento de Transporte, mismo que debe constar electrónicamente transmitido por parte del transportista (línea naviera, línea aérea, transportista terrestre, consolidodara, Correos del Ecuador, o correos rápidos o Courier.
  • Factura comercial, cuando la solicitud sea por motivo de reconocimiento de mercancías o facilidades con otras entidades.
  • Solicitud de inspección 

Requisitos Especiales:

Si para el caso de una inspección por reconocimiento o facilidades con otras entidades, lo realiza un Agente de Aduana, el importador debe registrar previamente la “Relación OCE y agente de aduana” que se encuentra en la ruta: menú “Trámites Operativos”, sub-menú “Elaboración de e-Doc”, sub-menú “Formulario de Solicitud Categoría”, pestaña “Despacho”, opción "Adm. de Relación de OCE y agente de aduana" . Además, si el importador no consta como consignatario de mercancías (porque el documento de transporte se encuentra endosado), debe realizar el trámite de manera presencial.

Formatos y anexos

  • Solicitud de Inspección
    El llenado de la solicitud se la realiza a través del sistema informático aduanero Ecuapass.

¿Cómo hago el trámite?

Para el registro de la Solicitud de Inspección

Cuando el trámite se realiza en línea en el portal Web:

  1. Ingresar a la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec/,  opción "Solicitud de inspección", del menú “Trámites Operativos”, sub-menú “Elaboración de e-Doc”, sub-menú “Formulario de Solicitud Categoría”, pestaña “Cargas”.
  2. Registrar la “Solicitud de inspección”, seleccionando el motivo correspondiente, y realizar el envío de la solicitud.
  3. Las solicitudes son aprobadas automáticamente por el sistema informático, por lo que no requiere de un funcionario para su aprobación. 

Cuando el trámite se realiza de manera física:

  1. Realizar un oficio detallando la solicitud de inspección a realizar (esto solo aplica para los casos de reconocimiento o facilidades de otras entidades, cuando el importador no consta como consignatario en razón de un endoso de la mercancía)
  2. Acercarse físicamente a la Ventanilla de Secretaría General del Distrito donde se va a realizar la inspección, y entregar la solicitud de inspección, adjuntando copia de la factura comercial.

Para la coordinación de la inspección

  1. Coordinar la fecha y hora de inspección, con la Dirección de Zona Primaria o Dirección de Despacho y Control de Zona Primaria del distrito donde se encuentra la mercancía, para el caso de los distritos de Guayaquil Marítimo, Guayaquil Aéreo y Quito se debe remitir el correo electrónico al buzón de inspecciones habilitado para el efecto, mismos que se detallan a continuación:
       Guayaquil Marítimo  inspecciones.gyem@aduana.gob.ec
       Quito  buzoninspeccionesZPU@aduana.gob.ec
       Guayaquil Aéreo buzoninspeccionesSZC@aduana.gob.ec

Para la realización de la inspección

  1. Acercarse físicamente al distrito para estar presente en la realización de la inspección.
  2. Recibir confirmación por correo electrónico del registro del informe de inspección realizado por el servidor aduanero que fue asignado a la inspección.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite realizado en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador no tiene costo; sin embargo, el usuario debe considerar el pago de servicios propios de la logística, tales como almacenaje y movimientos en el depósito temporal, honorarios del agente de aduana en casos que corresponda, entre otros costos.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

Para el trámite de manera presencial, estos son los lugares de atención:

Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/

Subdirección de Apoyo Regional https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/

Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/

Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/

Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/

Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/

Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/

Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/

Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/

Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/

Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/

Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/

Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/

 

Horario de atención 08h00 – 17h00

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 1783
2 2025-02 0 1639
3 2024-01 0 1829
4 2024-02 0 1706
5 2024-03 2 1688
6 2024-04 1 1997
7 2024-05 0 2014
8 2024-06 0 1865
9 2024-07 0 2238
10 2024-08 0 1946
11 2024-09 0 1956
12 2024-10 2 2063
13 2024-11 0 1893
14 2024-12 0 2234
15 2023-01 0 1887
16 2023-02 0 1701
17 2023-03 2 2101
18 2023-04 3 1589
19 2023-05 2 2131
20 2023-06 0 1996
21 2023-07 0 1893
22 2023-08 0 2141
23 2023-09 1 1903
24 2023-10 0 2202
25 2023-11 0 2136
26 2023-12 0 1930
27 2022-01 1 1834
28 2022-02 2 1815
29 2022-03 2 2143
30 2022-04 3 2051
31 2022-05 2 2115
32 2022-06 2 2063
33 2022-07 0 1978
34 2022-08 0 2127
35 2022-09 0 2020
36 2022-10 0 1971
37 2022-11 4 1899
38 2022-12 0 2023
39 2021-01 0 1963
40 2021-02 0 2314
41 2021-03 1 2726
42 2021-04 0 2460
43 2021-05 0 2260
44 2021-06 0 2334
45 2021-07 0 2229
46 2021-08 0 2456
47 2021-09 1 2337
48 2021-10 0 2311
49 2021-11 0 2506
50 2021-12 0 2115
51 2020-01 0 2611
52 2020-02 2 2055
53 2020-03 0 1772
54 2020-04 2 474
55 2020-05 0 629
56 2020-06 1 1407
57 2020-07 0 1921
58 2020-08 0 2046
59 2020-09 0 1963
60 2020-10 2 2282
61 2020-11 1 2454
62 2020-12 0 2566
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2023/10/02

Contenido

¿Te sirvió el contenido?