Autorización del ingreso y salida de mercancías acogidas al régimen de Tránsito Aduanero

Tránsito Aduanero

El trámite de autorización de ingreso y salida de mercancías acogidas al régimen de Tránsito Aduanero permite transportar bienes con la suspensión del pago de derechos, impuestos y recargos eventualmente exigibles, desde una aduana de partida hasta una aduana de destino, cruzando por una o varias fronteras terrestres de los países miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia).

¿A quién está dirigido?

Empresas que brinden el servicio de transporte internacional de mercancías por carretera, debidamente autorizadas por la entidad competente en materia de transporte y que se encuentren registrados  como Operadores de Comercio Exterior (OCE)  el sistema informático aduanero Ecuapass.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Mercancías acogidas al régimen de tránsito aduanero

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Registro de usuario transportista en el sistema informático Ecuapass https://ecuapass.aduana.gob.ec.
  • Carta de porte internacional por carretera - CPIC;
  • Manifiesto terrestre - MTI;
  • Declaración de tránsito aduanero internacional DTAI;
  • Factura Comercial;
  • Garantía;
  • Firma Electrónica.

 

Requisitos Especiales:

  • En caso de mercancías procedentes de Zonas Francas o similares, copia del documento que ampare la salida de mercancías de dicha zona, refrendada por la Aduana cuando corresponda;
  • Certificado emitido por la Autoridad de Sanidad Agropecuaria, en caso de productos agropecuarios; y otros certificados exigidos en su caso por disposiciones nacionales o comunitarias, de acuerdo con la naturaleza de las mercancías;
  • Declaración Aduanera de Exportación, en el caso de que Ecuador sea la aduana de partida.

¿Cómo hago el trámite?

1. En el caso de que Ecuador sea aduana de partida, es decir, quien inicia el tránsito, los procedimientos a seguir son los siguientes:

  • PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

1. Completar y suscribir de forma física la Carta de Porte Internacional por Carretera, Manifiesto de Carga Internacional y la Declaración de Tránsito Aduanero, de conformidad con los formatos establecidos por la Comunidad Andina.

  • PROCEDIMIENTO EN LÍNEA:

1. Ingresar a Ecuapass con usuario y clave. https://ecuapass.aduana.gob.ec

2. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Carta de Porte Internacional por Carretera – CPIC.

3. Llenar los campos con la información respectiva.

4. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas >  Manifiesto terrestre – MTI.

5. Llenar los campos con la información respectiva.

6. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Declaración de Tránsito Aduanero Internacional - DTAI.

7. Llenar los campos con la información respectiva, considerando también lo que establece el art. 12 de la Decisión 617.

8. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs >  Despacho Aduanero > Exportación > Declaración de Exportación.

9. Llenar los campos con la información respectiva.

10. Realizar correcciones en el caso que corresponda;

Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Importación/ Exportación > Solicitud de Corrección de Manifiesto (Terrestre) - CMTI.

Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs >  Despacho Aduanero > Exportación > Corrección, Sustitutiva o Rechazo de la Declaración Aduanera de Exportación.

  • PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

1. Transportar y acudir con las mercancías objeto de tránsito a la zona primaria de la dirección distrital por donde saldrán las mercancías al exterior.

 

2. En el caso de que Ecuador sea aduana de paso, los procedimientos a seguir son los siguientes:

  • PROCEDIMIENTO EN LÍNEA:

1. Ingresar a Ecuapass con usuario y clave. https://ecuapass.aduana.gob.ec

2. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Carta de Porte Internacional por Carretera – CPIC.

3. Llenar los campos con la información respectiva.

4. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas >  Manifiesto Terrestre - MTI

5. Llenar los campos con la información respectiva.

6. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Declaración de Tránsito Aduanero Internacional - DTAI.

7. Llenar los campos con la información respectiva, considerando también lo que establece el art. 12 de la Decisión 617.

8. Realizar correcciones en el caso que corresponda;

Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Importación/ Exportación > Solicitud de Corrección de Manifiesto (Terrestre) - CMTI.

  • PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

1. Transportar y acudir con las mercancías objeto de tránsito a la zona primaria de la dirección distrital por donde se efectuará el paso de frontera.

 

3. En el caso de que Ecuador sea aduana de destino, los procedimientos a seguir son los siguientes:

  • PROCEDIMIENTO EN LÍNEA:

1. Ingresar a Ecuapass con usuario y clave. https://ecuapass.aduana.gob.ec

2. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Carta de Porte Internacional por Carretera – CPIC.

3. Llenar los campos con la información respectiva.

4. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas >  Manifiesto terrestre - MTI

5. Llenar los campos con la información respectiva.

6. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Declaración de Tránsito Aduanero Internacional - DTAI.

7. Llenar los campos con la información respectiva, considerando también lo que establece el art. 12 de la Decisión 617.

8. Realizar correcciones en el caso que corresponda; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Importación/ Exportación > Solicitud de Corrección de Manifiesto (Terrestre)- CMTI.

  • PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

1. Ingresar las mercancías objeto de tránsito a la zona primaria de la dirección distrital en donde culminará el tránsito aduanero.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Los trámites aduaneros no tienen costo. Sin embargo, el transportista debe considerar que pueden existir pagos de otros servicios relacionados al vehículo que transportará las mercancías objeto de tránsito aduanero.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección Distrital de Tulcán:

Lugar de atención:  https://www.aduana.gob.ec/tulcan/

Horario de atención: De lunes a viernes de 06h30 a 19h30 y los sábados de 06h30 a 17h00.

 

Dirección Distrital de Huaquillas:

Lugar de atención:   https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/

Horario de atención: De lunes a viernes de 08h00 a 17h00 y fines de semana previa coordinación.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 644
2 2025-02 0 606
3 2024-01 0 425
4 2024-02 0 420
5 2024-03 0 410
6 2024-04 0 531
7 2024-05 0 474
8 2024-06 0 580
9 2024-07 0 731
10 2024-08 0 627
11 2024-09 0 565
12 2024-10 1 688
13 2024-11 0 875
14 2024-12 0 773
15 2023-01 0 750
16 2023-02 0 351
17 2023-03 0 382
18 2023-04 0 371
19 2023-05 0 446
20 2023-06 0 381
21 2023-07 0 409
22 2023-08 0 372
23 2023-09 0 567
24 2023-10 0 575
25 2023-11 0 528
26 2023-12 0 590
27 2022-01 0 622
28 2022-02 0 600
29 2022-03 0 517
30 2022-04 0 456
31 2022-05 0 385
32 2022-06 0 329
33 2022-07 0 478
34 2022-08 0 627
35 2022-09 0 0
36 2022-10 0 0
37 2022-11 0 805
38 2022-12 0 874
39 2021-01 0 569
40 2021-02 0 419
41 2021-03 0 402
42 2021-04 0 285
43 2021-05 0 120
44 2021-06 0 283
45 2021-07 0 425
46 2021-08 0 379
47 2021-09 1 510
48 2021-10 0 538
49 2021-11 0 660
50 2021-12 0 704
51 2020-01 0 282
52 2020-02 0 199
53 2020-03 0 126
54 2020-04 0 64
55 2020-05 0 164
56 2020-06 0 229
57 2020-07 0 321
58 2020-08 0 290
59 2020-09 0 235
60 2020-10 0 296
61 2020-11 0 311
62 2020-12 0 520
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/12/17

Contenido

¿Te sirvió el contenido?