El trámite de autorización de ingreso y salida de mercancías acogidas al régimen de Tránsito Aduanero permite transportar bienes con la suspensión del pago de derechos, impuestos y recargos eventualmente exigibles, desde una aduana de partida hasta una aduana de destino, cruzando por una o varias fronteras terrestres de los países miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia).
Empresas que brinden el servicio de transporte internacional de mercancías por carretera, debidamente autorizadas por la entidad competente en materia de transporte y que se encuentren registrados como Operadores de Comercio Exterior (OCE) el sistema informático aduanero Ecuapass.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.
Mercancías acogidas al régimen de tránsito aduanero
1. En el caso de que Ecuador sea aduana de partida, es decir, quien inicia el tránsito, los procedimientos a seguir son los siguientes:
1. Completar y suscribir de forma física la Carta de Porte Internacional por Carretera, Manifiesto de Carga Internacional y la Declaración de Tránsito Aduanero, de conformidad con los formatos establecidos por la Comunidad Andina.
1. Ingresar a Ecuapass con usuario y clave. https://ecuapass.aduana.gob.ec
2. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Carta de Porte Internacional por Carretera – CPIC.
3. Llenar los campos con la información respectiva.
4. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Manifiesto terrestre – MTI.
5. Llenar los campos con la información respectiva.
6. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Declaración de Tránsito Aduanero Internacional - DTAI.
7. Llenar los campos con la información respectiva, considerando también lo que establece el art. 12 de la Decisión 617.
8. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Despacho Aduanero > Exportación > Declaración de Exportación.
9. Llenar los campos con la información respectiva.
10. Realizar correcciones en el caso que corresponda;
Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Importación/ Exportación > Solicitud de Corrección de Manifiesto (Terrestre) - CMTI.
Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Despacho Aduanero > Exportación > Corrección, Sustitutiva o Rechazo de la Declaración Aduanera de Exportación.
1. Transportar y acudir con las mercancías objeto de tránsito a la zona primaria de la dirección distrital por donde saldrán las mercancías al exterior.
2. En el caso de que Ecuador sea aduana de paso, los procedimientos a seguir son los siguientes:
1. Ingresar a Ecuapass con usuario y clave. https://ecuapass.aduana.gob.ec
2. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Carta de Porte Internacional por Carretera – CPIC.
3. Llenar los campos con la información respectiva.
4. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Manifiesto Terrestre - MTI
5. Llenar los campos con la información respectiva.
6. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Declaración de Tránsito Aduanero Internacional - DTAI.
7. Llenar los campos con la información respectiva, considerando también lo que establece el art. 12 de la Decisión 617.
8. Realizar correcciones en el caso que corresponda;
Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Importación/ Exportación > Solicitud de Corrección de Manifiesto (Terrestre) - CMTI.
1. Transportar y acudir con las mercancías objeto de tránsito a la zona primaria de la dirección distrital por donde se efectuará el paso de frontera.
3. En el caso de que Ecuador sea aduana de destino, los procedimientos a seguir son los siguientes:
1. Ingresar a Ecuapass con usuario y clave. https://ecuapass.aduana.gob.ec
2. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Carta de Porte Internacional por Carretera – CPIC.
3. Llenar los campos con la información respectiva.
4. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Manifiesto terrestre - MTI
5. Llenar los campos con la información respectiva.
6. Acceder al formulario electrónico; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Declaración de Tránsito Aduanero Internacional - DTAI.
7. Llenar los campos con la información respectiva, considerando también lo que establece el art. 12 de la Decisión 617.
8. Realizar correcciones en el caso que corresponda; Ruta: Trámites operativos > Elaboración de e-Doc. Operativo > e-Docs > Cargas > Importación/ Exportación > Solicitud de Corrección de Manifiesto (Terrestre)- CMTI.
1. Ingresar las mercancías objeto de tránsito a la zona primaria de la dirección distrital en donde culminará el tránsito aduanero.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
Los trámites aduaneros no tienen costo. Sin embargo, el transportista debe considerar que pueden existir pagos de otros servicios relacionados al vehículo que transportará las mercancías objeto de tránsito aduanero.
Dirección Distrital de Tulcán:
Lugar de atención: https://www.aduana.gob.ec/tulcan/
Horario de atención: De lunes a viernes de 06h30 a 19h30 y los sábados de 06h30 a 17h00.
Dirección Distrital de Huaquillas:
Lugar de atención: https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/
Horario de atención: De lunes a viernes de 08h00 a 17h00 y fines de semana previa coordinación.
Contacto: Jefatura de Atención al Usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
Art. 1.- Ámbito.- Se rigen por la presente normativa todas las personas naturales y jurídicas y demás formas asociativas que desarrollen una actividad productiva, en cualquier parte del territorio nacional. El ámbito de esta normativa abarcará en su aplicación el proceso productivo en su conjunto, desde el aprovechamiento de los factores de producción, la transformación productiva, la distribución y el intercambio comercial, el consumo, el aprovechamiento de las externalidades positivas y políticas que desincentiven las externalidades negativas. Así también impulsará toda la actividad productiva a nivel nacional, en todos sus niveles de desarrollo y a los actores de la economía popular y solidaria; así como la producción de bienes y servicios realizada por las diversas formas de organización de la producción en la economía, reconocidas en la Constitución de la República. De igual manera, se regirá por los principios que permitan una articulación internacional estratégica, a través de la política comercial, incluyendo sus instrumentos de aplicación y aquellos que facilitan el comercio exterior, a través de un régimen aduanero moderno transparente y eficiente.
Art. 1.- Ámbito de Aplicación.- Las normas del presente reglamento y las demás que expidiere el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, se aplicarán en todo el territorio aduanero ecuatoriano.
Art. 2.- Definiciones.- Para efecto de la aplicación del Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y este reglamento se establecen las siguientes definiciones:
a) Autoridad Aduanera.- Órgano de la administración pública competente, facilitadora del comercio exterior, para aplicar la legislación aduanera y sus normas complementarias y supletorias, determinador y recaudador de los tributos al comercio exterior y cualquier otro recargo legítimamente establecido para las operaciones de comercio exterior, que ejerce el control y la potestad aduanera, y que presta por sí mismo o mediante concesión los servicios aduaneros contemplados en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (...)
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 644 |
2 | 2025-02 | 0 | 606 |
3 | 2025-03 | 0 | 732 |
4 | 2025-04 | 0 | 738 |
5 | 2025-05 | 1 | 802 |
6 | 2025-06 | 0 | 780 |
7 | 2025-07 | 1 | 855 |
8 | 2024-01 | 0 | 425 |
9 | 2024-02 | 0 | 420 |
10 | 2024-03 | 0 | 410 |
11 | 2024-04 | 0 | 531 |
12 | 2024-05 | 0 | 474 |
13 | 2024-06 | 0 | 580 |
14 | 2024-07 | 0 | 731 |
15 | 2024-08 | 0 | 627 |
16 | 2024-09 | 0 | 565 |
17 | 2024-10 | 1 | 688 |
18 | 2024-11 | 0 | 875 |
19 | 2024-12 | 0 | 773 |
20 | 2023-01 | 0 | 750 |
21 | 2023-02 | 0 | 351 |
22 | 2023-03 | 0 | 382 |
23 | 2023-04 | 0 | 371 |
24 | 2023-05 | 0 | 446 |
25 | 2023-06 | 0 | 381 |
26 | 2023-07 | 0 | 409 |
27 | 2023-08 | 0 | 372 |
28 | 2023-09 | 0 | 567 |
29 | 2023-10 | 0 | 575 |
30 | 2023-11 | 0 | 528 |
31 | 2023-12 | 0 | 590 |
32 | 2022-01 | 0 | 622 |
33 | 2022-02 | 0 | 600 |
34 | 2022-03 | 0 | 517 |
35 | 2022-04 | 0 | 456 |
36 | 2022-05 | 0 | 385 |
37 | 2022-06 | 0 | 329 |
38 | 2022-07 | 0 | 478 |
39 | 2022-08 | 0 | 627 |
40 | 2022-09 | 0 | 0 |
41 | 2022-10 | 0 | 0 |
42 | 2022-11 | 0 | 805 |
43 | 2022-12 | 0 | 874 |
44 | 2021-01 | 0 | 569 |
45 | 2021-02 | 0 | 419 |
46 | 2021-03 | 0 | 402 |
47 | 2021-04 | 0 | 285 |
48 | 2021-05 | 0 | 120 |
49 | 2021-06 | 0 | 283 |
50 | 2021-07 | 0 | 425 |
51 | 2021-08 | 0 | 379 |
52 | 2021-09 | 1 | 510 |
53 | 2021-10 | 0 | 538 |
54 | 2021-11 | 0 | 660 |
55 | 2021-12 | 0 | 704 |
56 | 2020-01 | 0 | 282 |
57 | 2020-02 | 0 | 199 |
58 | 2020-03 | 0 | 126 |
59 | 2020-04 | 0 | 64 |
60 | 2020-05 | 0 | 164 |
61 | 2020-06 | 0 | 229 |
62 | 2020-07 | 0 | 321 |
63 | 2020-08 | 0 | 290 |
64 | 2020-09 | 0 | 235 |
65 | 2020-10 | 0 | 296 |
66 | 2020-11 | 0 | 311 |
67 | 2020-12 | 0 | 520 |
Fecha de última actualización: 2024/12/17