Los usuarios pueden solicitar la operación de reubicación de carga de mercancías de importación ya sea esta contenerizada o suelta dentro del medio de transporte en donde ha arribado al país, con la finalidad de garantizar la estabilidad física y flotabilidad o peso y balance del medio de transporte.
Estas maniobras podrán realizarse dentro del medio de transporte o con descarga temporal a las zonas primarias (puertos, aeropuertos, fronteras) de la Dirección Distrital Aduanera respectiva, debiendo ser embarcadas en el mismo medio de transporte del cual fueron descargadas. Para lo cual considerar lo siguiente:
- Se debe contar con el Número de Manifiesto de Carga (MRN) de importación, y en cuanto a las mercancías a ser reestibadas no requieren ser manifestadas.
Existen casos de reestiba de medio de carga de exportación a un medio de transporte que ha arribado sin carga de importación, el cual no cuenta con un MRN de importación, por lo que en estos casos el proceso es manual.
Este trámite está dirigido a los Operadores de Comercio Exterior (OCE): transportistas que requieran efectuar la reestiba del medio de transporte por la operación propia del movimiento de carga internacional. Debiéndose cumplir con los requisitos.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Realización de la operación de reestiba de medio solicitada.
Requisitos Obligatorios:
1.-Registro como Operador de Comercio Exterior en el sistema informático aduanero ECUAPASS.
2.-Solicitud de la operación de Reestiba de Medio de Transporte.
Para el registro de la Solicitud de Reestiba de Medio de Transporte
Cuando el trámite se lo solicita en línea en el portal Web:
1. Ingresar a la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec/, opción "Registro y Consulta de Reestiba de Medio", del menú “Trámites Operativos”, sub-menú “Elaboración de e-Doc”, sub-menú “Formulario de Solicitud Categoría”, pestaña “Cargas”..
2. Registrar la "Solicitud de Reestiba de Medio", detallando los contenedores o carga suelta que será objeto de la reestiba.
3. Las solicitudes son aprobadas automáticamente por el sistema informático, por lo que no requiere de un funcionario para su aprobación.
Cuando el trámite se lo solicita por correo electrónico:
1. Llenar el formato físico para la reestiba de mercancías del medio (para el caso de reestiba de carga de exportación) (ver anexo 1 en el procedimiento documentado SENAE-GOE-2-3-006 "Guía de Operadores de Comercio Exterior para la Reestiba del Medio de Transporte".
2. Enviar por correo electrónico a la zona primaria de arribo del medio, el formato físico con la solicitud.
Para la realización de la Operación
1. Realizar la operación de reestiba del medio, siendo el Transportista el responsable de la operación .
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
1.- Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/
2.- Para el trámite de manera presencial el horario de atención es de Lunes a viernes de 08h00 a 17h00 (dependiendo de donde se haga el trámite)
Lugares:
Dirección General SENAE | https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/ |
Subdirección de Apoyo Regional | https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/ |
Esmeraldas | https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/ |
Guayaquil Pto. Marítimo | https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/ |
Guayaquil – Zona de Carga Aérea | https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/ |
Huaquillas | https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/ |
Latacunga | https://www.aduana.gob.ec/latacunga/ |
Loja-Macará | https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/ |
Manta | https://www.aduana.gob.ec/manta/ |
Puerto Bolívar | https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/ |
Quito | https://www.aduana.gob.ec/quito/ |
Tulcán | https://www.aduana.gob.ec/tulcan/ |
Contacto: Jefatura de Atención al Usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
Expide el procedimiento documentado denominado: “SENAE-GOE-2-3-006-V1 GUÍA DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA REESTIBA DEL MEDIO DE TRANSPORTE”
Objetivo: Establecer el procedimiento a aplicar para el registro de la operación de Reestiba de Medio.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 7 |
2 | 2025-02 | 0 | 8 |
3 | 2024-01 | 0 | 18 |
4 | 2024-02 | 0 | 18 |
5 | 2024-03 | 0 | 8 |
6 | 2024-04 | 0 | 9 |
7 | 2024-05 | 0 | 12 |
8 | 2024-06 | 0 | 8 |
9 | 2024-07 | 0 | 10 |
10 | 2024-08 | 0 | 7 |
11 | 2024-09 | 0 | 7 |
12 | 2024-10 | 0 | 8 |
13 | 2024-11 | 0 | 8 |
14 | 2024-12 | 0 | 13 |
15 | 2023-01 | 0 | 12 |
16 | 2023-02 | 0 | 12 |
17 | 2023-03 | 0 | 10 |
18 | 2023-04 | 0 | 13 |
19 | 2023-05 | 0 | 12 |
20 | 2023-06 | 0 | 13 |
21 | 2023-07 | 0 | 13 |
22 | 2023-08 | 0 | 11 |
23 | 2023-09 | 0 | 13 |
24 | 2023-10 | 0 | 15 |
25 | 2023-11 | 0 | 12 |
26 | 2023-12 | 0 | 17 |
27 | 2022-01 | 0 | 10 |
28 | 2022-02 | 0 | 9 |
29 | 2022-03 | 0 | 12 |
30 | 2022-04 | 0 | 15 |
31 | 2022-05 | 0 | 18 |
32 | 2022-06 | 0 | 13 |
33 | 2022-07 | 0 | 10 |
34 | 2022-08 | 0 | 14 |
35 | 2022-09 | 0 | 9 |
36 | 2022-10 | 0 | 14 |
37 | 2022-11 | 0 | 6 |
38 | 2022-12 | 0 | 10 |
39 | 2021-01 | 0 | 15 |
40 | 2021-02 | 0 | 10 |
41 | 2021-03 | 0 | 17 |
42 | 2021-04 | 0 | 12 |
43 | 2021-05 | 0 | 14 |
44 | 2021-06 | 0 | 15 |
45 | 2021-07 | 0 | 8 |
46 | 2021-08 | 0 | 15 |
47 | 2021-09 | 0 | 8 |
48 | 2021-10 | 0 | 10 |
49 | 2021-11 | 0 | 17 |
50 | 2021-12 | 0 | 17 |
51 | 2020-01 | 0 | 15 |
52 | 2020-02 | 0 | 12 |
53 | 2020-03 | 0 | 14 |
54 | 2020-04 | 0 | 16 |
55 | 2020-05 | 0 | 9 |
56 | 2020-06 | 0 | 15 |
57 | 2020-07 | 0 | 10 |
58 | 2020-08 | 0 | 16 |
59 | 2020-09 | 0 | 12 |
60 | 2020-10 | 0 | 13 |
61 | 2020-11 | 0 | 12 |
62 | 2020-12 | 0 | 21 |
Fecha de última actualización: 2022/01/17