Solicitud de acompañamiento técnico

En este trámite se atiende  a la víctima de violencia extrema, siempre que  pertenezca  a los grupos de atención prioritaria, sea  víctima de violación, abuso sexual, acoso sexual, trata de personas, tentativa de femicidio, maltrato, abandono y negligencia.  Acompañado de circunstancias agravantes: secuestro express, uso de sustancias sujetas a fiscalización y robo. Lo que hace que experimente estado shock, crisis de pánico, irritabilidad, reacciones agresivas y/o estupor.

¿A quién está dirigido?

Este servicio va dirigido a  las personas víctimas de violencia extrema, siempre que  pertenezca  a los grupos de atención prioritaria, sea  víctima de violación, abuso sexual, acoso sexual, trata de personas, tentativa de femicidio, maltrato, abandono y negligencia.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Usuaria acompañada en el proceso de derivación, atención, referencia y contrarreferencia dentro de causas donde es víctima de violencia extrema.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1) Llamar a la Línea 181 Alcaldía de Guayaquil o a la línea especializada 1800 112 112.   

                                                
2) Ser víctima de violencia extrema (violación, abuso sexual, acoso sexual, trata de personas, tentativa de femicidio, maltrato, abandono y negligencia).   

 

Para más información contactarse a la Línea 181 Alcaldía de Guayaquil para la atención y consultas de servicios municipales.

¿Cómo hago el trámite?

Para obtener el trámite se debe seguir lo siguiente:

1) Llamar a la Línea 181 Alcaldía de Guayaquil o a la línea especializada 1800 112 112;

2) Reportar la tipología del caso;

3) La usuaria/ El usuario deberá encontrarse en las siguientes dependencias: Hospital, Fiscalía, Unidades de Flagrancia.

Para más información contactarse a la Línea 181 Alcaldía de Guayaquil para la atención y consultas de servicios municipales.


Canales de atención: Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Centro de Equidad: Terminal Terrestre de Guayaquil. Primer Nivel Local 117.

Centro de Equidad: Malecón y República de Guayaquil Edificio Valra.

Lunes a viernes 8h30 a 16h30.

Línea 181 Alcaldía de Guayaquil y  línea especializada 1800 112 112.

Lunes a domingo 24 horas. 
 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Centro de Equidad y Justicia

Email: atencionviolenciadegenerogye@seguraep.gob.ec

Teléfono: Línea 181 Alcaldía de Guayaquil

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 23
2 2025-02 0 13
3 2025-03 0 8
4 2025-04 0 28
5 2025-07 0 5
6 2025-08 0 6
7 2025-09 0 2
8 2024-01 0 3
9 2024-02 0 1
10 2024-03 0 34
11 2024-04 0 12
12 2024-05 0 37
13 2024-06 0 34
14 2024-07 0 28
15 2024-08 0 24
16 2024-09 0 22
17 2024-10 0 5
18 2024-11 0 64
19 2024-12 0 13

Fecha de última actualización: 2025/10/30

Contenido

¿Te sirvió el contenido?