A través de la certificación por competencias laborales en el sector comunicación, el SECAP reconoce formalmente las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico.
Junto a esto, busca favorecer a los trabajadores que han ejercido funciones relacionadas a los medios de comunicación (locutores, presentadores, fotógrafos, camarógrafos, entre otros), quienes, a través de la certificación, podrán generar mayores oportunidades de empleo, movilidad y estabilidad laboral.
Personas mayores de 16 años, que cumplan los pre-requisitos establecidos para cada perfil de competencia del sector de comunicación, así como en la normativa legal vigente para el servicio de certificación de personas por competencias laborales.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificación por competencias laborales
Para todos los perfiles:
Persona Natural - Ecuatoriana:
- Cédula de identidad
- Solicitud de aplicación debidamente llena
- Comprobante de pago
Persona Natural Extranjera:
- Visa / Pasaporte vigente
- Condición migratoria regular
- Solicitud de aplicación debidamente llena
- Comprobante de pago
Para cada perfil, los siguientes requisitos específicos:
ANALISTA DE PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nivel de Educación (Escolaridad): Aprobado el 7mo. de básica mínimo o su equivalente a 6to grado de educación primaria o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo 2 años de experiencia en la actividad laboral, evidenciable a través de:
Capacitación: N/A
CAMARÓGRAFO
Nivel de Educación (Escolaridad): Mínimo 7mo. de básica aprobado o su equivalente a 6to. grado de educación primaria.
Experiencia de trabajo requerida: 2 años de experiencia como camarógrafo, avalado por:
Capacitación: N/A
FOTÓGRAFO DE MEDIOS
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: 3 años de experiencia en el campo fotográfico avalados por:
Capacitación: N/A.
FOTÓGRAFO DE MEDIOS Y MULTIMEDIA
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: 3 años de experiencia en el campo fotográfico avalados por:
Capacitación: N/A.
INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA
Nivel de Educación (Escolaridad): Bachillerato terminado o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura, y comprensión de instrucciones verbales.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo de 2 años como Intérprete de lengua de señas, o 24 servicios prestados en dos años evidenciando con:
Capacitación: N/A.
LOCUTOR DE RADIO
Nivel de Educación (Escolaridad): Aprobado séptimo año de educación básica media o su equivalente a educación primaria (sexto grado); o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura, y comprensión de instrucciones verbales.
Experiencia de trabajo requerida: 2 años de experiencia como locutor de radio, avalado por:
Capacitación: N/A.
PRESENTADOR DE TELEVISIÓN
Nivel de Educación (Escolaridad): Certificado de aprobación de séptimo año de educación básica media o su equivalente a educación primaria (sexto grado); o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura, y comprensión de instrucciones verbales.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo de 2 años como Presentador de Televisión, avalado por:
Capacitación: N/A.
PRODUCTOR DE AUDIO
Nivel de Educación (Escolaridad): Aprobado el 7mo. de básica mínimo o su equivalente a 6to grado de educación primaria o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo de 2 años como productor de audio o audiovisual, o 4 años como asistente en producción de audio o audio visual dependiente del alcance a certificarse, avalado por:
Capacitación: N/A.
PRODUCTOR DE CONTENIDOS PARA MEDIOS COMUNITARIOS DE RADIO
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo 2 años de experiencia como productor de contenidos para medios comunitarios de radio, avalado por:
Capacitación: N/A.
PRODUCTOR DE CONTENIDOS PARA MEDIOS COMUNITARIOS DE TELEVISIÓN
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo 2 años de experiencia como productor de contenidos para medios comunitarios de televisión, avalado por:
Capacitación: N/A.
PROGRAMADOR DE CONTENIDOS PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo 2 años de experiencia como programador de contenidos para medios de comunicación, avalado por:
Capacitación: N/A.
REALIZADOR DE CONTENIDOS PARA MEDIOS COMUNITARIOS DE RADIO
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo 2 años de experiencia como realizador (productor) de contenidos para medios comunitarios de radio, avalado por:
Capacitación: N/A.
REALIZADOR DE CONTENIDOS PARA MEDIOS COMUNITARIOS DE TELEVISIÓN
Nivel de Educación (Escolaridad): Educación básica concluida (séptimo año de educación básica o sexto grado de la educación primaria) o manejo de técnicas instrumentales básicas de lectura, escritura y comprensión de instrucciones verbales y escritas.
Experiencia de trabajo requerida: Mínimo 2 años de experiencia como realizador (productor) de contenidos para medios comunitarios de televisión, avalado por:
Capacitación: N/A.
1. Llenar la solicitud de aplicación en el siguiente link https://www.secap.gob.ec/certificacion-por-competencias-laborales/ o a través de inscripción manual bajo soporte del promotor de servicios. Revisar los textos informativos; leer y aceptar los documentos: "TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN", "ACUERDO DE CUMPLIMIENTO CON LOS LINEAMIENTOS PARA PERSONAS CERTIFICADAS", "CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA", y registrar nuevo usuario.
2. Anexar los documentos de respaldo de los pre-requisitos requeridos. Esta documentación será revisada por el personal del SECAP para su aprobación, regularización o rechazo.
3. Recibir notificación por correo electrónico del resultado de la revisión realizada. En el caso que la solicitud haya sido aprobada, el sistema le emitirá la correspondiente Orden de Pago.
4. Realizar el pago según orden generada en el sistema SISECAP, en donde encontrará lo siguiente: nombre del banco, fecha límite del pago, valor a pagar y el código asignado que deberá presentar en la ventanilla del banco. El pago se realizará en las siguientes cuentas bancarias:
Banco Pichincha:
Cta. Corriente
Nº 3245552304
Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP
Banco Pacífico:
Cta. Corriente
Nº 6769179
Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP
Pago con Tarjeta de Crédito/Débito: Dar click para pagar con tarjeta a través del enlace proporcionado en la orden de pago, ingresando los datos solicitados en el botón de pagos habilitado para el efecto.
5. Una vez cancelado el valor en el banco conforme lo establecido en la “Orden de Pago”, se le convocará a través de correo electrónico a rendir a la examinación teórica por competencia laboral (según el perfil) en el lugar establecido por el SECAP. En el caso de no aprobar la examinación teórica puedo optar por una reexaminación por una solo vez.
6. Una vez aprobado la examinación teórica se le convocará a través de correo electrónico a rendir la examinación práctica por competencia laboral (según el perfil) en el lugar establecido por el SECAP.
7. Recibir notificación por correo electrónico de resultados una vez culminada la examinación.
8. Recibir el certificado de competencias laborales digital, enviado al correo electrónico registrado.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
Conforme a la Resolución Nro. SECAP-SECAP-2024-0009-R, emitida con fecha 08 de agosto de 2024, se establecen las siguientes tarifas para el servicio de certificación de personas:
DIRECCIÓN ZONAL 1
DIRECCIÓN ZONAL 2
DIRECCIÓN ZONAL 3
DIRECCIÓN ZONAL 4
DIRECCIÓN ZONAL 5
DIRECCIÓN ZONAL 6
DIRECCIÓN ZONAL 7
De 3 a 4 años (según el perfil
Artículo 37.- Certificación de cualificaciones profesionales. - La certificación de cualificaciones profesionales es el reconocimiento público de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por las personas de manera formal o no formal, luego del correspondiente proceso de evaluación.
La obligatoriedad de la certificación de cualificaciones profesionales será establecida por la autoridad rectora del ámbito laboral y los efectos académicos serán definidos en coordinación con los entes rectores de cada nivel de formación.
Estarán habilitados para otorgar esta certificación todas las entidades que se encuentren debidamente acreditadas conforme a las normas establecidas en este Código y las normas que rigen el Sistema Ecuatoriano de la Calidad.
La autoridad nacional competente deberá llevar un registro público de las certificaciones de cualificaciones profesionales expedidas por las entidades acreditadas para tal efecto. Estas entidades deberán notificar a la autoridad nacional competente la nómina de las certificaciones expedidas conforme lo determine el reglamento correspondiente.
La Norma tiene el objeto de establecer el procedimiento del reconocimiento de los organismos certificadores de personas con la finalidad de certificar las competencias laborales de las personas relacionadas con sus habilidades y conocimientos adquiridos por la experiencia
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 2 |
2 | 2025-02 | 0 | 23 |
3 | 2025-03 | 0 | 24 |
4 | 2024-01 | 0 | 14 |
5 | 2024-02 | 0 | 9 |
6 | 2024-03 | 0 | 12 |
7 | 2024-04 | 0 | 18 |
8 | 2024-05 | 0 | 7 |
9 | 2024-06 | 0 | 6 |
10 | 2024-07 | 0 | 12 |
11 | 2024-08 | 0 | 6 |
12 | 2024-09 | 0 | 2 |
13 | 2024-10 | 0 | 2 |
14 | 2024-11 | 0 | 2 |
15 | 2024-12 | 0 | 3 |
16 | 2023-12 | 0 | 171 |
17 | 2022-12 | 0 | 168 |
18 | 2021-12 | 0 | 306 |
19 | 2020-12 | 0 | 377 |
20 | 2019-12 | 0 | 476 |
21 | 2018-12 | 2 | 196 |
22 | 2017-12 | 0 | 656 |
Fecha de última actualización: 2025/04/23