Servicio orientado a gestionar las solicitudes de las instituciones que requieran de manera excepcional el uso de medios de transporte aéreo a cargo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional, dichos requerimientos serán presentados conforme las disposiciones contenidas en el Título II del Reglamento de Autorizaciones vigente y a través del Sistema Informático de Autorizaciones (AUTFAPN) administrado por la Secretaría General de la Presidencia de la República.
Usuarios personas jurídicas: Instituciones pertenecientes a la Administración Pública Central incluida la Banca Pública, Empresas Públicas y las Máximas Autoridades de las Funciones Legislativa; Judicial; Transparencia y Control Social; Electoral; y, los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.
Validación de la solicitud para el uso de medios de transporte a cargo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional para las instituciones pertenecientes a la Administración Pública Central incluida la Banca Pública, Empresas Públicas y las Máximas Autoridades de las Funciones Legislativa, Judicial, Transparencia y Control Social, Electoral y, los Gobiernos Autónomos Descentralizados
1. Ingreso de la solicitud a través del Sistema Informático de Autorizaciones, con un término de seis (6) días de antelación para traslados nacionales y para traslados internacionales con un término mínimo de veintidós (22) días de antelación;
2. Informe que justifique la necesidad del uso del medio aéreo, conforme los siguientes parámetros:
Idoneidad.- Que el uso de los medios de transporte aéreo a cargo de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional sea de manera excepcional, única y exclusivamente, para el cumplimiento de la gestión y fines institucionales o nacionales.
Necesidad.- Que el cumplimiento de la actividad institucional específica para la que se requiere la utilización de medios de transporte aéreo a cargo de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional demande ejecución urgente y prioritaria.
Proporcionalidad.- Que luego de analizados por la entidad requirente todos los medios institucionales y comerciales de transporte posibles, justifique que la utilización de los medios de transporte aéreo a cargo de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional, resulta la única y más beneficiosa opción de movilización.
En tal informe también se deberá determinar y justificar de manera concreta el itinerario del traslado y el cumplimiento del mismo, identificando las paradas intermedias (en caso de existir) y finales, como señalar el lugar y tiempo de permanencia en cada parada;
3. Especificar el listado de personas que viajarán, el cual deberá contener: el número de pasajeros, nombres y apellidos completos, número de cédula de ciudadanía y/o pasaporte, entidad a la que pertenecen, el cargo del funcionario y las actividades a realizar, en caso de no tener ningún cargo, se deberá justificar la función a cumplir y la determinación documentada de la Autoridad que dispuso su traslado; y,
4. En el caso de que se requiera transportar carga, se deberá especificar su peso y volumen, a fin de definir el tipo de medio de transporte a asignar.
Ninguno
1. La máxima autoridad requirente o su delegado, ingresará la solicitud de uso de medios de transporte aéreo a través del sistema informático de autorizaciones.
2. Análisis del requerimiento por parte de la Dirección de Autorizaciones de la Secretaría General Administrativa de la Presidencia, y de ser el caso, generar contacto con la entidad solicitante a fin de que se remita información necesaria que sustente el pedido, para lo cual se podría devolver la solicitud a través del Sistema; y,
3. Generación y remisión de validación o negativa del pedido. Si el requerimiento es validado, la Secretaría General de la Presidencia de la República, a través del Sistema notificará a la Máxima Autoridad requirente para su conocimiento, así como, al Ministerio de Defensa Nacional para que resuelva sobre la aprobación del uso de medios de transporte aéreo, o en su caso este último, notificará a la Máxima Autoridad requirente y al Ministerio de Gobierno, a fin de que se verifique la disponibilidad en dicha institución. Y, si el requerimiento no es validado, la Secretaría General de la Presidencia notificará motivadamente a la Máxima Autoridad requirente la negativa de su solicitud.
**Costo del transporte aéreo.- Los costos que se generen por el uso de los medios de transporte aéreo a cargo Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional serán asumidos por la entidad requirente.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Edificio "La Union" calle benalcarzar entre Mejia y Espejo.
De lunes a viernes de 08H30 a 17H00, vía correo institucional y contacto telefónico.
Contacto: Evelyn Villagomez
Email: autorizacionesd@presidencia.gob.ec
Teléfono: (02)-382-7000 extensión 7361
Título que contiene el procedimiento para ejecutar el proceso de uso de medios de transporte aéreo a cargo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional, el cual contempla a todos los actores involucrados en el mismo y sus particularidades.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-01 | 0 | 0 |
5 | 2024-02 | 0 | 0 |
6 | 2024-03 | 0 | 0 |
7 | 2024-04 | 0 | 0 |
8 | 2024-05 | 0 | 0 |
9 | 2024-06 | 0 | 0 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 0 |
12 | 2024-09 | 0 | 0 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 0 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 0 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 0 |
21 | 2023-06 | 0 | 0 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 0 |
24 | 2023-09 | 0 | 0 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 0 |
27 | 2023-12 | 0 | 0 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 0 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 0 |
38 | 2022-11 | 0 | 0 |
39 | 2022-12 | 0 | 0 |
40 | 2021-01 | 0 | 0 |
41 | 2021-02 | 0 | 2 |
42 | 2021-03 | 0 | 0 |
43 | 2021-04 | 0 | 0 |
44 | 2021-05 | 0 | 1 |
45 | 2021-06 | 0 | 0 |
46 | 2021-07 | 0 | 0 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 0 |
49 | 2021-10 | 0 | 0 |
50 | 2021-11 | 0 | 1 |
51 | 2021-12 | 0 | 0 |
52 | 2020-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2025/04/15