Canales de denuncias de comercio ilegal

Canales de denuncias de comercio ilegal

En esta página, encontrarás información sobre cómo realizar denuncias relacionadas con el comercio ilegal en Ecuador. Diversas instituciones públicas trabajan para garantizar la legalidad, seguridad y calidad de productos y servicios en el mercado. Aquí te proporcionamos los canales de atención y contacto para que puedas reportar cualquier actividad ilícita o incumplimiento de las normativas vigentes. Tu participación es fundamental para combatir el comercio ilegal y promover la transparencia en los procesos comerciales del país.

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)

Descripción: ARCSA se encarga de vigilar que los productos que consumimos y usamos diariamente sean seguros para nuestra salud. Controla una amplia gama de productos como alimentos, medicamentos, productos de higiene, dispositivos médicos y más.

Denuncias: Si observas productos que no cumplen con las normas de calidad y seguridad, como alimentos en mal estado, medicamentos adulterados o dispositivos médicos defectuosos, puedes realizar una denuncia en los siguientes canales.

Canales de atención:

Medios de Atención a Denuncias de Control Interno:

 

Dirección de Control y Vigilancia de Mercado del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP)

Descripción: Esta dirección supervisa que los productos en el mercado cumplan con los reglamentos técnicos establecidos. Realiza inspecciones regulares en productos como artículos de ferretería, textiles, electrodomésticos y más.

Denuncias: Si detectas que algún producto en el mercado no cumple con las normas técnicas establecidas, como herramientas defectuosas, electrodomésticos inseguros o ropa mal fabricada, puedes realizar una denuncia en los siguientes canales.

Canales de atención:

  • Teléfono: 593-2 394-8760 ext: 2159 / 2160

Medios de Atención a Denuncias de Control Interno: Las denuncias deben tener respaldo físico y se reciben en las instalaciones del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca a nivel nacional.

 

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD)

Descripción: AGROCALIDAD vigila la salud de plantas y animales, así como la seguridad de alimentos como frutas, verduras, carne, lácteos, y miel.

Denuncias: Si notas productos agropecuarios que no cumplen con las normativas, como frutas contaminadas, carne en mal estado o productos lácteos inseguros, puedes realizar una denuncia, siguientes canales

Canales de atención:

Medios de Atención a Denuncias de Control Interno:

 

Servicio de Rentas Internas (SRI)

Descripción: El SRI, además de recaudar impuestos, controla que las mercancías tengan la documentación correcta, verificando facturas, guías de remisión, comprobantes de importación, y etiquetas fiscales.

Denuncias: Si detectas irregularidades en la documentación de mercancías, como facturas falsificadas, guías de remisión incorrectas o productos sin etiquetas fiscales, puedes realizar una denuncia en los siguientes canales.

Canales de atención:

  • Canal SRI en línea: opción trámites y notificaciones – trámites - ingreso de trámites y anexos – Ingresar un trámite -DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES – Atención de denuncias tributarias.
  • Buzón de contacto electrónico: Denuncias Tributarias, que se encuentra en la página web institucional: www.sri.gob.ec, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Link: https:www.sri.gob.ec/buzon-denuncias-tributarias
  • A través de la aplicación para dispositivos móviles inteligentes "SRI Móvil" – opción Denuncias Tributarias, que puede ser descargada gratuitamente en los sistemas operativos iOS, Android y Huawei, desde cualquier lugar, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • En cualquier Centro de Atención presencial del Servicio de Rentas Internas que cuente con una ventanilla de secretaría, utilizando el formulario disponible.
  • Llamando al Centro de Atención Telefónica del Servicio de Rentas Internas al 1700 SRI SRI (1700 774 774) o desde la línea fija al (03) 2998 100, en los horarios dispuestos por la Administración Tributaria para el efecto.               

Medios de Atención a Denuncias de Control Interno:

 

Agencia Nacional de Tránsito (ANT)

Descripción: La ANT se encarga de vigilar y controlar el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en el país. Sus funciones incluyen supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito, controlar la calidad del transporte público y comercial, vigilar la seguridad en las carreteras y vías urbanas, regular la emisión de licencias de conducir, e inspeccionar vehículos para garantizar su buen estado.

Denuncias: Si observas incumplimientos en las normas de tránsito, problemas con la calidad del transporte público o irregularidades en la emisión de licencias, puedes realizar una denuncia en los siguientes canales.

Canales de atención:

  • Teléfono: +593 - 2 382 8890
  • Página web: ANT

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE)

Descripción:

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador gestiona las denuncias a través de su página web https://www.aduana.gob.ec

Denuncias:

Existe el  el procedimiento documentado “SENAE-ISEW-3-4-001-V1”, el cual actúa como instructivo para el Registro de Denuncias en línea (descárguelo aquí)

Canales de atención:

 

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE)

Descripción: El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) se encarga de supervisar y controlar el movimiento de mercancías en las fronteras del país. Esto incluye revisar lo que entra y sale de Ecuador, asegurando que todo cumpla con las leyes aduaneras para proteger la economía y seguridad del país. SENAE trabaja para evitar fraudes y contrabando, contribuyendo a combatir el comercio ilícito.

Denuncias: Si observas algo sospechoso o irregular relacionado con las aduanas, como contrabando o fraude aduanero, puedes hacer una denuncia. SENAE tiene un procedimiento documentado llamado “SENAE-ISEW-3-4-001-V1” que actúa como guía para el Registro de Denuncias en línea. Puedes descargar este instructivo directamente desde su página web.

Canales de atención:


Publicado el: Jue, 18/07/2024 - 12:10