Emisión de la validación de cumplimiento del servicio de salud rural o su equivalente realizado en el exterior

salud rural en el exterior

Información proporcionada por: Ministerio de Salud Pública (MSP)

Trámite orientado a la emisión del oficio que valida la documentación presentada por los profesionales de la salud que cumplieron el servicio de salud rural o su equivalente realizado en el exterior, de acuerdo a la normativa ecuatoriana vigente.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios de este servicio son todos aquellos profesionales de la salud ecuatorianos o extranjeros, que hayan cumplido el servicio de salud rural o su equivalente en el exterior, que requieran validarlo en el Ecuador.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Oficio de validación de cumplimiento del servicio de salud rural o su equivalente realizado en el exterior para el profesional de salud.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

PARA VALIDAR EL CERTIFICADO DE SERVICIO DE SALUD RURAL OBTENIDO EN EL EXTRANJERO ES NECESARIO OBTENER LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

  1. Solicitud de validación de cumplimiento de servicio de salud rural o su equivalente realizado en el exterior.
  2. Certificación que acredite el cumplimiento del servicio de salud rural o su equivalente digitalizada (A color, legible, legalizada, apostillada y traducción legal de ser el caso) 
  3. Título de tercer nivel digitalizado (A color y legible).
  4. Título/s de cuarto nivel digitalizado (s) en el caso de tenerlo (s) (A color y legible).
  5. Pasaporte vigente digitalizado (A color y legible)
  6. Visa vigente digitalizada (A color y legible).
  7. Certificado de Aprobación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP), otorgado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), o quien haga sus veces

NOTA: El trámite es gratuito, personal y NO REQUIERE PATROCINIO DE UN ABOGADO

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

El procedimiento a seguir y tener acceso a este servicio en línea es el siguiente:

  1. Realiza el solicitud en línea de ésta página y llenar el formulario, adjuntando los requisitos.
  2. Recibir respuesta a su solicitud a través del sistema de gestión documental (Quipux) y correo electrónico

Nota: Usted puede consultar el manual de usuario Aquí


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El trámite se solicita en línea a través formulario digital disponible en el botón (Ir al trámite en línea), horario de atención: 24 horas/ 7 días a la semana.

* En caso de consultas/sugerencias sobre este servicio puede comunicarse al número telefónico (593) 2-381-4400 ext. 5279 o a la Línea 171 Opción 3 o al Email: gino.cabezas@msp.gob.ec para el trámite "Emisión de la validación de cumplimiento del servicio de salud rural o su equivalente realizado en el exterior"
 
* Para mejorar el servicio de salud con sus requerimientos, inconformidades y/o felicitaciones, puede ingresar su requerimiento, queja o denuncia administrativa mediante la plataforma Contacto Ciudadano Digital (https://www.contactociudadano.gob.ec/)

* Recuerde que disponemos también de las ventanillas únicas de atención al usuario en Planta Central para atender o resolver todo tipo de consultas o inconformidades, en el  horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 17:00

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Gino Vinicio Cabezas Palacios

Email: gino.cabezas@msp.gob.ec

Teléfono: (+593) 2-381-4400 ext. 5279

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 23
2 2025-02 0 33
3 2025-03 0 18
4 2024-01 0 33
5 2024-02 0 24
6 2024-03 0 22
7 2024-04 0 11
8 2024-05 0 20
9 2024-06 0 26
10 2024-07 0 14
11 2024-08 0 20
12 2024-09 0 27
13 2024-10 1 18
14 2024-11 0 15
15 2024-12 1 19
16 2023-01 0 35
17 2023-02 0 16
18 2023-03 0 29
19 2023-04 0 26
20 2023-05 0 24
21 2023-06 0 25
22 2023-07 0 34
23 2023-08 0 34
24 2023-09 0 45
25 2023-10 0 33
26 2023-11 0 16
27 2023-12 0 23
28 2022-01 0 54
29 2022-02 0 46
30 2022-03 0 43
31 2022-04 0 28
32 2022-05 0 18
33 2022-06 0 18
34 2022-07 0 20
35 2022-08 0 49
36 2022-09 0 52
37 2022-10 0 37
38 2022-11 0 31
39 2022-12 0 43
40 2021-01 0 40
41 2021-02 0 36
42 2021-03 0 33
43 2021-04 0 26
44 2021-05 0 24
45 2021-06 0 41
46 2021-07 0 23
47 2021-08 0 87
48 2021-09 0 93
49 2021-10 0 34
50 2021-11 0 32
51 2021-12 0 32
52 2020-01 0 41
53 2020-02 0 33
54 2020-03 0 10
55 2020-04 0 0
56 2020-05 0 7
57 2020-06 0 17
58 2020-07 0 13
59 2020-08 0 8
60 2020-09 0 58
61 2020-10 1 35
62 2020-11 0 32
63 2020-12 0 32
64 2019-01 0 118
65 2019-02 0 91
66 2019-03 0 96
67 2019-04 0 75
68 2019-05 0 60
69 2019-06 0 72
70 2019-07 0 61
71 2019-08 0 62
72 2019-09 0 44
73 2019-10 0 69
74 2019-11 0 59
75 2019-12 0 48
76 2018-01 0 95
77 2018-02 0 20
78 2018-03 0 64
79 2018-04 0 178
80 2018-05 0 286
81 2018-06 0 173
82 2018-07 0 92
83 2018-08 0 117
84 2018-09 1 99
85 2018-10 0 165
86 2018-11 0 143
87 2018-12 0 114
88 2017-01 0 42
89 2017-02 0 42
90 2017-03 0 38
91 2017-04 0 52
92 2017-05 0 79
93 2017-06 0 51
94 2017-07 0 71
95 2017-08 0 85
96 2017-09 0 109
97 2017-10 0 87
98 2017-11 0 84
99 2017-12 0 60
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/01/30

Contenido

¿Te sirvió el contenido?