Emitir un documento especial de viaje (visa diplomática), mediante el cual se autoriza a ejercer funciones oficiales a los agentes diplomáticos, consulares y miembros de organismos internacionales, debidamente acreditados ante el Estado ecuatoriano. Serán otorgadas en función de las actividades que el solicitante desempeñará en el Ecuador, de manera temporal, para cumplir funciones de cortesía y de manera permanente para cumplir funciones diplomáticas, administrativas o técnicas.
A todas las personas naturales extranjeras que requieran ser acreditadas como funcionario diplomático, consular, administrativo y técnico de la Misiones Diplomáticas, Oficinas Consulares, de Organismos Internacionales y de Asistencia Técnica acreditado ante el Gobierno del Ecuador.
Dirigido a: Persona Natural - Extranjera.
VISA DIPLOMÁTICA
Para la emisión y/o renovación de las visas diplomáticas de larga duración (D-I, D-II, D-III):
Cuando se trate de casos especiales como los que se detallan a continuación:
1. Personal de servicio o empleado doméstico:
Se incluirá:
2. Familiares dependientes hasta el 1° grado de consanguinidad y 1° de afinidad, a partir de los 18 años:
Se incluirá:
3. Unión de hecho:
Se incluirá:
Para la emisión y/o renovación de visas diplomáticas de corta duración (D-IV, D-V, D-VI):
Las visas de corta duración, no aplican para familiares.
La entidad oficial, Misiones Diplomáticas, Oficinas Consulares, Organismos Internacionales y de Asistencia Técnica acreditados ante el Gobierno del Ecuador deberán:
PROCEDIMIENTO EN LÍNEA
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.
El trámite no tiene costo
Dirección de Ceremonial y Protocolo/Unidad de Inmunidades – en el Ecuador:
Lunes a viernes de 08h30 a 11h00 a.m.
Reformar el ARANCEL CONSULAR, DIPLOMÁTICO emitido mediante Acuerdo Ministerial No. 000067, 20 de julio de 2015, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 657, de 28 de diciembre de 2015, por el ARANCEL CONSULAR, DIPLOMÁTICO, para adaptar a las necesidades, derechos y responsabilidades, que conllevan al pleno ejercicio de la Ley Orgánica de Movilidad Humana en vigencia.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 3 |
2 | 2024-01 | 0 | 379 |
3 | 2024-02 | 0 | 338 |
4 | 2024-03 | 0 | 223 |
5 | 2024-04 | 0 | 258 |
6 | 2024-05 | 0 | 261 |
7 | 2024-06 | 0 | 42 |
8 | 2024-07 | 0 | 326 |
9 | 2024-08 | 0 | 66 |
10 | 2024-09 | 0 | 1 |
11 | 2024-10 | 0 | 1 |
12 | 2024-11 | 0 | 0 |
13 | 2024-12 | 0 | 0 |
14 | 2023-01 | 0 | 415 |
15 | 2023-02 | 0 | 790 |
16 | 2023-03 | 0 | 316 |
17 | 2023-04 | 0 | 329 |
18 | 2023-05 | 0 | 237 |
19 | 2023-06 | 0 | 296 |
20 | 2023-07 | 0 | 296 |
21 | 2023-08 | 0 | 322 |
22 | 2023-09 | 0 | 280 |
23 | 2022-01 | 0 | 233 |
24 | 2022-02 | 0 | 254 |
25 | 2022-03 | 0 | 431 |
26 | 2022-04 | 0 | 307 |
27 | 2022-05 | 0 | 410 |
28 | 2022-06 | 0 | 262 |
29 | 2022-07 | 0 | 372 |
30 | 2022-08 | 0 | 262 |
31 | 2022-09 | 0 | 434 |
32 | 2022-10 | 0 | 356 |
33 | 2022-11 | 0 | 305 |
34 | 2022-12 | 0 | 257 |
35 | 2021-01 | 0 | 246 |
36 | 2021-02 | 0 | 260 |
37 | 2021-03 | 0 | 286 |
38 | 2021-04 | 0 | 296 |
39 | 2021-05 | 0 | 202 |
40 | 2021-06 | 0 | 247 |
41 | 2021-07 | 0 | 220 |
42 | 2021-08 | 0 | 282 |
43 | 2021-09 | 0 | 269 |
44 | 2021-10 | 0 | 274 |
45 | 2021-11 | 0 | 153 |
46 | 2021-12 | 0 | 171 |
47 | 2020-01 | 0 | 196 |
48 | 2020-02 | 0 | 143 |
49 | 2020-03 | 0 | 1 |
50 | 2020-04 | 0 | 2 |
51 | 2020-05 | 0 | 14 |
52 | 2020-06 | 0 | 87 |
53 | 2020-07 | 0 | 152 |
54 | 2020-08 | 0 | 268 |
55 | 2020-09 | 0 | 191 |
56 | 2020-10 | 0 | 238 |
57 | 2020-11 | 0 | 247 |
58 | 2020-12 | 0 | 196 |
59 | 2019-01 | 0 | 72 |
60 | 2019-02 | 0 | 37 |
61 | 2019-03 | 0 | 40 |
62 | 2019-04 | 0 | 40 |
63 | 2019-05 | 0 | 242 |
64 | 2019-06 | 0 | 205 |
65 | 2019-07 | 0 | 213 |
66 | 2019-08 | 0 | 220 |
67 | 2019-09 | 0 | 52 |
68 | 2019-10 | 0 | 343 |
69 | 2019-11 | 0 | 229 |
70 | 2019-12 | 0 | 21 |
Fecha de última actualización: 2025/03/06