Emisión de Visa Diplomática

Emitir un documento especial de viaje (visa diplomática), mediante el cual se autoriza a ejercer funciones oficiales a los agentes diplomáticos, consulares y miembros de organismos internacionales, debidamente acreditados ante el Estado ecuatoriano. Serán otorgadas en función de las actividades que el solicitante desempeñará en el Ecuador, de manera temporal, para cumplir funciones de cortesía y de manera permanente para cumplir funciones diplomáticas, administrativas o técnicas.

¿A quién está dirigido?

A todas las personas naturales extranjeras que requieran ser acreditadas como funcionario diplomático, consular, administrativo y técnico de la Misiones Diplomáticas, Oficinas Consulares, de Organismos Internacionales y de Asistencia Técnica acreditado ante el Gobierno del Ecuador.

Dirigido a: Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

VISA DIPLOMÁTICA

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Para la emisión y/o renovación de las visas diplomáticas de larga duración (D-I, D-II, D-III):

  • Solicitud oficial formulada por el Jefe de Misión Diplomática, Organismo Internacional o de Asistencia Técnica Gubernamental, dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana -Dirección de Ceremonial y Protocolo-;
  • Fotografía actualizada a color, tipo pasaporte, fondo blanco y de alta resolución en tamaño 5x5 o 600 pixeles;
  • Copia legible del contrato, nombramiento, resolución o designación, beneplácito, exequatur o anuencia, según lo que corresponda;
  • Fotocopia a color de la página principal del pasaporte, con vigencia mínima de 6 meses;
  • En caso de renovación de visa, fotocopia de la visa anteriormente otorgada.

Cuando se trate de casos especiales como los que se detallan a continuación:

1. Personal de servicio o empleado doméstico:

Se incluirá:

  • Copia del contrato debidamente apostillado;
  • Copia de la afiliación a un seguro médico.

2. Familiares dependientes hasta el 1° grado de consanguinidad y 1° de afinidad, a partir de los 18 años:

Se incluirá:

  • Declaración juramentada ante un notario y apostillado si se realiza en el exterior;
  • Copia a color de la visa del titular.

3. Unión de hecho:

Se incluirá:

  • Declaración juramentada ante un notario y apostillado si se realiza en el exterior.
  • Copia a color de la visa del titular.

Para la emisión y/o renovación de visas diplomáticas de corta duración (D-IV, D-V, D-VI):

  • Solicitud oficial formulada por el Jefe de Misión Diplomática, Organismo Internacional o de Asistencia Técnica Gubernamental, dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana -Dirección de Ceremonial y Protocolo.
  • Fotografía actualizada a color, tipo pasaporte, fondo blanco y de alta resolución en tamaño 5x5 o 600 pixeles.
  • Copia legible de la asignación al Ecuador.
  • En el caso de funcionarios militares y de policía, se solicitará un Informe favorable del Ministerio de Defensa Nacional o del Ministerio de Gobierno, según sea el caso.
  • En caso de renovación de visa, fotocopia de la visa anteriormente otorgada.
  • Fotocopia a color de la página principal del pasaporte, cuya vigencia mínima es de 6 meses.

Las visas de corta duración, no aplican para familiares.

¿Cómo hago el trámite?

La entidad oficial, Misiones Diplomáticas, Oficinas Consulares, Organismos Internacionales y de Asistencia Técnica acreditados ante el Gobierno del Ecuador deberán:

  1. Ingresar en el link https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec y crear un usuario y contraseña.
  2. Generar una solicitud de visa diplomática, de larga o de corta duración, según sea el caso.
  3. Informar el ingreso y anexar la Nota diplomática a la dirección electrónica, dcp@cancilleria.gob.ec y visasdiplomaticas@cancilleria.gob.ec (en el Ecuador) u Oficinas Consulares (en el exterior) dispuestas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana más cercanos al lugar de residencia.

PROCEDIMIENTO EN LÍNEA 

  1. La entidad oficial solicitante deberá ingresar en el link https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec y crear un usuario y contraseña.
  2. Generar una solicitud de visa diplomática.
  3. Ingresar los datos personales del funcionario y adjuntar la documentación requerida en el sistema. Es importante que proporcione el correo de la persona de contacto al cual le llegarán las notificaciones y otro correo alternativo.
  4. La persona de contacto recibirá un correo electrónico de confirmación.
  5. Paralelamente, la entidad oficial solicitante informará a la Dirección de Ceremonial y Protocolo (si es en el Ecuador), o a la Embajada o Consulado ecuatoriano (en el exterior), el ingreso de la solicitud de visa y entregará la Nota diplomática dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana -Dirección de Ceremonial y Protocolo con la solicitud de visa.
  6. La Dirección de Ceremonial y Protocolo verificará y validará los datos ingresados. En caso de existir alguna novedad, se notificará al punto de contacto a través del sistema.
  7. La visa diplomática será enviada, junto con la orden de cedulación, únicamente de manera electrónica a la entidad oficial solicitante. No será necesario presentar los pasaportes.

 


Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección de Ceremonial y Protocolo/Unidad de Inmunidades – en el Ecuador:
Lunes a viernes de 08h30 a 11h00 a.m.

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

  • Las visas diplomáticas permanentes para funcionarios diplomáticos y consulares tendrán una vigencia de hasta 3 años, renovables, con ingresos y salidas múltiples.
  • Las visas diplomáticas permanentes de personal administrativo y técnico, tendrá una vigencia de hasta 2 años, renovables, con ingresos y salidas múltiples.
  • Las visas diplomáticas temporales de cortesía tendrán una vigencia de hasta 6 meses, renovables por una sola vez, con ingresos y salidas múltiples.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Ceremonial y Protocolo

Email: dcp@cancilleria.gob.ec

Teléfono: 02-2993-200

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 3
2 2024-01 0 379
3 2024-02 0 338
4 2024-03 0 223
5 2024-04 0 258
6 2024-05 0 261
7 2024-06 0 42
8 2024-07 0 326
9 2024-08 0 66
10 2024-09 0 1
11 2024-10 0 1
12 2024-11 0 0
13 2024-12 0 0
14 2023-01 0 415
15 2023-02 0 790
16 2023-03 0 316
17 2023-04 0 329
18 2023-05 0 237
19 2023-06 0 296
20 2023-07 0 296
21 2023-08 0 322
22 2023-09 0 280
23 2022-01 0 233
24 2022-02 0 254
25 2022-03 0 431
26 2022-04 0 307
27 2022-05 0 410
28 2022-06 0 262
29 2022-07 0 372
30 2022-08 0 262
31 2022-09 0 434
32 2022-10 0 356
33 2022-11 0 305
34 2022-12 0 257
35 2021-01 0 246
36 2021-02 0 260
37 2021-03 0 286
38 2021-04 0 296
39 2021-05 0 202
40 2021-06 0 247
41 2021-07 0 220
42 2021-08 0 282
43 2021-09 0 269
44 2021-10 0 274
45 2021-11 0 153
46 2021-12 0 171
47 2020-01 0 196
48 2020-02 0 143
49 2020-03 0 1
50 2020-04 0 2
51 2020-05 0 14
52 2020-06 0 87
53 2020-07 0 152
54 2020-08 0 268
55 2020-09 0 191
56 2020-10 0 238
57 2020-11 0 247
58 2020-12 0 196
59 2019-01 0 72
60 2019-02 0 37
61 2019-03 0 40
62 2019-04 0 40
63 2019-05 0 242
64 2019-06 0 205
65 2019-07 0 213
66 2019-08 0 220
67 2019-09 0 52
68 2019-10 0 343
69 2019-11 0 229
70 2019-12 0 21
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/03/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?