 
    
Brindar a las Organizaciones No Gubernamentales Extranjeras (ONGE) que realizan actividades de Cooperación Internacional no reembolsable en el Ecuador y que cuentan con un Convenio Básico de Funcionamiento vigente, una certificación o constancia de la información registrada en las bases de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
El trámite "Emisión de certificado de actualización de información de Organizaciones No Gubernamentales Extranjeras que realizan actividades de cooperación internacional no reembolsable en el Ecuador" está orientado a Organizaciones No Gubernamentales extranjeras que cuentan con un Convenio Básico de Funcionamiento vigente.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.
Certificado de información actualizada.
En línea:
En el lapso de 3 días laborables se enviará la respuesta a su requerimiento por correo electrónico.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Planta Central Quito - Dirección de Gestión de Cooperación Internacional No Gubernamental
Lunes a viernes de 08h30 a 17h00
Jerónimo Carrión E1-76 y Av. 10 de Agosto
30 días
Contacto: Dirección de Cooperación No Gubernamental y Evaluación - DCNGE
Email: dcnge@cancilleria.gob.ec
Teléfono: 593 02 2993200 ext 16291
Art. 24:  Las ONGE interesadas,  específicamente,  en realizar actividades  de cooperación  internacional  no reembolsable  en el Ecuador,  deberán  presentar  una solicitud en  tal  sentido  al Ministerio  de  Relaciones  Exteriores  y Movilidad  Humana.
Art. 25: El Ministerio  de Relaciones  Exteriores  y Movilidad Humana, una  vez  revisada   la  documentación   presentada,   previa  resolución   motivada, suscribirá con la ONG Extranjera,  un Convenio  Básico de Funcionamiento  y notificará por escrito  a la ONGE  la autorización  para que  pueda  iniciar  su  funcionamiento y actividades en el país. 
Art. 26: Las ONGE  que  hayan  suscrito  el Convenio Básico de Funcionamiento,  que ejecuten  acciones,  programas  y proyectos con  recursos de la cooperación  internacional   no  reembolsable, tienen  la obligación   de  registrarlos   en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. 
Art. 27: Los proyectos  que realizará  la ONGE  en el país, contendrán la información necesaria que permita identificar  con claridad  sus objetivos,  metas, tareas específicas  y los recursos  tanto   internos como  externos   requeridos   para  cada   uno  de  los  periodos   de ejecución de los mismos, y deberán estar articulados con el Plan Nacional  de Desarrollo.
Art. 65 del COPLAFIP: “Se entiende por cooperación internacional no reembolsable al mecanismo por el cual la República del Ecuador otorga, recibe, transfiere o intercambia recursos, bienes, servicios, capitales, conocimientos y/o tecnología, con el objeto de contribuir o complementar las iniciativas nacionales para el logro de los objetivos de la planificación. La cooperación internacional no reembolsable proviene de fuentes externas de carácter público y/o privado de entidades y organismos que realicen ese tipo de actividades. A la cooperación
internacional no reembolsable se la promociona, gestiona, ejecuta, se da seguimiento y evalúa a través de las entidades establecidas en el presente código.” 
Art. 10, numeral 1.2.1.5.3 Gestionar el registro de la información de las organizaciones no gubernamentales extranjeras que cuentan con Convenio Básico de Funcionamiento.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 1 | 
| 2 | 2024-01 | 0 | 3 | 
| 3 | 2024-02 | 0 | 1 | 
| 4 | 2024-03 | 0 | 3 | 
| 5 | 2024-04 | 0 | 5 | 
| 6 | 2024-05 | 0 | 3 | 
| 7 | 2024-06 | 0 | 0 | 
| 8 | 2024-07 | 0 | 1 | 
| 9 | 2024-08 | 0 | 1 | 
| 10 | 2024-09 | 0 | 1 | 
| 11 | 2024-10 | 0 | 9 | 
| 12 | 2024-11 | 0 | 3 | 
| 13 | 2024-12 | 0 | 2 | 
| 14 | 2023-01 | 0 | 2 | 
| 15 | 2023-02 | 0 | 1 | 
| 16 | 2023-03 | 0 | 3 | 
| 17 | 2023-04 | 0 | 4 | 
| 18 | 2023-05 | 0 | 1 | 
| 19 | 2023-06 | 0 | 2 | 
| 20 | 2023-07 | 0 | 1 | 
| 21 | 2023-08 | 0 | 2 | 
| 22 | 2023-09 | 0 | 3 | 
| 23 | 2023-10 | 0 | 3 | 
| 24 | 2023-11 | 0 | 2 | 
| 25 | 2023-12 | 0 | 2 | 
| 26 | 2022-01 | 0 | 7 | 
| 27 | 2022-02 | 0 | 0 | 
| 28 | 2022-03 | 0 | 6 | 
| 29 | 2022-04 | 0 | 2 | 
| 30 | 2022-05 | 0 | 3 | 
| 31 | 2022-06 | 0 | 2 | 
| 32 | 2022-07 | 0 | 3 | 
| 33 | 2022-08 | 0 | 1 | 
| 34 | 2022-09 | 0 | 3 | 
| 35 | 2022-10 | 0 | 4 | 
| 36 | 2022-11 | 0 | 4 | 
| 37 | 2022-12 | 0 | 3 | 
| 38 | 2021-01 | 0 | 1 | 
| 39 | 2021-02 | 0 | 1 | 
| 40 | 2021-03 | 0 | 5 | 
| 41 | 2021-04 | 0 | 4 | 
| 42 | 2021-05 | 0 | 1 | 
| 43 | 2021-06 | 0 | 2 | 
| 44 | 2021-07 | 0 | 2 | 
| 45 | 2021-08 | 0 | 2 | 
| 46 | 2021-09 | 0 | 1 | 
| 47 | 2021-10 | 0 | 1 | 
| 48 | 2021-11 | 0 | 2 | 
| 49 | 2021-12 | 0 | 2 | 
| 50 | 2020-01 | 0 | 4 | 
| 51 | 2020-02 | 0 | 3 | 
| 52 | 2020-03 | 0 | 3 | 
| 53 | 2020-04 | 0 | 1 | 
| 54 | 2020-05 | 0 | 1 | 
| 55 | 2020-06 | 0 | 0 | 
| 56 | 2020-07 | 0 | 1 | 
| 57 | 2020-08 | 0 | 1 | 
| 58 | 2020-09 | 0 | 3 | 
| 59 | 2020-11 | 0 | 1 | 
| 60 | 2020-12 | 0 | 2 | 
| 61 | 2019-01 | 0 | 3 | 
| 62 | 2019-02 | 0 | 5 | 
| 63 | 2019-03 | 0 | 5 | 
| 64 | 2019-04 | 0 | 3 | 
| 65 | 2019-05 | 0 | 5 | 
| 66 | 2019-06 | 0 | 1 | 
| 67 | 2019-07 | 0 | 2 | 
| 68 | 2019-08 | 0 | 3 | 
| 69 | 2019-09 | 0 | 2 | 
| 70 | 2019-10 | 0 | 3 | 
| 71 | 2019-11 | 0 | 2 | 
| 72 | 2019-12 | 0 | 3 | 
Fecha de última actualización: 2024/05/16