Determinación de la condición de Refugiado o Apátrida para solicitud extemporánea

Servicio específico para aquellas personas que deseen iniciar un procedimiento de determinación de la condición de refugiado cumplidos los 90 días hábiles desde su ingreso a territorio ecuatoriano y que cuenten con razones de caso fortuito o fuerza mayor que justifiquen su incumplimiento del tiempo estipulado en la normativa.

 

¿A quién está dirigido?

A los ciudadanos extranjeros que debido a temores fundamentados de ser perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, que se encuentren fuera de su país de nacionalidad, y no puedan o quieran, a causa de dichos temores, acogerse a la protección de su país, o que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no puedan o no quieran regresar a él; o personas que han huido o no puedan retornar a su país porque su vida, seguridad o libertad ha sido amenazada por la violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público y no puedan acogerse a la protección de su país de nacionalidad o residencia habitual.

Dirigido a: Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Será registrado dentro del sistema de Protección Internacional del Ecuador

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Contar con un e-mail personal

¿Cómo hago el trámite?

  1. Llenar el formulario en línea a través del siguiente link: Formulario de trámite | Ecuador - Guía Oficial de Trámites y Servicios (www.gob.ec)
  2. La Dirección se comunicará con ustedes de acuerdo a su requerimiento por correo electrónico.

Nota a considerar para su registro en el formulario en línea:

Al iniciar su TRÁMITE EN LÍNEA, el formulario le solicitará agregar el Tipo de Identificación; si usted va a registrarse con su número de cédula, el valor ingresado debe tener 10 caracteres.  En caso de que su identificación no contenga los 10 caracteres necesarios, deberá incluir la cantidad de 0 (ceros) a la izquierda del número hasta completarlos. 

Ejemplo: Si el número de su cédula es 381799, usted deberá registrar 0000381799.


Canales de atención: Presencial, Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Ecuador -  Direcciones Zonales:

Lunes a viernes de 08h30 a 17h00

Para mayor información ingresar en el siguiente enlace:

https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/direccioneszonales/

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Protección Internacional

Email: dpin@cancilleria.gob.ec

Teléfono: 2993200 ext 12541-12542

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 136
2 2024-01 0 157
3 2024-02 0 415
4 2024-03 0 542
5 2024-04 0 455
6 2024-05 0 304
7 2024-06 0 0
8 2024-07 0 379
9 2024-08 0 285
10 2024-09 0 215
11 2024-10 0 224
12 2024-11 0 159
13 2024-12 0 276
14 2023-01 0 153
15 2023-02 0 153
16 2023-03 0 207
17 2023-04 0 47
18 2023-05 0 295
19 2023-06 0 238
20 2023-07 0 230
21 2023-08 0 0
22 2023-09 0 347
23 2023-10 0 299
24 2023-11 0 231
25 2023-12 0 195
26 2022-01 0 364
27 2022-02 0 83
28 2022-03 0 141
29 2022-04 0 110
30 2022-05 0 119
31 2022-06 0 175
32 2022-07 0 389
33 2022-08 0 424
34 2022-09 0 123
35 2022-10 0 296
36 2022-11 0 1195
37 2022-12 0 0
38 2021-05 0 963
39 2021-06 0 194
40 2021-07 0 219
41 2021-08 0 32
42 2021-09 0 262
43 2021-10 0 300
44 2021-11 0 235
45 2021-12 0 50

Fecha de última actualización: 2024/06/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?