Registro de ciudadanos para el acceso a vivienda de interés social y pública

Es el servicio en línea que el MIT ofrece a los ciudadanos que están interesados en obtener una vivienda de interés social, donde ingresan información básica requerida en el la página Web institucional.

¿A quién está dirigido?

Personas naturales, mayores de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana que no posean vivienda con énfasis en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, así como a los núcleos familiares de ingresos medios y bajos. Ecuatorianos o extranjeros residentes permanentes en el Ecuador

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Registro del ciudadano como posible beneficiario para acceder a una vivienda digna y adecuada

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

REQUISITOS PARA EL SEGUNDO SEGMENTO CON MODALIDAD DE CREDITO HIPOTECARIO CON SUBSIDIO INICIAL DEL ESTADO 
1. Cédula de identidad o ciudadanía de la o el postulante y su núcleo familiar. Para el caso de las personas extranjeras, podrán presentar otro documento de identidad y el documento en el que conste la visa de residencia permanente de la o el postulante y su núcleo familiar; 
2. Documentación que acredite que los ingresos de la o el postulante y su núcleo familiarno superan los 3.5 SBU o los 2.5 SBU, respectivamente, que podrá ser, entre otra, la siguiente: 
a. En caso de laborar en relación de dependencia, se deberá verificar el historial laboral de la o le postulante en la base de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Alternativamente, la o el postulante, si lo estima pertinente, podrá presentar el rol de pagos de los tres (3) últimos meses. 
b. En caso de laborar de manera independiente se deberá verificar la declaración del impuesto a la renta del último periodo fiscal en la base de datos del Servicio de Rentas Internas. Alternativamente, la o el postulante, si lo estima pertinente, podrá presentar dicha declaración. 
c. Otra documentación que acredite los ingresos de la o el postulante y su núcleo familiar.  
3. Declaración responsable en la que se deberá indicar:  
a. Generales de ley de la o el postulante y de las personas que integran su núcleo familiar; 
b. Declarar que la o el postulante y los miembros del núcleo familiar de 18 años de edad o mayores, no son dueños ni poseedores de un bien inmueble a nivel nacional excepto en los casos en los que la vivienda de interés social se construirá en terreno propio, en cuyo caso, se debe declarar que dicho inmueble es el único de propiedad de la o el postulante y su núcleo familiar; y, 
c. Declarar las vulnerabilidades de la o el postulante y su núcleo familiar.  
4. Si la o el postulante aplica, además, a la tasa de interés preferencial, deberá presentar la precalificación emitida por la institución financiera o de la economía popular y solidaria en la que solicitará el crédito hipotecario; y,  
5. Contrato de promesa de compraventa suscrito por el postulante y el promotor/constructor, en caso de que aplique.

¿Cómo hago el trámite?

  • Ir a la página https://siiduvi.miduvi.gob.ec/Siiduvi-web/Login.miduvi
  • Seleccionar "Registrate aquí"Formulario de registro ciudadano para acceso a vivienda de interés social y público
  • Ingresar # cédula
  • Registrarse

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Trámite en línea, se puede acceder a la plataforma las 24 horas.

Ministerio de Infraestructura y Transporte (Oficina Matriz) Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana - Quito, Ecuador, de lunes a viernes en horario desde las 8:00 a.m. hasta 16:30 p.m.

Unidades desconcentradas distritales (Oficinas Técnicas de prestación de servicios) y/o Unidades desconcentradas zonales (Coordinaciones Zonales a nivel nacional) del Ministerio.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Regulación, Ejecución y Control de Vivienda

Teléfono: (+593) 2 397-4600 ext. 20032

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2023-01 1 443
2 2023-02 0 448
3 2023-03 1 662
4 2023-04 2 487
5 2023-05 0 598
6 2023-06 0 747
7 2023-07 0 713
8 2023-08 0 642
9 2023-09 1 822
10 2023-10 0 92
11 2022-01 0 355
12 2022-02 0 380
13 2022-03 0 576
14 2022-04 1 417
15 2022-05 1 512
16 2022-06 0 533
17 2022-07 0 540
18 2022-08 1 553
19 2022-09 1 485
20 2022-10 2 566
21 2022-11 0 456
22 2022-12 0 341
23 2021-01 0 34100
24 2021-02 0 22123
25 2021-03 0 21428
26 2021-04 0 26862
27 2021-05 0 20125
28 2021-06 0 24755
29 2021-07 0 14184
30 2021-08 0 15430
31 2021-09 0 8588
32 2021-10 0 9500
33 2021-11 0 9603
34 2021-12 0 349
35 2020-01 0 9842
36 2020-02 0 8673
37 2020-03 0 7190
38 2020-04 0 5902
39 2020-05 0 8523
40 2020-06 0 25862
41 2020-07 0 15386
42 2020-08 0 10739
43 2020-09 0 8800
44 2020-10 0 15622
45 2020-11 0 36467
46 2020-12 0 18145
47 2019-08 0 3635
48 2019-09 0 3998
49 2019-10 0 2545
50 2019-11 0 2125
51 2019-12 0 1410
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/11/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?