Emisión del informe técnico de avalúo de áreas afectadas por actividades hidrocarburíferas

Informe Técnico de Avalúo de Áreas Afectadas por Actividades Hidrocarburíferas

Trámite orientado a la emisión del "Informe Técnico de Avalúo de Áreas Afectadas por Actividades Hidrocarburíferas" del Ministerio de Infraestructura y Transporte.

¿A quién está dirigido?

Empresas públicas o privadas que por necesidad institucional requieran el servicio de valuación de áreas que han sido afectadas por eventos ambientales o construcciones relacionadas con la actividad hidrocarburífera.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe Técnico de Avalúo de Áreas Afectadas por Actividades Hidrocarburíferas

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Oficio de solicitud emitido por la Entidad Requirente, y dirigido a la Dirección de Suelos y Catastros (DSC) del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT).

Documentos habilitantes adjuntos:

  1. Plano del predio en archivo “.pdf” suscrito electrónicamente, que contenga: propietarios, áreas, dimensiones, coordenadas, simbología.
  2. Plano del predio en archivo “.shp” georreferenciado, que contenga: Datos DPA (INEC/provincia y cantón), nombre del propietario, tipo de evento, área de afectación, bloque petrolero.
  3. Cédula del propietario (posesionario y/o persona que valide la tenencia del predio, en casos muy excepcionales).
  4. Escritura u otro documento legal que valide la tenencia del predio (propietarios, posesionarios, comuneros)
  5. Registro de afectaciones (para evento ambiental).
  6. Declaratoria de Utilidad Pública (expropiación) - Opcional

¿Cómo hago el trámite?

  1. Entregar solicitud.
  2. Coordinar el ingreso a campo.
  3. Brindar el acompañamiento durante la inspección In Situ.
  4. Realizar el pago de tarifa por servicios.
  5. Recibir el "Informe Técnico de Avalúo de Áreas Afectadas por Actividades Hidrocarburíferas" 

Canales de atención: Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

Aplicación de tarifario de acuerdo con el Decreto Ejecutivo No. 3411 Art. 194; Tarifas por servicios y asistencia técnica de la DINAC (Dirección Nacional de Avalúos y Catastros).

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Planta central del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) - Piso 13; ubicada en la ciudad de Quito, calles Juan león Mera y La Niña.

Horario: lunes a viernes, de 08:00 a 16:30.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Suelos y Catastros

Email: pgalarza@mtop.gob.ec

Teléfono: (+593) 2 397-4600 ext. 20032

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-09 0 0
2 2025-10 0 15
3 2023-01 0 12
4 2023-02 0 10
5 2023-03 0 20
6 2023-04 0 23
7 2023-05 0 42
8 2023-06 0 55
9 2023-07 0 7
10 2023-08 0 13
11 2023-09 0 22
12 2023-10 0 2
13 2022-01 0 0
14 2022-02 0 0
15 2022-03 0 5
16 2022-04 0 5
17 2022-05 0 14
18 2022-06 0 0
19 2022-07 0 0
20 2022-08 0 0
21 2022-09 0 2
22 2022-10 0 9
23 2022-11 0 17
24 2021-12 0 16

Fecha de última actualización: 2025/11/10

Contenido

¿Te sirvió el contenido?