Trámite dirigido a Instituciones Gubernamentales, Gobiernos Autónomos Descentralizados, personas naturales y personas jurídicas, cuando existen denuncias por presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos.
Instituciones Gubernamentales, Gobiernos Autónomos Descentralizados, personas naturales y personas jurídicas que requieren asistencia legal referente a presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Informe por denuncias de presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos.
Requisitos obligatorios:
1. Formulario de denuncia por presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos.
2. Cédula de identidad, física o digital
En caso de contar con documentación adicional podrá adjuntar los mismos a su alerta, tales como:
- Copia simple de evidencias por casos de presunto tráfico de tierras y delitos conexos. (Certificado de Registro de la propiedad, impuesto predial, Cesión de derechos, registro fotográfico).
Pasos para seguir de manera presencial:
1. El ciudadano presenta la solicitud y anexos, de ser el caso, en la ventanilla de Atención al Usuario.
2. Recibir el Informe por denuncias de presuntos delitos de tráfico de tierras y delitos conexos.
Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Planta central del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) - Piso 13; ubicada en la ciudad de Quito, calles Juan león Mera y La Niña.
Horario: lunes a viernes, de 08h00 a 16h30.
Contacto: Dirección de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares
Teléfono: 04-2068595 ext 52216Fecha de última actualización: 2025/11/12