Emisión del certificado de operación regular para vehículos de carga por pérdida o robo, o por renovación

Certificado de operación regular para vehículos de carga por pérdida o robo, o por renovación

El trámite tiene como objetivo establecer los procedimientos, requisitos y normas que deben cumplirse para la emisión de Licencias de Importación previa al embarque y el Control de Peso y Dimensiones para los vehículos de carga y unidades de arrastre de Peso Bruto Vehicular (PBV) igual o superior a 3.5 toneladas que circulan en la Red Vial Nacional.

¿A quién está dirigido?

Trámite dirigido a quienes realicen transporte de carga pesada, por cuenta propia y particulares de carga pesada, a fin de establecer una regulación y control del correcto uso de la infraestructura vial del transporte terrestre nacional.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de Operación Regular por renovación

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Renovación de los Certificados de Operación Regular:

  1. Certificado de Operación Regular anterior;
  2. Certificado de RUC vigente y activo del solicitante con el detalle de las actividades comerciales principales y/o secundarias relacionadas con el servicio de transporte terrestre, el cual será verificado en la página del SRI – Consulta de RUC;
  3. En caso de personas jurídicas, copia certificada del Nombramiento del Representante Legal debidamente registrado, vigente y actualizado;
  4. Matrícula Vigente a nombre del solicitante.
  5. Copia simple del Título Habilitante emitido por la autoridad de tránsito y transporte competente, Permiso de Operación. Se exceptúa los vehículos de placa estatal, diplomática y de emergencias; y.
  6. En el caso de no contar con el Certificado de Operación Regular anterior, presentar la denuncia por pérdida del documento en el Consejo de la Judicatura.

Nota: Los documentos digitales serán validados a través de la app GOB.EC

¿Cómo hago el trámite?

  1. El ciudadano deberá acercarse a la Dirección Distrital del MIT, el mismo deberá entregar los documentos habilitantes.
  2. El ciudadano se acercará a la entidad financiera bancaria para realizar el correspondiente depósito en la cuenta designada por la entidad de transporte.
  3. El ciudadano con la papeleta de depósito realizada, presentará la constancia para que uno de los servidores designados en CAJA, realice el correspondiente registro y emita la especie o certificado de operatividad.

Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El servicio al ciudadano por su trámite realizado, no tiene ningún costo, EL TRÁMITE ES GRATUITO.

 

Sin embargo, los valores o costos de los Certificados de Operación, según el Registro Oficial 125 de 15 de julio de 2003, son:

 

TIPO        VALOR TOTAL A PAGAR

2D                 $    20.00

2DA               $    20.00

2DB /V2DB   $    36.00

3A / V3A       $    52.00

4C                  $    60.00

4-0                $    64.00

T2                  $    36.00

T3                  $    52.00

S3                  $    48.00

S2                  $    40.00

S1                  $    24.00

R2                 $    48.00

R3                 $    64.00

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El Horario de atención es de: lunes a viernes en horario de 8h00 a 16h30, en las diferentes Direcciones Provinciales.

DIRECCIONES DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DISTRITALES/PROVINCIALES
CIUDADOFICINATELÉFONOEXTENSIÓN
QUITOAv. Panamericana Norte y Av. Simón Bolívar02242499023318
GUAYAQUILAv. Francisco de Orellana, Edificio Gobierno del Litoral, piso 704206852652209
ESMERALDASKm. 41/2, Vía Refinería – La Propicia06270250011605
PORTOVIEJOAv. Del Ejército y Cristo del Consuelo05293053441916
MACHALABolívar y Juan Montalvo07293052672426
SANTO DOMINGOAv. Quito y Río Chimbo N-63702275030041718
PUYOCalle 20 de Julio y Bolívar, diagonal a la Universidad Ecológica03288511234106
LOJATalleres MTOP Loja, García Moreno y Jerónimo Carrión07261463276610
LATACUNGAGabriel Mistral 4233 y Sánchez Orellana03280145333218
SANTA ELENACantón Salinas, Av. Carlos Espinoza Larrea y Calle 4, edificio C.A.C. piso 104372891652016
COCAVía Payamino – Loreto Km. 11/206286095123811
TULCÁNEdificio del CENAF, Puente Internacional Rumichaca (Frontera Norte)06298658815506
CUENCAAv. Huaynacapac y Pisarcapac (Frente a las Ruinas de Pumapungo)07408458462719
IBARRASector Redondel de la Madre, Av. Cristóbal de la Troya06263184713420
AMBATOBolívar y Castillo, Esquina (Frente al Parque Montalvo)03282025833004
BABAHOYOAv. Enrique Ponce junto a Ecomundo05273548452314
LAGO AGRIOCircunvalación y Vía Aguarico06239193113703
MACASCalle Bolívar y 24 de Mayo frente al Gobierno Provincial de Morona07270200964203
RIOBAMBAPrimera Constituyente y García Moreno03296006732969

 

  • Información disponible en línea las 24 horas, los 365 días del año en el portal: www.gob.ec
  • Para consultas y proceso de la solicitud, el servicio se presta en horario de 8h00 a 16h30 de manera presencial ininterrumpida, en las oficinas ubicadas en la calle Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana, Edificio del Ministerio de Infraestructura y Transporte.
  • En la página http://www.mit.gob.ec

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Vigencia del Certificado de 2 años.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Pesos y Dimensiones

Teléfono: 02-397-4600 ext. 10010


Fecha de última actualización: 2025/11/20

Contenido

¿Te sirvió el contenido?