Servicio orientado a autorizar la asignación de muelle, a las embarcaciones de bandera ecuatoriana de cualquier tipo, que deseen operar en instalaciones marítimas y/o fluviales, terminales portuarias, muelles y /o facilidades portuarias privadas autorizadas a operar.
¿A quién está dirigido?
Persona Jurídica - Privada o Pública
Persona Natural - Ecuatoriana mayor a 18 años o extranjera.
Armador de la nave (dueño de la nave) o agencia naviera con matrícula de tráfico nacional para operar en la jurisdicción.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Autorización de Asignación de Muelle para Tráfico de Cabotaje
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
Si el trámite lo realiza en línea
Si el trámite se lo realiza en la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), tomar un ticket e ingresar la siguiente documentación:
- Ingresar formato de solicitud (ver en la sección "Formatos").
- Oficio de solicitud dirigida a la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial - SPTMF, debe presentarla con 72 horas de anticipación al arribo de la nave conteniendo la siguiente información del buque y carga:
- Nombre.
- Bandera.
- Puerto de procedencia.
- Horas de permanencia.
- Terminal Portuario Habilitado - TPH donde arribará.
- Actividad a realizar.
- Manifiesto de Carga el tipo de operación (Carga y/o descarga, etc).
- Carta de disponibilidad de Muelle emitida por el Terminal Portuario Habilitado - TPH.
- Permiso de tráfico vigente (verificación interna en el sistema SIGMAP) nave de bandera ecuatoriana en tráfico de cabotaje.
Requisitos Especiales:
Para naves en contrato de fletamento (Verificación interna en el sistema SIGMAP).
- Registro de contrato de fletamento:
- Registro de Autorización de importación de naves bajo el regimen de internación temporal para celebrar un contrato de fletamento
Formatos y anexos
-
Solicitud de Asignación de muelle
Nombre del Buque
Bandera
Matrícula
Agencia
RUC
Fecha de atraque
Puerto de Procedencia
Horas de permanencia
Puerto de Arribo
Terminal Portuario Habilitado
Puerto de Destino
Tonelaje de peso muerto
Eslora
Calado de diseño
Calado de entrada
¿Cómo hago el trámite?
Pasos a seguir en línea
- Acceder a la opción “Ir al trámite en línea” que se encuentra en la presente página y llene los respectivos campos obligatorios del formulario digital.
- Recibir notificación por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas como constancia de envío de solicitud.
- El trámite será entregado al usuario hasta máximo 3 días de la recepción del técnico.
- Retirar autorización en las oficinas de Atención al Usuario de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial - SPTMF.
Vía correo electrónico:
- Remitir la solicitud y requisitos al correo de la Unidad de Atención al Usuario: mloor@mtop.gob.ec.
- Recibir notificación por parte de la Unidad de Atención al Usuario confirmando la recepción e indicando número de trámite.
- El trámite será entregado por la misma vía al usuario hasta máximo 3 días de la recepción del técnico.
Pasos a seguir de manera presencial
- Acercarse a Atención al Usuario de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial - SPTMF, tomar un ticket e ingresar la documentación especificada en el campo de requisitos.
- Ingresar formato de solicitud (ver en la sección "Formatos y Anexos") y oficio de solicitud dirigida a la SPTMF dirigida al Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, deberá ser presentada con 72 horas de anticipación al arribo de la nave, así mismo la actividad que vaya a realizar debe ser acorde con lo estipulado en el permiso de operación del Terminal Privado donde atracará.
- Dependiendo de la actividad deberá adjuntar los requisitos especiales.
- Proceso interno de recepción y validación de documentación.
- El trámite será entregado al usuario hasta máximo 3 días de la recepción del técnico.
- Usuario retira autorización en las oficinas de Atención al Usuario de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial - SPTMF.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Avenida del Bombero y Leopoldo Carrera Edificio EP-PETROECUADOR primer piso
Guayaquil - Ecuador
Lunes a viernes 08h00 a 16h30
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
Por única vez, para arribar en el Terminal Portuario Hablitado en la fecha autorizada.
Contacto:
Ing Pamela Ramos
Email:
mloor@mtop.gob.ec
Teléfono:
042592080-82125 - 82128 - 82130
-
Resolución No. MTOP-SPTM-2018-0050-R - Art(s). Art. 1
Resoluciones. MTOP-SPTM-2018-0050-R Expídese la Normativa operativa para las instalaciones marítimas y/o fl uviales, terminales portuarios, muelles y/o facilidades portuarias privadas en tráfico nacional
El Permiso Especial de Armador de Barco Pesquero para los armadores de barco pesquero tiene una validez de cinco años fiscales, debiendo cancelar los valores anuales hasta el 31 de enero de cada año.
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
57 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
53 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
51 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
51 |
| 5 |
2025-05 |
0 |
48 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
34 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
46 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
32 |
| 9 |
2025-09 |
0 |
53 |
| 10 |
2025-10 |
0 |
63 |
| 11 |
2024-01 |
0 |
50 |
| 12 |
2024-02 |
0 |
54 |
| 13 |
2024-03 |
0 |
57 |
| 14 |
2024-04 |
0 |
60 |
| 15 |
2024-05 |
0 |
36 |
| 16 |
2024-06 |
0 |
44 |
| 17 |
2024-07 |
0 |
50 |
| 18 |
2024-08 |
0 |
52 |
| 19 |
2024-09 |
0 |
33 |
| 20 |
2024-10 |
0 |
57 |
| 21 |
2024-11 |
0 |
50 |
| 22 |
2024-12 |
0 |
20 |
| 23 |
2023-01 |
0 |
50 |
| 24 |
2023-02 |
0 |
42 |
| 25 |
2023-03 |
0 |
54 |
| 26 |
2023-04 |
0 |
36 |
| 27 |
2023-05 |
0 |
38 |
| 28 |
2023-06 |
0 |
51 |
| 29 |
2023-07 |
0 |
65 |
| 30 |
2023-08 |
0 |
89 |
| 31 |
2023-09 |
0 |
57 |
| 32 |
2023-10 |
0 |
35 |
| 33 |
2023-11 |
0 |
32 |
| 34 |
2023-12 |
0 |
30 |
| 35 |
2022-01 |
0 |
29 |
| 36 |
2022-02 |
0 |
24 |
| 37 |
2022-03 |
0 |
33 |
| 38 |
2022-04 |
0 |
19 |
| 39 |
2022-05 |
0 |
32 |
| 40 |
2022-06 |
0 |
37 |
| 41 |
2022-07 |
0 |
46 |
| 42 |
2022-08 |
0 |
45 |
| 43 |
2022-09 |
0 |
41 |
| 44 |
2022-10 |
0 |
31 |
| 45 |
2022-11 |
0 |
55 |
| 46 |
2022-12 |
0 |
33 |
| 47 |
2021-01 |
0 |
40 |
| 48 |
2021-02 |
0 |
34 |
| 49 |
2021-03 |
0 |
35 |
| 50 |
2021-04 |
0 |
25 |
| 51 |
2021-05 |
0 |
26 |
| 52 |
2021-06 |
0 |
30 |
| 53 |
2021-07 |
0 |
29 |
| 54 |
2021-08 |
0 |
35 |
| 55 |
2021-09 |
0 |
42 |
| 56 |
2021-10 |
0 |
35 |
| 57 |
2021-11 |
0 |
30 |
| 58 |
2021-12 |
0 |
28 |
| 59 |
2020-01 |
0 |
59 |
| 60 |
2020-02 |
0 |
2 |
| 61 |
2020-03 |
0 |
55 |
| 62 |
2020-04 |
0 |
48 |
| 63 |
2020-05 |
0 |
60 |
| 64 |
2020-06 |
0 |
42 |
| 65 |
2020-07 |
0 |
57 |
| 66 |
2020-08 |
0 |
53 |
| 67 |
2020-09 |
0 |
41 |
| 68 |
2020-10 |
0 |
54 |
| 69 |
2020-11 |
0 |
42 |
| 70 |
2020-12 |
0 |
49 |
| 71 |
2019-01 |
0 |
41 |
| 72 |
2019-02 |
0 |
44 |
| 73 |
2019-03 |
0 |
64 |
| 74 |
2019-04 |
0 |
38 |
| 75 |
2019-05 |
0 |
51 |
| 76 |
2019-06 |
0 |
52 |
| 77 |
2019-07 |
0 |
84 |
| 78 |
2019-08 |
0 |
18 |
| 79 |
2019-09 |
0 |
61 |
| 80 |
2019-10 |
0 |
47 |
| 81 |
2019-11 |
0 |
68 |
| 82 |
2019-12 |
0 |
67 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2025/10/08