Obtener el Cierre voluntario de las instituciones educativas particulares, fiscomisionales y municipales.
El cierre voluntario del establecimiento se lo deberá hacer dentro del plazo máximo de cuatro (4) meses antes del inicio del año lectivo en el que dejarán de prestar el servicio educativo.
Instituciones Educativas Particulares pueden solicitar, ante la Dirección Distrital, el cierre voluntario del establecimiento, a más tardar cuatro (4) meses antes del inicio del año lectivo en el que dejarán de prestar el servicio educativo.
Instituciones Educativas Fiscomisionales pueden solicitar, ante la Dirección Distrital, el cierre voluntario del establecimiento, a más tardar cuatro (4) meses antes del inicio del año lectivo en el que dejarán de prestar el servicio educativo.
Instituciones Educativas Municipales pueden solicitar, ante la Dirección Distrital, el cierre voluntario del establecimiento, a más tardar cuatro (4) meses antes del inicio del año lectivo en el que dejarán de prestar el servicio educativo
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Resolución de cierre de la institución educativa particular, fiscomisional o municipal
- Solicitud motivada con la exposición justificada de las causas que motivaron el cierre - Básico
- Propuesta del plan de contingencia para reubicar al estudiantado, en otras instituciones educativas, a fin de garantizar su derecho a la educación, así como los expedientes académicos correspondientes - Básico
- Acta de traspaso de los expedientes estudiantiles de todos los estudiantes matriculados desde su creación, mediante el cual se traspasa esta información al nivel Distrital de su jurisdicción - Básico
Trámite en línea:
1. Ingresar a la URL:
https://servicios.educacion.gob.ec/mogac-web/faces/paginas/formularioCiudadano.xhtml
2. Ingresar los datos solicitados.
3. El Representante Legal de la Institución Educativa recibirá la respuesta o resolución de su trámite mediante Quipux.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Direcciones Distritales del Ministerio de Educación
Lunes a viernes de 08h00 a 16h00
https://educacion.gob.ec/distritos-educativos/
Art. 10.- Cierre voluntario de instituciones educativas particulares, fiscomisionales y municipales.- El promotor o representante legal de la institución educativa particular, fiscomisional y municipal solicitará, ante el nivel de Gestión Distrital, el cierre voluntario del establecimiento con al menos cuatro (4) meses de anticipación al inicio del año lectivo que no brindará el servicio educativo, previa exposición detallada de las causas que lo motiven, el cumplimiento de sus obligaciones patronales y adjuntando su propuesta de plan de contingencia. Para el efecto presentará los siguientes documentos:
-Solicitud motivada con la exposición justificada de las causas que motivaron el cierre.
-Propuesta del plan de contingencia para reubicar al estudiantado, en otras instituciones educativas, a fin de garantizar su derecho a la educación, así como los expedientes académicos correspondientes.
-Acta de traspaso de los expedientes estudiantiles de todos los estudiantes matriculados desde su creación, mediante el cual se traspasa esta información al nivel distrital de su jurisdicción.
En caso de no presentar la solicitud dentro del plazo establecido, su aplicación entrará en vigor para el siguiente año o ciclo lectivo.
Previa la emisión de la resolución de cierre, la División Distrital de Planificación implementará el plan de contingencia para que los estudiantes sean ubicados en otras instituciones educativas, a fin de garantizar su acceso, permanencia, promoción y culminación en el Sistema Nacional de Educación.
La División Distrital de Planificación elaborará y remitirá el informe técnico correspondiente con los documentos de respaldo a la Dirección Zonal de Planificación para la emisión de la resolución por parte de la Coordinación Zonal, Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito o Subsecretaría de Educación del Distrito de Guayaquil. En el caso de instituciones de sostenimiento fiscomisional laica y
confesional se incluirá en el informe la propuesta de reubicación de los profesionales de la educación que pertenecían a esa institución asignados como aporte estatal.
Si el promotor o representante legal cuenta con una resolución de cierre voluntario y desea reanudar la prestación de servicios educativos, realizará el proceso de creación y funcionamiento establecidos en la presente normativa.
Artículo 76.- Cierre.- Se entenderá como cierre la suspensión definitiva de funcionamiento de una institución educativa, lo que implica la cancelación de su registro en los aplicativos informáticos de la Autoridad Educativa Nacional.
Artículo 77.- Cierre voluntario.- El promotor o representante legal de las instituciones educativas particulares, fiscomisionales y municipales podrá solicitar el cierre voluntario de la institución educativa ante la Dirección Distrital, al menos cuatro (4) meses antes del inicio del año lectivo en el que dejará de prestar el servicio educativo, previa presentación de un plan de contingencia, la exposición detallada de las causas que motive el cierre y el cumplimiento de sus obligaciones patronales.
El Nivel Distrital implementará el plan de contingencia presentado previo a la emisión de la Resolución respectiva, para que los estudiantes sean acogidos en otras instituciones educativas, a fin de garantizar su acceso, continuidad y titulación en el Sistema Nacional de Educación.
En caso de que el promotor o representante legal que ya cuente con la resolución de cierre voluntario desee ofrecer nuevamente servicios educativos, deberá cumplir nuevamente con todos los requisitos y procedimiento de creación y funcionamiento establecidos en este Reglamento General.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 3 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 2 |
4 | 2024-01 | 0 | 7 |
5 | 2024-02 | 0 | 5 |
6 | 2024-03 | 0 | 5 |
7 | 2024-04 | 0 | 5 |
8 | 2024-05 | 0 | 4 |
9 | 2024-06 | 0 | 5 |
10 | 2024-07 | 0 | 1 |
11 | 2024-08 | 0 | 1 |
12 | 2024-09 | 0 | 2 |
13 | 2024-10 | 0 | 3 |
14 | 2024-11 | 0 | 3 |
15 | 2024-12 | 0 | 2 |
16 | 2023-01 | 0 | 5 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 2 |
19 | 2023-04 | 0 | 6 |
20 | 2023-05 | 0 | 5 |
21 | 2023-06 | 0 | 7 |
22 | 2023-07 | 0 | 3 |
23 | 2023-08 | 0 | 3 |
24 | 2023-09 | 0 | 3 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 2 |
27 | 2023-12 | 0 | 1 |
28 | 2022-01 | 0 | 20 |
29 | 2022-02 | 0 | 3 |
30 | 2022-03 | 0 | 7 |
31 | 2022-04 | 0 | 7 |
32 | 2022-05 | 0 | 2 |
33 | 2022-06 | 0 | 2 |
34 | 2022-07 | 0 | 4 |
35 | 2022-08 | 0 | 5 |
36 | 2022-09 | 0 | 3 |
37 | 2022-10 | 0 | 3 |
38 | 2022-11 | 0 | 2 |
39 | 2022-12 | 0 | 4 |
40 | 2021-01 | 0 | 5 |
41 | 2021-02 | 0 | 17 |
42 | 2021-03 | 0 | 13 |
43 | 2021-04 | 0 | 9 |
44 | 2021-05 | 0 | 23 |
45 | 2021-06 | 0 | 34 |
46 | 2021-07 | 0 | 13 |
47 | 2021-08 | 0 | 10 |
48 | 2021-09 | 0 | 5 |
49 | 2021-10 | 0 | 4 |
50 | 2021-11 | 0 | 3 |
51 | 2021-12 | 0 | 5 |
52 | 2020-01 | 0 | 11 |
53 | 2020-02 | 0 | 0 |
54 | 2020-03 | 0 | 0 |
55 | 2020-04 | 0 | 4 |
56 | 2020-05 | 0 | 47 |
57 | 2020-06 | 0 | 15 |
58 | 2020-07 | 0 | 24 |
59 | 2020-08 | 0 | 18 |
60 | 2020-09 | 0 | 7 |
61 | 2020-10 | 0 | 10 |
62 | 2020-11 | 0 | 11 |
63 | 2020-12 | 0 | 17 |
64 | 2019-01 | 0 | 4 |
65 | 2019-02 | 0 | 6 |
66 | 2019-03 | 0 | 1 |
67 | 2019-04 | 0 | 5 |
68 | 2019-05 | 0 | 6 |
69 | 2019-06 | 0 | 3 |
70 | 2019-07 | 0 | 7 |
71 | 2019-08 | 0 | 3 |
72 | 2019-09 | 0 | 2 |
73 | 2019-10 | 0 | 3 |
74 | 2019-11 | 0 | 3 |
75 | 2019-12 | 0 | 2 |
76 | 2018-08 | 0 | 34 |
Fecha de última actualización: 2025/04/15