Modificación de Condiciones de Becas y Crédito

Trámite orientado a autorizar una prórroga del plazo de estudios, sea por caso fortuito o de fuerza mayor o calamidad doméstica, o por razones académicas.

¿A quién está dirigido?

Personas beneficiarias de becas nacionales o internacionales que requieran solicitar la autorización para una prórroga de plazo de estudios, sea esta por caso fortuito, fuerza mayor, o por razones académicas.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Adenda modificatoria al contrato de financiamiento

Proyección de pagos

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Llenar solicitud en línea.
  2. Carta del centro de estudios señalando el motivo de la extensión y las fechas exactas de fin de estudios en formato DD/MM/AAAA.

Requisitos Especiales:

  1. Documentos que justifiquen la prórroga del tiempo de estudios.
  2. Carta del centro de estudios en donde se detallen los valores adicionales a cancelar por la extensión de los estudios (en caso de requerir valores adicionales por matrícula o colegiatura; costos de investigación y tesis, material bibliográfico, etc.).
  3. Cotización y póliza de seguro de salud y vida para el periodo adicional.

¿Cómo hago el trámite?

Paso 1: Ingresar al Sistema Institucional de Becas PUSAK https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login con su usuario y contraseña.

Paso 2: Dar clic en la opción “Portal de Servicios".

Paso 3: Dar clic en la opción "Becario".

Paso 4: Dar clic en la opción “Nuevo Trámite”.

Paso 5: Seleccionar la beca en la que quiere registrar el trámite.

Paso 6: En "Tipo Trámite" seleccionar: "Modificación al Contrato de la Beca" y dar clic en la opción "Aceptar".

Paso 7: En "Solicitud" seleccionar la opción que requiera: "Prórroga de Plazo de Estudios con Financiamiento Adicional", o "Prórroga de Plazo de Estudios sin Financiamiento Adicional".

Paso 8: En la opción “Solicitud”, registrar información que permita conocer a más detalle su solicitud (con un minimo de 50 caracteres y un máximo de 1000).

Paso 9: En la opción "Agregar Archivo", se debe cargar la solicitud del trámite firmada, en formato PDF con un peso máximo de 2MB.

Dar clic en la opción "Guardar".

Paso 10: En la opción "Requisitos Solicitud", cargar los documentos habilitantes para el trámite, en formato PDF con un peso máximo de 2MB.

Paso 11: Leer los términos y condiciones, y aceptar.

Paso 12: Dar clic en "Enviar Trámite a Revisión", automáticamente le llegará un correo electrónico de confirmación de ingreso de trámite.

Paso 13: El beneficiario recibirá a través de correo electrónico la notificación de aceptación o rechazo del trámite.

Si la notificación es de aceptación, el beneficiario deberá suscribir la adenda modificatoria al contrato de financiamiento (de ser el caso) o a la proyección de pago (de ser el caso).

Paso 14: Acudir a la Coordinación Zonal o Punto de Atención de ser el caso, y solicitar un turno en la ventanilla para “Contratos Modificatorios”.

Paso 15: Revisar los cambios realizados y suscribir dos ejemplares de la adenda modificatoria al contrato de financiamiento y de ser el caso dos ejemplares a la proyección de pago.

Paso 16: Una vez legalizada la adenda modificatoria al contrato de financiamiento y de ser el caso la proyección de pagos, esta será remitida mediante correo electrónico al beneficiario.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Canal Virtual Usuarios PUSAK:

Horario de atención todos los días 24/7: https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login

Canal Presencial: Horario de atención de Lunes a Viernes.

  • Punto de Atención al Usuario Ibarra-Zona 1: Dirección: Calle Sánchez y Cifuentes y Juan de Velasco, Edificio ex Banco La Previsora, piso 3, oficina 305; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Esmeraldas-Zona 1: Dirección: Av. Jaime Roldós Aguilera frente al puerto pesquero artesanal Bloque B; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Lago Agrio-Zona 1: Dirección: Av. Circunvalación y Monseñor Gonzalo Lopez Marañón, Edificio del Centro de Atención Ciudadana; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Quito-Zona 2: Dirección: Whymper E7-37 y Alpallana, Edificio Delfos; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Ambato-Zona 3: Dirección: Av. Antonio José de Sucre y Guayaquil, Edificio Ex Palacio de Justicia, piso 6; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Portoviejo-Zona 4: Dirección: Calle Olmedo y Córdoba, Edificio la Previsora, piso 9; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Santo Domingo de los Tsáchilas-Zona 4: Dirección: Calle Rio Chimbo y Balzapamba, Edificio Distrito #1 del Ministerio de Educación, piso 1; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Guayaquil-Zona 5: Dirección: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Edificio Gobierno Zonal, planta baja; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Cuenca-Zona 6: Dirección: Av. España 1-10 y Sevilla esquina, junto a la Estación de Bomberos; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Loja-Zona 7: Dirección: Calle Lourdes entre Olmedo y Bernardo Valdivieso, planta baja; de 08:00 a 16:30.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Contacto de servicios

Email: consultas@senescyt.gob.ec

Teléfono: 593-2 3934-300

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 23
2 2025-02 0 31
3 2025-03 0 16
4 2025-04 0 15
5 2025-05 0 26
6 2025-06 0 9
7 2025-07 0 9
8 2024-01 0 12
9 2024-02 0 9
10 2024-03 0 15
11 2024-04 0 84
12 2024-05 0 0
13 2024-06 0 40
14 2024-07 0 7
15 2024-08 0 13
16 2024-09 0 2
17 2024-10 0 21
18 2024-11 0 7
19 2024-12 0 3
20 2023-01 0 5
21 2023-02 0 4
22 2023-03 0 13
23 2023-04 0 5
24 2023-05 0 9
25 2023-06 0 2
26 2023-07 0 9
27 2023-08 0 3
28 2023-09 0 6
29 2023-10 0 5
30 2023-11 0 0
31 2023-12 0 5
32 2022-01 0 28
33 2022-02 0 18
34 2022-03 0 14
35 2022-04 0 16
36 2022-05 0 6
37 2022-06 0 8
38 2022-07 0 11
39 2022-08 0 8
40 2022-09 0 8
41 2022-10 0 12
42 2022-11 0 16
43 2022-12 0 17
44 2021-01 0 16
45 2021-02 0 14
46 2021-03 0 8
47 2021-04 0 1
48 2021-05 0 10
49 2021-06 0 17
50 2021-07 0 41
51 2021-08 0 20
52 2021-09 0 10
53 2021-10 2 3
54 2021-11 0 6
55 2021-12 0 11
56 2020-09 0 0
57 2020-10 0 10
58 2020-11 0 21
59 2020-12 0 3
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/09/30

Contenido

¿Te sirvió el contenido?