Ingreso al Servicio de Centros de Desarrollo Infantil para niñas y niños de 1 a 3 años de edad

Atención en Centros Desarrollo Infantil

La madre, padre o adulto responsable  que desea el servicio de atención en Centros de Desarrollo Infantil (CDI)  para  ingresar a su niña-niño de 1 a 3 años, debe  acercarse a la Coordinación Zonal o Dirección Distrital del MIES más cercana, con la finalidad de acceder al servicio.

 

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios del trámite son Padres, madres o adultos responsables,  para el ingreso de sus  niños y/o niñas con edades de 1 a 3 años  a los Centros de Desarrollo Infantil.

Beneficiario Directo: niños y/o niñas con edades de 1 a 3 años.

Beneficiarios Indirectos: Padres, Madres o Adultos responsables, que se encuentran en condiciones de pobreza, extrema pobreza y/o vulnerabilidad

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Niñas y niños de 1 a 3 años de edad que acceden al servicio de Centros de Desarrollo Infantil

Familias con niñas y niños menores de 12 meses y madres gestantes mediante la consejería familiar

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Los requisitos son:

1.- Solicitud de ingreso al servicio con la respectiva firma.

2.- Cédula o partida de nacimiento del niño o niña original.

3.- Cédula del padre, madre o responsable del niño o niña original.

Requisitos Especiales:

  • En caso de padres de nacionalidad extranjera, deberán presentar el pasaporte o documento de identidad original y los documentos originales de la niña o niño que accederá al servicio de Centros de Desarrollo Infantil-CDI.

 

Nota: En caso de que los padres no posean un documento de identidad de la niña o niño, deberá acercarse al CDI más cercano a su domicilio a la unidad desconcentrada del MIES y solicitará la asignación de un Código Único Temporal, el mismo que será utilizado para que las/os niñas o niños puedan acceder a la modalidad de Centros de Desarrollo Infantil  

Formatos y anexos

  • Formulario para Validación de la Información
    El usuario deberá copiar el link y proceder a llenar el formulario a fin de verificar datos generales, de esta manera se procederá con el inicio del trámite. Este formulario no representa una inscripción del niño o niña, es un requisito básico de verificación.

¿Cómo hago el trámite?

La madre, padre o adulto responsable de la niña o niño se acerca al Centro de Desarrollo Infantil  y/o a la Coordinación Zonal o Dirección Distrital del MIES más cercana a su domicilio para:

1. Solicitar información, requisitos para acceder al servicio.

2.- La/El Coordinadora/or del  Centro de Desarrollo Infantil  verifica la disponibilidad de cobertura, para que la niña y/o niño pueda acceder al servicio. En el caso que no exista disponibilidad de cobertura , la /el niña y/o niño entra a lista de espera, hasta que haya la disponibilidad de cobertura.

3.- En caso que exista cobertura disponible la/el Coordinadora/or ; notificará a la familia la fecha de la visita del Coordinador Técnico Territorial para la aplicación de la ficha de vulnerabilidad.

4-La familia será informada de acuerdo a los resultados de la ficha vulnerabilidad si accede o no al servicio. 

 

Nota: La ficha de vulnerabilidad es aplicada al núcleo familiar o familia, en el caso que la familia cumpla con los parámetros de vulnerabilidad, extrema pobreza y/o pobreza, la/el niña/o ingresará al servicio.

Atención Virtual:

Para iniciar el proceso de verificación de datos el usuario deberá llenar el formulario copiando el link adjunto en un buscador de internet:

https://siimiesalpha.inclusion.gob.ec/SIIMIES_/views/public/registro_usuario_desarrollo_infantil.xhtml


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Horario: Lunes a Viernes de 08h00 a 16h30 
  • Ubicación: La dirección de las oficinas de atención de las Coordinaciones Zonales, Direcciones Distritales y Oficinas Técnicas se encuentran en el siguiente mapa interactivo: https://servicios.inclusion.gob.ec/mapamies/index.html

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Mayra Molineros

Email: mayra.molineros@inclusion.gob.ec

Teléfono: 02-3983100 ext 5512

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 3097
2 2025-02 0 3101
3 2025-03 0 4460
4 2025-04 0 3895
5 2025-05 0 5062
6 2024-01 28 2359
7 2024-02 8 3395
8 2024-03 28 3951
9 2024-04 0 7362
10 2024-05 0 6158
11 2024-06 0 3698
12 2024-07 0 3528
13 2024-08 322 6385
14 2024-09 4 5999
15 2024-10 0 2794
16 2024-11 0 2353
17 2024-12 0 1627
18 2023-01 12 3165
19 2023-02 8 3325
20 2023-03 0 5721
21 2023-04 0 7079
22 2023-05 0 4677
23 2023-06 0 4677
24 2023-07 0 3511
25 2023-08 0 8505
26 2023-09 0 6505
27 2023-10 0 4712
28 2023-11 0 2747
29 2023-12 0 2135
30 2022-01 0 1475
31 2022-02 0 2560
32 2022-03 0 3224
33 2022-04 0 5557
34 2022-05 0 6755
35 2022-06 0 5565
36 2022-07 0 4183
37 2022-08 0 7262
38 2022-09 0 10125
39 2022-10 0 4691
40 2022-11 0 3134
41 2022-12 15 2178
42 2021-01 0 1401
43 2021-02 0 2060
44 2021-03 0 2775
45 2021-04 0 3039
46 2021-05 0 3001
47 2021-06 0 1747
48 2021-07 0 1640
49 2021-08 0 4270
50 2021-09 0 10339
51 2021-10 0 7113
52 2021-11 0 0
53 2021-12 0 1378
54 2020-01 0 1154
55 2020-02 0 2868
56 2020-03 0 2873
57 2020-04 0 1436
58 2020-05 0 2257
59 2020-06 0 2587
60 2020-07 0 1833
61 2020-08 0 4966
62 2020-09 0 11111
63 2020-10 1 3404
64 2020-11 1 1694
65 2020-12 0 1317
66 2019-01 0 83602
67 2019-02 0 601
68 2019-03 0 1002
69 2019-04 0 2957
70 2019-05 0 2161
71 2019-06 0 2854
72 2019-07 0 2551
73 2019-08 0 0
74 2019-09 0 14805
75 2019-10 0 2600
76 2019-11 0 748
77 2019-12 0 240
78 2017-12 0 50000
79 2012-12 1 1317

Fecha de última actualización: 2025/04/25

Contenido

¿Te sirvió el contenido?