Promoción del cuidado de las personas adultas mayores que por diferentes motivos no pueden desplazarse a un centro para recibir atención, es decir, dependen de otras personas para movilizarse y realizar sus actividades cotidianas por si solos; incluye actividades familiares de cuidado, sociales y recreativas, destinadas a fomentar la autonomía, la formación para el cuidado, el entretenimiento, promoviendo la convivencia, participación, solidaridad y su relación con el medio social. Se trata de generar mecanismos de apoyo y desarrollo de capacidades para familiares y personas a cargo de su cuidado.
Personas adultas mayores de 65 años en adelante en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad que por diferentes motivos no pueden desplazarse a un centro para recibir atención por dispersión geográfica o por situación de salud que presente el adulto mayor que desea acceder al servicio.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Ingreso a la persona adulta mayor al servicio de atención domiciliaria
Proceso en línea
Proceso Presencial
Nota: En el caso que el adulto mayor califique a otro tipo de servicio, el MIES aplicará la ficha de referencia.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
El Acuerdo Ministerial 051
Artículo 1.- Aprueba las Normas Técnicas para la Implementación de la Prestación de Servicios en Centros y Servicios Gerontológicos:
Norma Técnica para la implementación y prestación de servicios gerontológicos de atención domiciliaria establece en su numeral. 5.1.1- Los requisitos donde la unidad de atención debe aplicar las fichas de aceptación e ingreso en el que constan datos de identificación de la persona adulta mayor y su familia, en caso de tenerla.
En el artículo 5.1.2, establece que la unidad de atención debe verificar que las personas adultas mayores cuenten con la cédula de ciudadanía o pasaporte.
Acuerdo Ministerial 094 que reforma el Acuerdo Ministerial 051, mediante el cual se Aprobó las Normas Técnicas para la implementación de prestación de Servicios en Centros y Servicios Gerontológicos, conforme lo estipula la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores – Registro Oficial No. 484 del 9 de mayo de 2019, que dispone en su artículo 89 titulado Modalidades para la atención integral, que deberá implementarse progresivamente las siguientes modalidades de atención: Centros Gerontológicos Residenciales / Centros Gerontológicos de Atención Diurna / Espacios de Socialización y de encuentro / Atención Domiciliaria / Centros de Acogida Temporal.
El objeto de este Reglamento General es establecer los lineamientos, directrices y normas para la aplicación de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores y para el funcionamiento, control y seguimiento del Sistema Nacional Especializado de Protección Integral de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, así como establecer los mecanismos para la prevención, atención, protección, restitución y reparación a las personas adultas mayores.
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, tiene por objeto promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad; y, establece que lo dispuesto en dicho instrumento no se interpretará como una limitación a derechos o beneficios más amplios o adicionales que reconozcan el derecho internacional o las legislaciones internas de los Estados Parte, a favor de la persona mayor.
Establecen los Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria; así como los derechos de las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y económica.
La Ley Orgánica de la Población Adulta Mayor en sus artículos 1, 2, 5 establece objeto de la ley, la misma que se enfoca en la población adulta mayor (mayores de 65 años).
La Ley en su artículo 89. "Modalidades para la atención integral". Deberán implementarse progresivamente las siguientes modalidades de atención:
a) Centros gerontológicos residenciales: Son servicios de acogida, atención y cuidado para personas adultas mayores que requieran atención integral en alimentación, alojamiento, vestido, salud y otros que no puedan ser atendidos por sus familiares;
b) Centros gerontológicos de atención diurna: Son servicios de atención durante el día, sin internamiento, con el objeto de evitar su institucionalización, segregación o aislamiento que promueven el envejecimiento positivo y la ciudadanía activa;
c) Espacios de socialización y de encuentro: Son servicios destinados a propiciar el encuentro, la socialización y la recreación de personas adultas mayores que conserven su autonomía; tendientes a la convivencia, participación y solidaridad, así como la promoción del envejecimiento positivo y saludable;
d) Atención Domiciliaria: Son los servicios dirigidos a garantizar el bienestar físico y psíquico de las personas adultas mayores que carecen de autonomía y que no se hallan institucionalizadas; y,
e) Centros de Acogida Temporal: Son espacios de acogimiento temporal y emergente dirigidos a la atención de personas adultas mayores que se encuentren en situación de necesidad apremiante o carezcan de referente familiar o se desconozca su lugar de residencia.
Los centros de atención de carácter público que son responsabilidad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, coordinarán con el gobierno central la atención de salud y servicios del ente rector de inclusión social y económica, de conformidad con lo estipulado en el artículo 264 de la Constitución de la República.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 3 |
2 | 2024-02 | 0 | 5 |
3 | 2024-03 | 0 | 5 |
4 | 2024-04 | 0 | 2 |
5 | 2024-05 | 0 | 6 |
6 | 2024-06 | 0 | 18 |
7 | 2024-07 | 0 | 11 |
8 | 2024-08 | 0 | 4 |
9 | 2024-09 | 0 | 6 |
10 | 2024-10 | 0 | 3 |
11 | 2024-11 | 0 | 7 |
12 | 2024-12 | 0 | 3 |
13 | 2023-01 | 0 | 7 |
14 | 2023-02 | 0 | 6 |
15 | 2023-03 | 0 | 0 |
16 | 2023-04 | 0 | 3 |
17 | 2023-05 | 0 | 5 |
18 | 2023-06 | 0 | 0 |
19 | 2023-07 | 0 | 3 |
20 | 2023-08 | 0 | 6 |
21 | 2023-09 | 0 | 6 |
22 | 2023-10 | 0 | 6 |
23 | 2023-11 | 0 | 0 |
24 | 2023-12 | 0 | 2 |
25 | 2022-01 | 0 | 5 |
26 | 2022-02 | 0 | 0 |
27 | 2022-03 | 0 | 4 |
28 | 2022-04 | 0 | 2 |
29 | 2022-05 | 0 | 1 |
30 | 2022-06 | 0 | 2 |
31 | 2022-07 | 0 | 4 |
32 | 2022-08 | 0 | 4 |
33 | 2022-09 | 0 | 4 |
34 | 2022-10 | 0 | 6 |
35 | 2022-11 | 0 | 9 |
36 | 2022-12 | 1 | 7 |
37 | 2021-01 | 0 | 335 |
38 | 2021-02 | 0 | 873 |
39 | 2021-03 | 0 | 822 |
40 | 2021-04 | 0 | 14 |
41 | 2021-05 | 0 | 12 |
42 | 2021-06 | 0 | 4 |
43 | 2021-07 | 0 | 4 |
44 | 2021-08 | 0 | 3 |
45 | 2021-10 | 0 | 3 |
46 | 2021-11 | 5 | 7 |
47 | 2021-12 | 0 | 5 |
48 | 2020-01 | 1 | 1419 |
49 | 2020-02 | 0 | 3576 |
50 | 2020-03 | 1 | 4535 |
51 | 2020-04 | 0 | 1064 |
52 | 2020-05 | 0 | 906 |
53 | 2020-06 | 0 | 1854 |
54 | 2020-07 | 0 | 1589 |
55 | 2020-08 | 0 | 1060 |
56 | 2020-09 | 0 | 1646 |
57 | 2020-10 | 0 | 788 |
58 | 2020-11 | 0 | 578 |
59 | 2020-12 | 0 | 326 |
60 | 2019-01 | 0 | 4734 |
61 | 2019-02 | 2 | 5447 |
62 | 2019-03 | 0 | 2889 |
63 | 2019-04 | 1 | 4051 |
64 | 2019-05 | 0 | 5211 |
65 | 2019-06 | 0 | 2642 |
66 | 2019-07 | 0 | 1884 |
67 | 2019-08 | 0 | 1526 |
68 | 2019-09 | 1 | 738 |
69 | 2019-10 | 0 | 1533 |
70 | 2019-11 | 1 | 6964 |
71 | 2019-12 | 1 | 9377 |
72 | 2017-12 | 0 | 24380 |
Fecha de última actualización: 2025/04/25