 
    
Trámite orientado a la aprobación de la anulación de la calificación de la actividad de transporte de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, con una calificación "Activa para el transporte terrestre de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización" otorgada por el Ministerio del Interior.
Toda persona jurídica privada o pública, natural ecuatoriana o extranjera que mantiene una calificación activa para el transporte terrestre de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Oficio de aprobación de la anulación de calificación para el transporte de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización
El usuario solicitante deberá presentar los siguientes requisitos:
Formulario:FO-DCSC-UE-032 Solicitud de Anulación de Calificación para el Transporte
NOTA: En caso de disponer de dispositivo de rastreo satelital de la exSETED, entregar el dispositivo físico con el respectivo formulario de anulación.
1. Acceder a la página web del Ministerio del Interior: https://www.ministeriodelinterior.gob.ec/menu-control-del-manejo-de-sustancias-catalogadas-sujetas-a-fiscalizacion/
2. Acceder al menú
3. Escoger la opción "Programas y Servicios",
4. Escoger la opción "Control y Administración de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización"
5. Descargar y completar el formulario :FO-DCSC-UE-032 Solicitud de Anulación de Calificación para el Transporte.
6. Enviar el formulario establecido por correo electrónico a la coordinación zonal de su jurisdicción territorial.
7. Recibir por correo electrónico el número de asignación del trámite para el seguimiento del proceso.
8. Recibir por correo electrónico el oficio de anulación a la calificación para el transporte.
1.-  Presentar los formularios y los requisitos establecidos en dichos formularios en las oficinas del Ministerio del Interior a nivel nacional.
2.- Esperar y revisar el correo electrónico mediante el cual llegará el oficio de anulación de la calificación. 
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.
El trámite no tiene costo
| Coordinación | Dirección | Horarios (Lunes a viernes) | Correo electrónico | 
| Coordinación Zonal 1 | Juan de Velazco 870 y Sánchez y Cifuentes | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 2 | Av. Tamiahurco y Calle Ayawaska | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 3 | Sucre y Guayaquil Ex palacio de Justicia Planta baja | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 4 | Km 3.5 Vía Crucita, UVC Portoviejo | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 4 | Av. Galo Luzuriaga y Quitumbes, Diagonal Estadio Tsáchila | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 5 | Km 3.5 Vía a Samborondón, edificio ECU 911 (Guayaquil - Ecuador) | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 6 | Simón Bolívar 1441 y Coronel Talbot | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 7 | Vela entre 25 de junio y Sucre | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 8 | Km 3.5 Vía a Samborondón, edificio ECU 911 (Guayaquil - Ecuador) | 08:00 am - 17:00 pm | |
| Coordinación Zonal 9 | Av. Amazonas N24-196 y Luis Cordero, edificio Contempo | 08:00 am - 17:00 pm | 
Regular y controlar las actividades relacionadas con la producción, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, distribución, transporte, prestación de servicios industriales no farmacéuticos, reciclaje, reutilización y uso de sustancias catalogas sujetas a 50 fiscalización, a través de la verificación del cumplimiento de la normativa pertinente para garantizar su uso lícito y prevenir el desvío de las referidas sustancias a nivel nacional.
La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.
Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.
El propósito de la presente Convención es promover la cooperación entre las Partes a fin de que puedan hacer frente con mayor eficacia a los diversos aspectos del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas que tengan una dimensión internacional.
Este tratado fue adoptado en 1961 para regular las sustancias estupefacientes, aunque se limitó a un grupo específico de drogas.
El Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 es un tratado internacional de la Organización de las Naciones Unidas firmado en 1971, cuyo objetivo principal es sumarse a la Convención Única sobre estupefacientes de 1961 creando un mecanismo similar para la fiscalización de "sustancias sicotrópicas".
Atribuciones de la Secretaría Técnica de Drogas.- 3. Regular y controlar las actividades relacionadas con la producción, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, distribución, transporte, prestación de servicios industriales no farmacéuticos, reciclaje, reutilización y uso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Calificación.- La Secretaría Técnica de Drogas SETED, calificará a las personas naturales y jurídicas que requieran manejar de forma permanente sustancias catalogadas sujetas a fiscalización para las actividades y fines determinados en la Ley, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en este Reglamento.
Las entidades del Sector Público no requerirán de calificación.
Las personas naturales y jurídicas que requieran realizar actividades de importación, exportación, donación, préstamos, transferencias, destrucción y baja de inventarios de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, adicional a su calificación deberán obtener la respectiva autorización previa de la Secretaría Técnica de Drogas SETED, para cada ocasión.
 
Atribuciones de la Secretaría Técnica.- 5.- Calificar y autorizar, previo el cumplimiento de los requisitos que se establezcan en el reglamento a esta Ley, a toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que requiera manejar algún tipo de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, que constan en el anexo de la presente Ley, con fines de investigación científica no médica, adiestramiento e industrialización no farmacéutica
Regulación y control de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.- La Secretaría Técnica de Drogas SETED, está facultada para emitir normas que permitan el adecuado y oportuno desarrollo y cumplimiento de la política pública en materia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización con el fin de dirigir, orientar y controlar a los agentes regulados.
La Secretaría Técnica de Drogas SETED, ejercerá el control, comprobación, fiscalización, supervisión y vigilancia de la importación, exportación, producción, comercialización, almacenamiento, distribución, transporte, prestación de servicios industriales, reciclaje, reutilización y del uso lícito y técnico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en procura del interés general y el cumplimiento del ordenamiento jurídico, sin perjuicio de lo establecido en el artículo siguiente.
Las personas cuyos vehículos cuenten con dispositivos de rastreo satelital entregados por las extintas instituciones CONSEP y SETED, deberán entregarlos al Ministerio de Gobierno hasta antes del 31 de diciembre del 2019.
Calificación.- La calificación es el resultado de la comprobación y evaluación de la capacidad de infraestructura física, técnica y administrativa de las personas naturales y jurídicas que requieran manejar sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; y, faculta el uso de dichas sustancias de acuerdo a la actividad y finalidad para la que se concede.
Alcance de calificación.- Las personas naturales y jurídicas, de acuerdo a su calificación, podrán realizar de forma permanente las actividades de producción, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, distribución, transporte, prestación de servicios industriales no farmacéuticos, reciclaje, reutilización y uso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, constantes en las listas A, B y C del Anexo de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.
Datos para la calificación.- Las personas naturales y jurídicas que requieran calificarse en el Ministerio de Gobierno, deberán proporcionar la información constante en el Anexo 1 del presente Reglamento, en los formularios de calificación publicados en la página web del Ministerio de Gobierno.
Anulación por solicitud de la persona natural o jurídica.-  Las personas naturales o jurídicas que se encuentren calificadas o que cuenten con autorización ocasional, solicitarán al Coordinador Zonal de su jurisdicción, la anulación debidamente motivada siempre y cuando no dispongan de saldos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. 
 
Dentro del término de ocho días desde que se recepta la solicitud de anulación con saldo de sustancias en cero, el servidor de Control de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización,  inspeccionará  las instalaciones de la persona natural o jurídica solicitante a efecto de elaborar el informe técnico con el cual el Coordinador Zonal de su jurisdicción, aprobará o negará la anulación de la calificación o autorización ocasional. 
 
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 2 | 
| 2 | 2025-02 | 0 | 2 | 
| 3 | 2025-03 | 0 | 0 | 
| 4 | 2025-04 | 0 | 0 | 
| 5 | 2025-05 | 0 | 1 | 
| 6 | 2025-06 | 0 | 0 | 
| 7 | 2025-07 | 0 | 0 | 
| 8 | 2025-08 | 0 | 0 | 
| 9 | 2024-01 | 0 | 2 | 
| 10 | 2024-02 | 0 | 0 | 
| 11 | 2024-03 | 0 | 0 | 
| 12 | 2024-04 | 0 | 1 | 
| 13 | 2024-05 | 0 | 1 | 
| 14 | 2024-06 | 0 | 0 | 
| 15 | 2024-07 | 0 | 2 | 
| 16 | 2024-08 | 0 | 1 | 
| 17 | 2024-09 | 0 | 1 | 
| 18 | 2024-10 | 0 | 0 | 
| 19 | 2024-11 | 0 | 0 | 
| 20 | 2024-12 | 0 | 2 | 
| 21 | 2023-01 | 0 | 0 | 
| 22 | 2023-02 | 0 | 3 | 
| 23 | 2023-03 | 0 | 1 | 
| 24 | 2023-04 | 0 | 0 | 
| 25 | 2023-05 | 0 | 0 | 
| 26 | 2023-06 | 0 | 2 | 
| 27 | 2023-07 | 0 | 0 | 
| 28 | 2023-08 | 0 | 1 | 
| 29 | 2023-09 | 0 | 0 | 
| 30 | 2023-10 | 0 | 0 | 
| 31 | 2023-11 | 0 | 0 | 
| 32 | 2023-12 | 0 | 0 | 
| 33 | 2022-01 | 0 | 0 | 
| 34 | 2022-02 | 0 | 20 | 
| 35 | 2022-03 | 0 | 1 | 
| 36 | 2022-04 | 0 | 0 | 
| 37 | 2022-05 | 0 | 0 | 
| 38 | 2022-06 | 0 | 0 | 
| 39 | 2022-07 | 0 | 0 | 
| 40 | 2022-08 | 0 | 0 | 
| 41 | 2022-09 | 0 | 0 | 
| 42 | 2022-10 | 0 | 0 | 
| 43 | 2022-11 | 0 | 0 | 
| 44 | 2022-12 | 0 | 0 | 
| 45 | 2021-01 | 0 | 0 | 
| 46 | 2021-02 | 0 | 6 | 
| 47 | 2021-03 | 0 | 0 | 
| 48 | 2021-04 | 0 | 0 | 
| 49 | 2021-05 | 0 | 0 | 
| 50 | 2021-06 | 0 | 0 | 
| 51 | 2021-07 | 0 | 0 | 
| 52 | 2021-08 | 0 | 0 | 
| 53 | 2021-09 | 0 | 0 | 
| 54 | 2021-10 | 0 | 0 | 
| 55 | 2021-11 | 0 | 0 | 
| 56 | 2021-12 | 0 | 1 | 
| 57 | 2020-01 | 0 | 0 | 
| 58 | 2020-02 | 0 | 0 | 
| 59 | 2020-03 | 0 | 0 | 
| 60 | 2020-04 | 0 | 0 | 
| 61 | 2020-05 | 0 | 0 | 
| 62 | 2020-06 | 0 | 0 | 
| 63 | 2020-07 | 0 | 0 | 
| 64 | 2020-08 | 0 | 0 | 
| 65 | 2020-09 | 0 | 0 | 
| 66 | 2020-10 | 0 | 0 | 
| 67 | 2020-11 | 0 | 0 | 
| 68 | 2020-12 | 0 | 0 | 
Fecha de última actualización: 2025/01/14