Autorización del ejercicio de la actividad pesquera extractiva para embarcaciones industriales nacionales

Autorización del ejercicio de la actividad pesquera extractiva para embarcaciones industriales y nodrizas

Todos los pescadores industriales y armadores industriales ecuatorianos que tienen embarcaciones industriales podrán obtener la autorización para el ejercicio de la actividad de pesca en la fase extractiva, que permite el ejercicio de la actividad pesquera industrial en la fase extractiva de recursos hidrobiológicos.

Lineamientos:

  • Cuando las embarcaciones cuenten con una transferencia de capacidad de otros países, la DPI deberá verificar con la autoridad pesquera o su delegado la capacidad de volumen de bodega, así también como en organizaciones pesqueras.
  • Las embarcaciones industriales nacionales que soliciten la actualización de su acuerdo ministerial deberán constar en el Registro Nacional de Embarcaciones Pesqueras Industriales de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, caso contrario el trámite será rechazado.
  • Si la embarcación no cuenta con la autorización emitida por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros para construcción o modificación el trámite será rechazado y se determinará el inicio del proceso administrativo correspondiente.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a: Pescadores industriales y armadores industriales.

Armador industrial: Persona natural o jurídica que representa y/o administra una o más embarcaciones industriales. 

Pescador industrial: Persona que realiza la actividad extractiva con uso de herramientas, equipos técnicos y tecnológicos, sistemas de pesca hidráulicos, mecanizados y tecnificados.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acuerdo Ministerial que autoriza realizar el ejercicio de la actividad pesquera extractiva para embarcaciones industriales nacionales

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Formulario de solicitud en línea 
2. Pago del servicio;
3. Matrícula del armador emitida por la Entidad Competente; 
4. Matrícula naval de la embarcación, emitida por la Autoridad Marítima Nacional; en la que consten al menos las siguientes características generales y técnicas: eslora, manga, puntal, potencia motores, puerto base, así como número IMO; 
5. Certificado de arqueo nacional, con el detalle de la capacidad de volumen de bodega expresadas en metros cúbicos;
6. Documento legal que avale la titularidad del cupo pesquero a favor del beneficiario debidamente autorizado por el ente rector;

 

Requisitos Especiales:

Requisitos Adicionales:

Para embarcaciones Nuevas:
*Licencia de construcción y entrega de obra para nuevas embarcaciones.
 *Certificado de Inscripción en Libro de Registro de la Propiedad Naval.

 

Para procesos de compra y venta de embarcaciones:
*Escritura de compraventa.
*Certificado de Inscripción en Libro de Registro de la Propiedad Naval.

 

Cambio de nombre o de puerto
*Certificado de cambio de nombre.
*Certificado de cambio de Puerto.

¿Cómo hago el trámite?

  1. Acceda al Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca SIAP: https://siap.aciis.services/acrm/
  2. Completar el formulario en línea con los requisitos requeridos.
  3. Realizar el pago.
  4. Gestione la solicitud de subsanación en el caso de que aplique.
  5. Recibir el documento del trámite en el SIAP y/o correo electrónico.

NOTA: Los requisitos que se requieran refrendados o notariados, o la entrega de otros documentos originales deberán ser entregados físicamente en las ventanillas únicas de la institución haciendo referencia al código del trámite.

 


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

300,00 USD; no grava IVA

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Horario: Lunes a viernes de 08h00 a 17h00.

Ventanilla de atención al usuario de la SRP

Puerto Pesquero Artesanal de San Mateo - Av. Malecón;

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

La autorización estará condicionada al ejercicio de la actividad

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Contacto Ciudadano

Email: procesos.servicios@mag.gob.ec

Teléfono: 052666109

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 7
2 2025-02 0 4
3 2025-03 0 6
4 2025-04 0 7
5 2025-05 0 8
6 2025-06 0 8
7 2025-07 0 7
8 2025-08 0 2
9 2024-01 0 13
10 2024-02 0 10
11 2024-03 0 11
12 2024-04 0 12
13 2024-05 0 7
14 2024-06 0 3
15 2024-07 0 10
16 2024-08 0 5
17 2024-09 0 9
18 2024-10 0 17
19 2024-11 0 7
20 2024-12 0 10
21 2023-01 0 23
22 2023-03 0 15
23 2023-04 0 22
24 2023-05 0 7
25 2023-06 0 10
26 2023-08 0 19
27 2023-09 0 20
28 2023-10 0 12
29 2023-11 0 9
30 2023-12 0 17
31 2022-01 0 15
32 2022-02 0 9
33 2022-03 0 15
34 2022-04 0 5
35 2022-05 0 6
36 2022-06 0 8
37 2022-07 0 8
38 2022-08 0 11
39 2022-09 0 84
40 2022-10 0 21
41 2022-11 0 6
42 2022-12 0 8
43 2021-01 0 8
44 2021-02 0 13
45 2021-03 0 10
46 2021-04 0 8
47 2021-05 0 5
48 2021-06 0 7
49 2021-07 0 3
50 2021-08 0 3
51 2021-09 0 8
52 2021-10 0 7
53 2021-11 0 3
54 2021-12 0 5
55 2020-01 0 10
56 2020-02 0 7
57 2020-03 0 4
58 2020-04 0 0
59 2020-05 0 1
60 2020-06 0 2
61 2020-07 0 6
62 2020-08 0 7
63 2020-09 0 9
64 2020-10 0 13
65 2020-11 0 4
66 2020-12 0 12
67 2019-01 0 14
68 2019-02 0 4
69 2019-03 0 0
70 2019-04 0 11
71 2019-05 0 4
72 2019-06 0 3
73 2019-07 0 3
74 2019-08 0 5
75 2019-09 0 7
76 2019-10 0 5
77 2019-11 0 7
78 2019-12 0 2
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/10/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?