Autorización del ejercicio de la actividad pesquera para empresas procesadoras y comercializadoras

Autorización del ejercicio de la actividad pesquera para empresas procesadoras y comercializadoras

Las empresas con actividades del sector pesquero pueden solicitar la emisión del acto administrativo que autoriza el ejercicio de la actividad pesquera en las fases de: comercialización y procesamiento; aplica para las personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos de Ley.

Lineamientos

  1. Cuando la empresa no disponga de un lugar propio o arrendado para almacenamiento de productos pesqueros y para el efecto se suscriba un contrato de abastecimiento en el cual se incluya dentro de sus cláusulas y como parte del negocio privado este beneficio, se podrá omitir el requisito Nro. 2: “Título de propiedad o copia notariada del contrato de arrendamiento del lugar donde se almacena el producto” únicamente cuando los registros de abastecimiento no superen la capacidad de almacenamiento establecida en el Acta De Producción Efectiva por parte de la empresa procesadora abastecedora.
  2. Para los tramites cuyo contrato de abastecimiento de productos pesqueros, celebrado con un proveedor extranjero, además de estar apostillado, se validará adicionalmente la autorización de la autoridad pesquera del país de origen o Certificado de Registro Sanitario.
  3. Las empresas procesadoras que abastezcan a empresas comercializadoras deberán constar en la lista autorizada de la Subsecretaria de Calidad e Inocuidad; caso contrario, se notificará al beneficiario solicitante que no cumple las condiciones para la emisión de su acuerdo.

¿A quién está dirigido?

El trámite está dirigido a: Pescadores industriales, armadores industriales y empresas pesqueras.

Armador industrial: Persona natural o jurídica que representa y/o administra una o más embarcaciones industriales.
Empresa pesquera: Agente económico con autonomía, dedicada a las actividades de: extracción, movilización, procesamiento y comercialización de recursos bioacuáticos.
Pescador industrial: Persona que realiza la actividad extractiva con uso de herramientas, equipos técnicos y tecnológicos, sistemas de pesca hidráulicos, mecanizados y tecnificados.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acuerdo ministerial que autoriza el ejercicio de la actividad pesquera para empresas procesadoras y comercializadoras

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Formulario de solicitud en línea
  2. Título de propiedad, contrato de arrendamiento u otro título habilitante que justifique el uso del predio en el que se implantará el establecimiento
  3. Permiso del uso de suelo emitido por la autoridad competente
  4. Planos estructurales, de diseño y distribución de la instalación
  5. Pago del servicio
  6. Documento que evidencie el respaldo financiero para la implementación de la planta
  7. Contratos de abastecimiento de materia prima

¿Cómo hago el trámite?

  1. Acceda al Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca SIAP: https://siap.aciis.services/acrm/
  2. Completar el formulario en línea con los requisitos requeridos.
  3. Realizar el pago.
  4. Gestione la solicitud de subsanación en el caso de que aplique.
  5. Recibir el documento del trámite en el SIAP y/o correo electrónico.

NOTA: Los requisitos que se requieran refrendados o notariados, o la entrega de otros documentos originales deberán ser entregados físicamente en las ventanillas únicas de la institución haciendo referencia al código del trámite.


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Ver tarifario

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección: Puerto Pesquero Artesanal San Mateo S/N
Manta - Ecuador
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Contacto Ciudadano

Email: procesos.servicios@mag.gob.ec

Teléfono: 052666109

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 2
2 2025-02 0 7
3 2025-03 0 2
4 2025-04 0 4
5 2025-05 0 1
6 2025-06 0 4
7 2025-07 0 3
8 2025-08 0 0
9 2024-01 0 0
10 2024-02 0 2
11 2024-03 0 4
12 2024-04 0 3
13 2024-05 0 2
14 2024-06 0 4
15 2024-07 0 2
16 2024-08 0 4
17 2024-09 0 3
18 2024-10 0 3
19 2024-11 0 7
20 2024-12 0 5
21 2023-01 0 3
22 2023-02 0 2
23 2023-03 0 3
24 2023-04 0 4
25 2023-05 0 1
26 2023-06 0 4
27 2023-07 0 1
28 2023-08 0 1
29 2023-09 0 5
30 2023-10 0 5
31 2023-11 0 3
32 2023-12 0 2
33 2022-01 0 1
34 2022-02 0 3
35 2022-03 0 3
36 2022-04 0 1
37 2022-05 0 1
38 2022-06 0 6
39 2022-07 0 0
40 2022-08 0 1
41 2022-09 0 9
42 2022-10 0 6
43 2022-11 0 5
44 2022-12 0 6
45 2021-01 0 3
46 2021-02 0 8
47 2021-03 0 3
48 2021-04 0 7
49 2021-05 0 10
50 2021-06 0 1
51 2021-07 0 2
52 2021-08 0 2
53 2021-09 0 6
54 2021-10 0 2
55 2021-11 0 0
56 2020-01 0 5
57 2020-02 0 3
58 2020-03 0 0
59 2020-04 0 0
60 2020-05 0 1
61 2020-06 0 3
62 2020-07 0 6
63 2020-08 0 2
64 2020-09 0 2
65 2020-10 0 1
66 2020-11 0 4
67 2019-01 0 3
68 2019-02 0 0
69 2019-03 0 0
70 2019-04 0 2
71 2019-05 0 6
72 2019-06 0 4
73 2019-07 0 3
74 2019-08 0 2
75 2019-09 0 3
76 2019-10 0 5
77 2019-11 0 2
78 2019-12 0 3
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/10/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?