La calibración de un detector de radiación en escalas es necesaria para asegurar que las lecturas que proporciona correspondan con precisión a los valores reales de radiación o dosis.
En otras palabras, al calibrar se establece la relación exacta entre la señal medida (corriente, pulsos, voltaje, etc.) y la magnitud física real (como dosis, actividad o tasa de exposición).
Brevemente:
Calibrar en diferentes escalas permite que el detector mantenga su exactitud y confiabilidad en todo su rango de medición, garantizando resultados correctos en distintas condiciones y tipos de radiación.
En resumen:
👉 La calibración en escalas asegura que el detector mida correctamente y que los valores obtenidos sean trazables y comparables con estándares reconocidos
Persona Natural – Ecuatoriana: Estudiantes, investigadores
Persona Natural – Extranjera: Estudiantes, investigadores
Persona Jurídica Pública: Ministerio de Salud, IESS, Hospitales Públicos, entre otras.
Persona Jurídica Privada: Instituciones con aplicación de técnicas nucleares para medicina, industria, e investigación
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Registro, certificaciones o constancias
Requisitos para trámite presencial:
1. Formulario de solicitud del servicio de calibración de detectores por cada escala adicional en planta central.
2. Factura de pago del costo respectivo por el servicio
3. CUR de pago (en caso de entidades públicas)
4. Carta de autorización para retiro de equipo calibrado (en caso de no ser propietario del equipo).
Requisitos para trámite en línea:
1. Formulario de solicitud en línea del servicio de calibración de detectores por cada escala adicional en planta central.
2. Factura de pago del costo respectivo por el servicio
3. CUR de pago (en caso de entidades públicas)
4. Carta de autorización para retiro de equipo calibrado (en caso de no ser propietario del equipo).
Carta de autorización para retiro de equipo calibrado: En caso de no ser propietario del equipo, se debe adjuntar una carta de autorización por parte del dueño del equipo.
Entrega de detectores de radiación: Coordinar con el técnico del Laboratorio enrique.arevalo@energiayminas.gob.ec o 3976000 ext. 2008 / 2031, la entrega de detectores de radiación a calibarse.
Procedimiento en línea:
1. Solicitar información al personal técnico del Laboratorio para el servicio requerido, enrique.arevalo@ambienteyenergia.gob.ec 3976000 ext. 2008 2031
2. Solicitar la orden de pedido al personal encargado, al correo myrian.vargas@ambienteyenergia.gob.ec
3. Solicitar la factura enviando la orden de pedido y la transferencia bancaria al correo facturación.scan@ambienteyenergia.gob.ec
4. Recibirá la factura al correo registrado, hasta 48 horas.
5. En FIREFOX ingresar a www.gob.ec en la pestaña trámites en el buscador colocar Emisión de certificado de calibración de detectores por cada escala adicional en planta central, click en este párrafo, al final de la página ingresar a ir al trámite en línea.
5. Llenar el formulario en línea, firmar (electrónica o manual) y enviar.
6. Adjuntar los requisitos en un solo archivo en formato pdf, considerar el tamaño del archivo a anexar: Factura de pago del trámite respectivo .
7. Finalizar el proceso en línea en gob.ec enviando la solicitud de servicio usando la opción enviar.
8. Descargar el certificado de calibración a través del mismo número de trámite en www.gob.ec , en 30 días laborables contados a partir de la calibarción del
detector
Procedimiento presencial:
1. Solicitar la orden de pedido al personal encargado, al correo myrian.vargas@ambienteyenergia.gob.ec
2. Solicitar la factura enviando la orden de pedido y la transferencia bancaria al correo facturación.scan@ambienteyenergia.gob.ec
3. Solicitar la factura entregando la orden de pedido y deposito original en sobre sellado, a Srta. Katherine Bermeo o enviando la orden de pedido y transferencia bancaria al correo facturación.scan@recursosyenergia.gob.ec
4. Recibirá la factura al correo registrado, hasta 48 horas.
5. Ingresar al mail atencion.virtual@ambienteyenergia.gob.ec los documentos requeridos: Oficio dirigido a la Subsecretaria - SCAN o descargar el formato de solicitud del servicio a https://www.gob.ec/mae/tramites/emision-certificado-calibracion-detectores-planta-central, Factura de pago del trámite respectivo .
7. Descargar el certificado de calibración a través del Sistema de Gestión Documental Quipux, en 15 días laborables contados a partir de la entrega de la muestra o del muestreo realizado por los técnicos del laboratorio, en caso de la entrega de más de cinco muestras debe considerarse un periodo adicional de un día laborable por cada muestra.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
$ 150,00 + IVA por la calibración, y $ 50,00 + IVA. (por cada escala adicional)
Depósito en efectivo o transferencia a nombre de: Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables
Personas Naturales e Instituciones Públicas y Privadas: Banco del Pichincha, Cuenta Corriente No.
3245195104 Sublínea 190499.
Instituciones Públicas : Banco Central, Cuenta Corriente No. 01110072
Quito: Av. República del Salvador N36-64 y Suecia Teléfono: 02-3976000 ext 2008 - 203
Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
1 año
Contacto: Myriam Vargas-Enrique Arévalo
Email: enrique.arevalo@energiayminas.gob.ec
Teléfono: (02) 3976000 ext. 2028-1025
Fusiona la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica CEEA, al Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, como una unidad dependiente del Ministerio.
Intervenir en la prestación de servicios y producción de bienes para la aplicación de técnicas nucleares, por si o en combinación con instituciones públicas o privada.
Calibración. Determinación cuantitativa, bajo un conjunto controlado de condiciones estándares de prueba, de la lectura dada por un dosímetro como una función del valor de la cantidad a ser medida.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 0 |
| 2 | 2025-02 | 0 | 4 |
| 3 | 2025-03 | 0 | 0 |
| 4 | 2025-04 | 0 | 2 |
| 5 | 2025-05 | 0 | 1 |
| 6 | 2025-06 | 0 | 2 |
| 7 | 2025-07 | 0 | 0 |
| 8 | 2025-08 | 0 | 7 |
| 9 | 2025-09 | 0 | 5 |
| 10 | 2025-10 | 0 | 0 |
| 11 | 2024-01 | 0 | 1 |
| 12 | 2024-02 | 0 | 0 |
| 13 | 2024-03 | 0 | 1 |
| 14 | 2024-04 | 0 | 1 |
| 15 | 2024-05 | 0 | 5 |
| 16 | 2024-06 | 0 | 0 |
| 17 | 2024-07 | 0 | 2 |
| 18 | 2024-08 | 0 | 0 |
| 19 | 2024-09 | 0 | 1 |
| 20 | 2024-10 | 0 | 3 |
| 21 | 2024-11 | 0 | 1 |
| 22 | 2024-12 | 0 | 8 |
| 23 | 2023-01 | 0 | 0 |
| 24 | 2023-02 | 0 | 0 |
| 25 | 2023-03 | 0 | 2 |
| 26 | 2023-04 | 0 | 0 |
| 27 | 2023-05 | 0 | 0 |
| 28 | 2023-06 | 0 | 0 |
| 29 | 2023-07 | 0 | 1 |
| 30 | 2023-08 | 0 | 0 |
| 31 | 2023-09 | 0 | 0 |
| 32 | 2023-10 | 0 | 5 |
| 33 | 2023-11 | 0 | 4 |
| 34 | 2023-12 | 0 | 2 |
| 35 | 2022-01 | 0 | 1 |
| 36 | 2022-02 | 0 | 4 |
| 37 | 2022-03 | 0 | 1 |
| 38 | 2022-04 | 0 | 0 |
| 39 | 2022-05 | 0 | 2 |
| 40 | 2022-06 | 0 | 0 |
| 41 | 2022-07 | 0 | 0 |
| 42 | 2022-08 | 0 | 0 |
| 43 | 2022-09 | 0 | 0 |
| 44 | 2022-10 | 0 | 0 |
| 45 | 2022-11 | 0 | 1 |
| 46 | 2022-12 | 0 | 1 |
| 47 | 2021-01 | 0 | 0 |
| 48 | 2021-02 | 0 | 0 |
| 49 | 2021-03 | 0 | 1 |
| 50 | 2021-04 | 0 | 0 |
| 51 | 2021-05 | 0 | 1 |
| 52 | 2021-06 | 0 | 0 |
| 53 | 2021-07 | 0 | 0 |
| 54 | 2021-08 | 0 | 0 |
| 55 | 2021-09 | 0 | 2 |
| 56 | 2021-10 | 0 | 0 |
| 57 | 2021-11 | 0 | 2 |
| 58 | 2021-12 | 0 | 1 |
| 59 | 2020-01 | 0 | 0 |
| 60 | 2020-02 | 0 | 0 |
| 61 | 2020-03 | 0 | 0 |
| 62 | 2020-04 | 0 | 0 |
| 63 | 2020-05 | 0 | 0 |
| 64 | 2020-06 | 0 | 0 |
| 65 | 2020-07 | 0 | 0 |
| 66 | 2020-08 | 0 | 0 |
| 67 | 2020-09 | 0 | 0 |
| 68 | 2020-10 | 0 | 0 |
| 69 | 2020-11 | 0 | 0 |
| 70 | 2020-12 | 0 | 1 |
| 71 | 2019-01 | 0 | 0 |
| 72 | 2019-02 | 0 | 0 |
| 73 | 2019-03 | 0 | 0 |
| 74 | 2019-04 | 0 | 0 |
| 75 | 2019-05 | 0 | 0 |
| 76 | 2019-06 | 0 | 0 |
| 77 | 2019-07 | 0 | 0 |
| 78 | 2019-08 | 0 | 0 |
| 79 | 2019-09 | 0 | 0 |
| 80 | 2019-10 | 0 | 0 |
| 81 | 2019-11 | 0 | 0 |
| 82 | 2019-12 | 0 | 0 |
| 83 | 2018-08 | 0 | 5 |
| 84 | 2018-09 | 0 | 0 |
| 85 | 2018-10 | 0 | 0 |
| 86 | 2018-11 | 0 | 0 |
| 87 | 2018-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2025/11/10