Emisión de autorización de movilización de fuentes radiactivas

Emisión de  autorización de movilización de fuentes radiactivas

Información proporcionada por: Ministerio de Ambiente y Energía (MAE)

Estimado usuario: Una vez ingresada la solicitud, el personal técnico del Ministerio revisará y validará el trámite. Tras la validación, se emitirá la orden de pago para la obtención del servicio.

Trámite orientado a personas naturales o jurídicas que requieran movilizar fuentes radiactivas dentro del territorio ecuatoriano, único documento que autoriza la  movilización de fuentes radiactivas en la ruta solicitada, a fin de garantizar la seguridad física y protección radiológica durante el transporte.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios del trámite "Emisión de autorización de movilización de fuentes radiactivas" son:
Persona Jurídica
Persona Natural Ecuatoriana.
Persona Natural Extranjera legalmente autorizada para laborar en el Ecuador.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Autorización de movilización de fuentes radiactivas aprobada

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Completar formulario en línea
  2. Plan de transporte (documento que deberá ser llenado por el usuario que requiere movilizar fuentes radiactivas, mismo que debe contener la información requerida por la autoridad reguladora, además deberá estar firmado por el Oficial de Seguridad Radiológica en la práctica de transporte, que posea autorización vigente).
  3. En el caso de importación de fuentes, para su movilización dentro del territorio nacional debe llenar el formato de itinerario de transporte de fuentes radiactivas, no aplica el plan de transporte.
  4. Fotografías de las etiquetas del bulto.
  5. Certificado de calibración del detector/es utilizado/s en la movilización, vigente.
  6. Hoja de vida de la fuente radiactiva (adjuntar el documento emitido por el fabricante, en el cual consta la información de la fuente radiactiva: radioisótopo, actividad, fecha de fabricación, marca, serie, modelo, etc.).
  7. Factura del pago por servicio, únicamente para movilizaciones interprovinciales (una factura para cada autorización de movilización realizada). En caso de que la movilización sea realizada dentro de la misma provincia, no deberá realizar pago alguno por la movilización y debe entregar los otros requisitos.
  8. Autorización de Oficial de Seguridad Radiológica para la práctica de transporte, vigente.
  9. Licencia Institucional tipo C de Transporte, vigente.

IMPORTANTE

Estimado Usuario: Una vez recibida la orden de pago, tiene 48 horas para efectuar el pago, caso contrario su trámite será archivado y deberá iniciar nuevamente el proceso. 

Requisitos Especiales:

No aplica

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

REGISTRO DE SOLICITUD POR PARTE DEL USUARIO:
NOTA:
El usuario deberá contar con firma electrónica previo al inicio del trámite.

  1. Ingresar a la plataforma GOB.EC a través del link www.gob.ec.
  2. En el buscador de la plataforma GOB.EC colocar el nombre del trámite "Emisión de autorización de movilización de fuentes radiactivas" y dar clic en el mismo.  
  3. Leer la descripción del trámite y dar clic en "Ir al trámite en línea".
  4. Llenar la información solicitada y adjuntar los requisitos en formato PDF, incluyendo el formato de “Datos para Facturación”.
  5. Firmar digitalmente la solicitud de ingreso de trámite.
  6. Descargar el comprobante de inicio del trámite.
  7. Recibir la “Orden de pedido” al correo electrónico registrado.
  8. Realizar el pago mediante transferencia por el valor indicado en la “Orden de Pedido” a la cuenta bancaria del Ministerio de Ambiente y Energía.
  9. Enviar la orden de pedido y el comprobante de pago al correo electrónico facturación.scan@ambienteyenergia.gob.ec; indicando en el ASUNTO, el número de trámite registrado en la plataforma www.gob.ec.
  10. Recibir la autorización de movilización en un plazo de 10 días, a través de la plataforma www.gob.ec.

IMPORTANTE: El usuario podrá visualizar en su correo electrónico registrado, los comentarios informativos sobre el avance del proceso en el Ministerio. Estos mensajes tienen carácter netamente informativo, por lo que no requieren respuesta. Asimismo, se solicita no registrar múltiples trámites relacionados con un mismo proceso, ya que esto puede generar duplicidades y retrasos innecesarios.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

40,00 USD + IVA por fuente, cuando crucen fronteras provinciales

Depósito en efectivo o transferencia a nombre de: Ministerio de Energía y Minas
 

Depósito en efectivo o transferencia a nombre de: Ministerio de Ambiente y Energía.


Personas Naturales e Instituciones Públicas y Privadas:

BANCO: PICHINCHA 

TIPO DE CUENTA: CORRIENTE 

NÚMERO DE CUENTA: 3245195104 

SUBLINEA: 190499 (EXCLUSIVAMENTE PARA DEPÓSITOS EN VENTANILLA) 

RUC: 1768136010001

Instituciones Públicas: Banco Central, Cuenta Corriente No. 01110072

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Lunes a viernes de 08h00 a 17h00

Quito: Ministerio de Ambiente y Energía ubicado en la Av. República del Salvador N36-64 y Suecia. Teléfono: 3976-000 Ext: 2011
Cuenca: Av. Luis Cordero 521 y Honorato Vásquez - Teléfonos: 02-3976-000 ext. 3011
Guayaquil: Av. 9 de Octubre y Chile, Edif. Valco 8vo piso oficina 2 - Teléfono: 02-3976-000 ext. 3212
 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Por el tiempo de la movilización

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Verónica Karina López Álvarez

Email: consultas.dlpr@ambienteyenergia.gob.ec

Teléfono: (02)3976000 ext. 3211

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 56
2 2025-02 0 63
3 2025-03 0 64
4 2025-04 0 53
5 2025-05 0 23
6 2025-06 0 61
7 2025-07 0 54
8 2025-08 0 113
9 2025-09 0 90
10 2025-10 0 95
11 2024-01 0 70
12 2024-02 0 45
13 2024-03 0 73
14 2024-04 0 56
15 2024-05 0 88
16 2024-06 0 56
17 2024-07 0 82
18 2024-08 0 54
19 2024-09 0 84
20 2024-10 0 60
21 2024-11 0 90
22 2024-12 0 54
23 2023-01 0 22
24 2023-02 0 14
25 2023-03 0 45
26 2023-04 0 25
27 2023-05 0 44
28 2023-06 0 21
29 2023-07 0 54
30 2023-08 0 82
31 2023-09 0 104
32 2023-10 0 79
33 2023-11 0 70
34 2023-12 0 26
35 2022-01 0 1
36 2022-02 0 20
37 2022-03 0 52
38 2022-04 0 60
39 2022-05 0 45
40 2022-06 0 39
41 2022-07 0 46
42 2022-08 0 36
43 2022-09 0 251
44 2022-10 0 51
45 2022-11 0 26
46 2022-12 0 0
47 2021-01 0 2
48 2021-02 0 20
49 2021-03 0 23
50 2021-04 0 25
51 2021-05 0 38
52 2021-06 0 34
53 2021-07 0 45
54 2021-08 0 33
55 2021-09 0 25
56 2021-10 0 12
57 2021-11 0 35
58 2021-12 0 8
59 2020-01 0 17
60 2020-02 0 6
61 2020-03 0 14
62 2020-04 0 0
63 2020-05 0 0
64 2020-06 0 10
65 2020-07 0 10
66 2020-08 0 11
67 2020-09 0 11
68 2020-10 0 0
69 2020-11 0 0
70 2020-12 0 5
71 2019-01 0 11
72 2019-02 0 22
73 2019-03 0 22
74 2019-04 0 31
75 2019-05 0 22
76 2019-06 0 38
77 2019-07 0 44
78 2019-08 0 11
79 2019-09 0 11
80 2019-10 0 13
81 2019-11 0 11
82 2019-12 0 9
83 2018-08 0 23
84 2018-09 0 0
85 2018-10 0 23
86 2018-11 0 0
87 2018-12 0 1
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/11/10

Contenido

¿Te sirvió el contenido?