Trámite orientado a emitir pronunciamientos para la exoneración de las obligaciones ambientales correspondientes a auditorías ambientales de cumplimiento, informes de monitoreo, e informes ambientales de cumplimiento; cuyo requisito previo es la emisión de una certificación de inactividad por parte de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), donde se señala el período de inactividad de una concesión o proyecto minero. La solicitud de exoneración es evaluada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través de los mecanismos de control establecidos, para posteriormente otorgar o rechazar la solicitud de exoneración.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Oficio de aprobación de Exoneración de Obligaciones Ambientales
TRÁMITE PRESENCIAL:
TRÁMITE DIGITAL:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Para el trámite presencial el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00
Para el trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24h00.
A continuación, se indican las direcciones de los puntos de atención:
Gobiernos Autónomos Descentralizados acreditados como Autoridades Ambientales de Aplicación responsable, para la jurisdicción que corresponda.
Contacto: Mesa de Ayuda
Email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec
Teléfono: (02) 3987 600, ext. 3001,3002,3003,3004, 3005, 3006,1105
El Artículo 201,menciona: De los mecanismos. El control y seguimiento ambiental puede efectuarse por medio de los siguientes mecanismos:
1. Monitoreos;
2. Muestreos;
3. Inspecciones;
4. Informes ambientales de cumplimiento;
5. Auditorías Ambientales;
6. Vigilancia ciudadana o comunitaria; y,
7. Otros que establezca la Autoridad Ambiental Competente.
En las normas secundarias que emita la Autoridad Ambiental Nacional se establecerá el mecanismo de control que aplique según el impacto generado conforme lo previsto en este Código.
El Artículo 49, menciona: Paralización o cese de actividades por parte del titular minero: En el caso de que temporalmente no haya actividades en una concesión minera, hecho que debe ser calificado y certificado por la Agencia de Regulación y Control Minero previa solicitud del titular minero, éste, con dicha certificación, solicitará al Ministerio del Ambiente la no presentación de los informes de monitoreo así como de la auditoría ambiental, informes ambientales de cumplimiento según corresponda, por el tiempo que dure la inactividad, quedando sujeto a la aprobación de dicha petición que, de ser el caso se renovará anualmente.
El Ministerio del Ambiente verificará la situación real de la actividad minera mediante inspección de campo u otras actividades de control y seguimiento ambiental. A pesar de una situación de inactividad, el titular minero estará obligado a cumplir la normativa ambiental vigente y el plan de manejo ambiental en lo que fuere aplicable y a acatar las disposiciones sobre protección ambiental emanadas por parte del Ministerio del Ambiente como resultado del control y seguimiento ambiental. Además mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento del plan de manejo ambiental.
De no corresponder al inicio de actividad en cualquier fase o de no existir modificación sustancial de cualquier proyecto minero, en razón de cualquier paralización de actividades motivadas por el titular minero y con el objeto de reinicio, se deberá presentar la actualización del plan de manejo ambiental con su respectivo cronograma y presupuesto para su aprobación.
La contratación para la actualización del plan de manejo ambiental estará a cargo del titular minero.
En este caso, sobre la base de la actualización del plan de manejo ambiental aprobado, el titular minero deberá actualizar también la garantía establecida en este Reglamento.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 4 |
2 | 2025-02 | 0 | 2 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-01 | 0 | 1 |
5 | 2024-02 | 0 | 6 |
6 | 2024-03 | 0 | 10 |
7 | 2024-04 | 0 | 9 |
8 | 2024-05 | 0 | 10 |
9 | 2024-06 | 0 | 2 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 2 |
12 | 2024-09 | 0 | 1 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 0 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 1 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 5 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 1 |
21 | 2023-06 | 0 | 0 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 0 |
24 | 2023-09 | 0 | 0 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 2 |
27 | 2023-12 | 0 | 0 |
28 | 2022-01 | 0 | 1 |
29 | 2022-02 | 0 | 6 |
30 | 2022-03 | 0 | 10 |
31 | 2022-04 | 0 | 3 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 4 |
34 | 2022-08 | 0 | 8 |
35 | 2022-09 | 0 | 3 |
36 | 2022-10 | 0 | 0 |
37 | 2022-11 | 0 | 19 |
38 | 2022-12 | 0 | 9 |
39 | 2021-01 | 0 | 0 |
40 | 2021-02 | 0 | 0 |
41 | 2021-03 | 0 | 1 |
42 | 2021-04 | 0 | 7 |
43 | 2021-05 | 0 | 5 |
44 | 2021-06 | 0 | 0 |
45 | 2021-07 | 0 | 9 |
46 | 2021-08 | 0 | 5 |
47 | 2021-09 | 0 | 0 |
48 | 2020-01 | 0 | 1 |
49 | 2020-02 | 0 | 7 |
50 | 2020-03 | 0 | 1 |
51 | 2020-04 | 0 | 4 |
52 | 2020-05 | 0 | 11 |
53 | 2020-06 | 0 | 3 |
54 | 2020-07 | 0 | 7 |
55 | 2020-08 | 0 | 0 |
56 | 2020-09 | 0 | 10 |
57 | 2020-10 | 0 | 10 |
58 | 2020-11 | 0 | 0 |
59 | 2020-12 | 0 | 0 |
60 | 2019-01 | 0 | 0 |
61 | 2019-02 | 0 | 3 |
62 | 2019-03 | 0 | 32 |
63 | 2019-04 | 0 | 4 |
64 | 2019-05 | 0 | 10 |
65 | 2019-06 | 0 | 6 |
66 | 2019-07 | 0 | 7 |
67 | 2019-08 | 0 | 14 |
68 | 2019-09 | 1 | 20 |
69 | 2019-10 | 0 | 14 |
70 | 2019-11 | 0 | 12 |
71 | 2019-12 | 0 | 3 |
72 | 2018-12 | 0 | 98 |
73 | 2017-12 | 1 | 15 |
Fecha de última actualización: 2024/10/09