Trámite orientado a revisar, analizar y emitir un pronunciamiento ya sea de observación o aprobación respecto al estudio técnico ambiental para la autorización para la reinyección o inyección de aguas (formación, producción y otras) y reinyección de fluidos y/o ripios de perforación.
Persona Jurídica-Privada: que realizan actividades que generen impactos ambientales o presten algún tipo de servicio establecido en el catálogo de proyectos, obras o actividades del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Persona Jurídica-Pública:Empresas públicas o mixtas que generen un impacto ambiental alto, medio y bajo o presten algún tipo de servicio establecido en el catálogo de proyectos, obras o actividades del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Oficio de aprobación del estudio técnico ambiental para la inyección o reinyección de agua de formación y o reinyección de fluidos y o ripios de perforación desecho o recuperación mejorada
Canales de atención: Presencial.
200 dólares mínimo (De acuerdo al costo del estudio técnico establecido en el A.M. 83-B)
Para consultas presenciales el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 - Subsecretaría de Calidad Ambiental
A continuación, se indican las direcciones de los puntos de atención:
El Artículo 23, menciona: Calidad de equipos y materiales.– En todas las fases y operaciones de las actividades hidrocarburíferas, se utilizarán equipos y materiales que correspondan a tecnologías aceptadas en la industria petrolera, compatibles con la protección del medio ambiente; se prohibe el uso de tecnología y equipos obsoletos
El Artículo 29, menciona: Manejo y tratamiento de descargas líquidas, literal b y c, en el cual establece que:
“b. Disposición.- Todo efluente líquido, proveniente de las diferentes fases de operación, que deba ser descargado al entorno, deberá cumplir antes de la descarga con los límites permisibles constantes en la Tabla No. 4 del Anexo 2 de este Reglamento.
Los desechos líquidos, las aguas de producción y las aguas de formación deberán ser tratadas y podrán ser inyectadas y dispuestas, conforme lo establecido en el literal c) de este mismo artículo, siempre que se cuente con el estudio de la formación receptora aprobado por la Dirección Nacional de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas en coordinación con la Subsecretaría de Protección Ambiental del mismo Ministerio.
Si estos fluidos se despidieron en otra forma que no sea a cuerpos de agua ni mediante inyección, en el Plan de Manejo Ambiental; los parámetros a cumplir serán los probados en el Plan de Manejo Ambiental.
c. Re-inyección de aguas y desechos líquidos.- Cualquier empresa para disponer de desechos líquidos por medio de inyección en una formación porosa tradicionalmente no productora de petróleo, gas o recursos geotérmicos, deberá contar con el estudio aprobado por la Subsecretaría de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Minas que identifique la formación receptora y demuestre técnicamente:
c.1 Que la formación receptora está separada de formaciones de agua dulce por estratos impermeables que brindarán adecuada protección a estas formaciones;
c.2 Que el uso de tal formación no pondrá en peligro capas de agua dulce en el área;
c.3 Que las formaciones a ser usadas para la disposición no contienen agua dulce; y,
c.4 Que la formación seleccionada no es fuente de agua dulce para consumo humano ni riego, esto es que contenga sólidos totales disueltos mayor a 5,000 (cinco mil) ppm.”
El Artículo 56, menciona: Perforación de desarrollo.- Se observarán las siguientes disposiciones:
c) Los fluidos y/o ripios de perforación podrán ser tratados y dispuestos o inyectados, conforme a lo establecido en el artículo 29 de este Reglamento.
El Artículo 57, menciona: Instalaciones de producción, en su literal e) establece que:
“e) Pozos para Inyección: Para la inyección y disposición de desechos líquidos, se reacondicionarán aquellos pozos que han dejado de ser económicamente productivos o que estén abandonados y, cuando sea estrictamente necesario y ambientalmente justificable se perforarán otros adicionales;”
El Artículo 61, menciona: Recuperación mejorada.– Previo a la puesta en marcha de un proyecto de recuperación mejorada se deberá especificar el origen y fuente de agua o fluido a inyectarse, indicando su capacidad de abastecimiento a corto, mediano y largo plazo, y los efectos ambientales y sociales de este tipo de proyecto. De manera preferente se utilizará el agua tratada de los procesos de producción en lugar de la proveniente de fuentes naturales, así como el gas natural producido en el área.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 5 |
2 | 2025-02 | 0 | 2 |
3 | 2025-03 | 0 | 2 |
4 | 2024-01 | 0 | 2 |
5 | 2024-02 | 0 | 2 |
6 | 2024-03 | 0 | 1 |
7 | 2024-04 | 0 | 0 |
8 | 2024-05 | 0 | 2 |
9 | 2024-06 | 0 | 0 |
10 | 2024-07 | 0 | 3 |
11 | 2024-08 | 0 | 8 |
12 | 2024-09 | 0 | 1 |
13 | 2024-10 | 0 | 1 |
14 | 2024-11 | 0 | 3 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 10 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 1 |
21 | 2023-06 | 0 | 2 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 0 |
24 | 2023-09 | 0 | 2 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 0 |
27 | 2023-12 | 0 | 0 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 42 |
34 | 2022-07 | 0 | 68 |
35 | 2022-08 | 0 | 46 |
36 | 2022-09 | 0 | 46 |
37 | 2022-10 | 0 | 0 |
38 | 2022-11 | 0 | 2 |
39 | 2022-12 | 0 | 5 |
40 | 2021-01 | 0 | 1 |
41 | 2021-02 | 0 | 5 |
42 | 2021-03 | 1 | 8 |
43 | 2021-04 | 0 | 7 |
44 | 2021-05 | 0 | 0 |
45 | 2021-06 | 0 | 0 |
46 | 2021-07 | 0 | 0 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 0 |
49 | 2020-01 | 0 | 1 |
50 | 2020-02 | 0 | 5 |
51 | 2020-03 | 0 | 8 |
52 | 2020-04 | 0 | 7 |
53 | 2020-05 | 0 | 0 |
54 | 2020-06 | 0 | 0 |
55 | 2020-07 | 0 | 5 |
56 | 2020-08 | 0 | 0 |
57 | 2020-09 | 0 | 0 |
58 | 2020-10 | 0 | 0 |
59 | 2020-11 | 0 | 0 |
60 | 2020-12 | 15 | 90 |
61 | 2019-01 | 0 | 11 |
62 | 2019-02 | 0 | 15 |
63 | 2019-03 | 0 | 9 |
64 | 2019-04 | 0 | 16 |
65 | 2019-05 | 0 | 5 |
66 | 2019-06 | 0 | 9 |
67 | 2019-07 | 0 | 15 |
68 | 2019-08 | 0 | 25 |
69 | 2019-09 | 0 | 5 |
70 | 2019-10 | 0 | 25 |
71 | 2019-11 | 0 | 2 |
72 | 2019-12 | 0 | 5 |
73 | 2018-12 | 0 | 106 |
74 | 2017-12 | 1 | 70 |
Fecha de última actualización: 2024/10/09