 
    
        
    
    
    
    
            
            Trámite orientado a registrar la supervivencia y así no perder el derecho al seguro de montepío y retiro El proceso de supervivencia aplica a los afiliados beneficiarios de pensiones policiales del ISSPOL (retiro, invalidez y montepío) y del Estado, así como, pensiones especiales que tiene o pudiera tener a su cargo el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional. 
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        Beneficiarios que cumplen con los requisitos establecidos son los pensionistas policiales del ISSPOL (retiro, invalidez y montepío) y del Estado, que tiene su registro en las bases de datos del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional. 
                    Dirigido a:
                                                                                    Persona Natural - Ecuatoriana.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
                                    
                         Verificar que el pensionista siga con vida 
                    
                             
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            Pensionistas de retiro, invalidez y discapacidad residentes en el ecuador y en el exterior
	- Se lo realiza en línea (siguiendo pasos respectivos)
Montepiados (viudas, hijos menores de 18 años ISSPOL, hijos con discapacidad y padres en orden de prelación, e hijos de ex Caja, Estado y Excombatientes)  residentes en el ecuador y en el exterior
	- Se lo realiza en línea (siguiendo pasos respectivos)
Montepiados (hijos de 18 a 25 años) residentes en ecuador
	- Certificado de no ser afiliado al IESS.
- Certificado de no ser afiliado al ISSFA.
- Impresión de ficha de información ciudadana (impreso por el ISSPOL).
- Certificado de matrícula y asistencia a clases debidamente detallado los períodos de inicio y fin con fechas (presentar del año anterior y de año actual).
Montepiados (hijos de 18 a 25 años) residentes en el exterior:
	- Original del Certificado de supervivencia apostillado de la Embajada o Consulado del Ecuador en el país de su residencia y a falta de estas, en la representación diplomática ecuatoriana (Agregadurías) más cercana a su domicilio, que justifique la presencia física de las y los pensionistas.
- Original del Certificado de su estado civil conferido por la Institución que corresponda en el país de residencia, debidamente apostillado y traducido al español si fuere el caso.
- Original del Certificado actualizado y apostillado de matrícula y de asistencia a clases conferido por autoridad competente donde conste el nombre del establecimiento, carrera, nivel y período actual de estudios en el país de residencia y si fuere el caso debidamente traducido al español.
- Original del Documento conferido por la Institución competente que justifique que las o los pensionistas no han adquirido relación laboral en el país de residencia.
- Copia del poder especial o general conferido al apoderado para que presente en el Ecuador la documentación que abalice el control de supervivencia de las y los pensionistas del ISSPOL.
 ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            
	- El servidor en servicio pasivo o su cónyuge beneficiaría del montepío deben registrar su supervivencia en línea ingresando a la página web del ISSPOL   
- Lis beneficiarios de montepío (hijos mayores de 18 a 25 años presencial) deben registrar su supervivencia de manera presencial en la matriz o coordinaciones del ISSPOL, acudiendo con la documentación habilitante para continuar percibiendo este beneficio. 
 
                    Canales de atención:
                                                                                                                        En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            El trámite no tiene costo
                 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        De 8:00 a. m. a 16:30 
            
            
        
    
    
        
      
    
         
    
                        Ir al trámite en línea
                
            
                
    
    
        Fecha de última actualización: 2023/12/06