 
    
        
    
    
    
    
            
            El seguro de montepío o muerte es la prestación vitalicia en dinero, a la que se hacen acreedores los derechohabientes del asegurado en servicio activo que fallece fuera de actos de servicio, o del asegurado que fallece en servicio pasivo con pensión de retiro o invalidez.
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        
	- Cónyugue sobreviviente o persona con la que mantuvo unión de hecho legalmente reconocida.
- Hijos del asegurado fallecido menores de 18 años
- A falta de los derechohabientes mencionados en los literales anteriores, tendrán derecho la madre; a falta de ésta, el padre que carezca de medios para subsistir y esté con discapacidad
Dirigido a:
                                                                                    Persona Natural - Ecuatoriana.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            
	- Original partida, acta, certificado o inscripción de defunción del asegurado causante.
- Original de certificado de Historial Laboral del Servidor Policial (solo activos).
- Certificado de institución financiera de cuenta activa única de cada beneficiario (las cuentas bancarias deben ser personales de cada beneficiario, no procede el trámite con cuentas bancarias conjuntas) .
- Ficha simplificada vigente de cada beneficiario (ISSPOL).
- Formulario de Montepío.
Conyugues / conviviente
Hijos menores de edad
	- Original o copia certificada de Declaración Juramentada de Representación Legal del menor (para hijos fuera de matrimonio).
Hijos entre los 18 y 25 años
 
	- Certificados de matrícula y asistencia a clases en el que conste la fecha de inicio y fin de cada año lectivo o semestre.
- Certificados de NO afiliación del IESS e ISSFA.
Hijos solteros con incapacidad congénita total permanente
	- Original de Certificado de identidad y estado civil emitido por el Registro Civil.
- Original de Informe médico del especialista respectivo. 
- Copia de Carné de discapacidad vigente.
- Original Certificados de NO afiliación del IESS e ISSFA
Madre (Únicamente a falta de los derechohabientes anteriores)
	- Original de Información sumaria y de nudo de hecho que el causante fue de estado civil soltero, no mantenía convivencia, ni unión de hecho y no procreó ni adoptó hijos.
Padre con discapacidad (Únicamente a falta de los anteriores) 
 
	- Partida, Certificado o Inscripción defunción de la madre del causante.
- Original de Información sumaria y de nudo de hecho que el causante fue de estado civil soltero, no mantenía convivencia, ni unión de hecho y no procreó ni adoptó hijos.
- Original de Certificado de NO afiliación del IESS e ISSFA.
- Original de Certificado del Registro de la Propiedad.
- Copia de Carné de discapacidad.
 Formatos y anexos
        
        
             ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            Este beneficio, al no ser un trámite en línea, es necesario que el usuario, que tiene derecho del Seguro de montepío, se acerque a la matriz o coordinaciones provinciales a presentar la petición formal, de lo que a continuación se detalla como pasos a seguir:
	- Ingresar la solicitud con los requisitos correspondientes.
- Liquidación del seguro.
- Aceptación mediante acuerdo
- Transferencia
 
                    Canales de atención:
                                                                                    Presencial.
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            El trámite no tiene costo
                 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        De 8h00 a 16h30
            
            
        
    
    
        
      
    
         
    
        
    
    
        Fecha de última actualización: 2023/12/01