 
    
        
    
    
    
    
            
            Trámite orientado a transferir a los beneficiarios del seguro de enfermedad y maternidad a otros subsistemas de salud, cuando la salud policial no tiene capacidad resolutiva
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        Los beneficiarios de este trámite Policías en servicio activo, pasivo y sus dependientes que, por falta de capacidad resolutiva del Subsistema policial, son derivados a los prestadores de servicios de salud tanto de la red pública y la red privada complementaria. 
                    Dirigido a:
                                                                                                                        Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
                                    
                         Derivación a una casa de Salud 
                    
                             
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            De referencia: 
	- Formulario 053 (de referencia)
 Emergencia:
	- Formulario 008 es para notificación de Emergencia
De imagen:
	- Formulario 012 (pedido de imagen)
Laboratorio:
Histopatológico:
Interconsulta / consulta de especialidad:
Muestras múltiples:
	- Oficio de solicitud de pago de servicio.
- Listado inicial de pacientes a los cuales se realizará el examen.
- Listado de pacientes a los cuales efectivamente se le realizó el examen.
Internacional
	- Copia de cédula de identidad (usuario / paciente, acompañante y donante vivo, de ser el caso)
- Copia de pasaporte vigente (usuario / paciente y acompañante y donante vivo, de ser el caso)
- Certificado bancario original a nombre del usuario / paciente, en caso de personas mayores de edad; en caso de menores de edad, el certificado bancario deberá ser a nombre de su representante legal, cuenta en la que se acreditarán los recursos económicos correspondiente a los gastos complementarios para su subsistencia en el exterior.
- Planilla de un servicio básico del lugar de residencia del usuario / paciente o su representante legal
- Pagaré firmado por el usuario / paciente o su representante legal (en caso de ser menor de edad) y su garantía, por el valor total de los gastos complementarios a ser entregado para la cobertura internacional, a nombre del financiador, como garantía del buen uso de los recursos económicos por asignar.
- Copia de la cédula de identidad y planilla de servicio básico del garante que suscribe el pagaré;
- Información digitalizada de los datos del usuario / paciente, acompañante, donante vivo de ser caso y garante, que contenga lo siguiente: nombres completos, número de cédula de identidad, dirección de residencia, teléfonos de contacto y correos electrónicos.
- Previo al traslado al exterior el usuario / paciente o representante legal deberá entregar:
- Copia de la visa para el ingreso al país de destino (usuario / paciente, acompañante, donante vivo de ser el caso, si el país de destino lo solicita).
- En caso de menores de edad que viajen solamente con padre o madre, copia del permiso de salida, debidamente notariado.
- Seguro de salud para el viaje al exterior para el usuario / paciente, acompañante y donante de ser el caso, durante el tiempo de estancia en el país.
 ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            
	- Solicitud en línea 
- Entrega de documentos (presencial)
- Revisión de documentos
- Revisar pertinencia médica
- Liquidar valores a pagar
- Solicitar pago
- Realizar transferencia
- Los funcionarios del ISSPOL deben cumplir con el procedimiento que se encuentra aprobado para poder realizar este trámite.
 
                    Canales de atención:
                                                                                                                        En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            El trámite no tiene costo
                 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        Personas naturales beneficiarias de retenciones judiciales 
            
            
        
    
    
        
      
    
         
    
                        Ir al trámite en línea
                
            
                
    
    
        Fecha de última actualización: 2023/12/01