Requerimiento de análisis de propuestas de proyectos para delimitación de polígonos de protección de áreas arqueológicas y/o paleontológicas.

Delimitación de polígonos de protección de áreas arqueológicas y/o paleontológicas

Trámite orientado a realizar el control técnico por parte de Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para regular el uso de suelo de sitios arqueológicos.

¿A quién está dirigido?

Está dirigido principalmente a entidades o instituciones del sector público que tienen competencia o interés en la gestión, protección y conservación del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico del Ecuador. Estas son:

  • Ministerio de Cultura y Patrimonio y GADS.

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acuerdo Ministerial para delimitaciones de polígonos de protección de áreas arqueológicas y/o paleontológicas.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Oficio solicitud dirigido al Director(a) Ejecutivo(a) o al Director(a) Regional del INPC, según el lugar donde se presente la solicitud para análisis de proyecto para delimitación de polígonos de protección de áreas arqueológicas y/o paleontológicas.
     
  2. Presentar proyecto para delimitación de polígonos de protección de áreas arqueológicas y/o paleontológicas.

¿Cómo hago el trámite?

  1. Dirija un oficio al Director(a) Ejecutivo(a) o al Director(a) Regional del INPC, según corresponda al lugar donde presentará la solicitud, solicitando el análisis de viabilidad para el proyecto de delimitación de polígonos de protección.
     
  2. Presente el proyecto para delimitación de polígonos de protección de áreas arqueológicas y/o paleontológicas. Incluya toda la información relevante requerida para análisis técnico por parte del INPC.
     
  3. Reúna el oficio de solicitud y el proyecto en una carpeta y preséntelos ante la oficina correspondiente del INPC (Matriz o Regional, según aplique).

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Contactarse a:

Quito - Ecuador (Matriz)

Av. Colón Oe1-93 y Av. 10 de Agosto

Teléfono: (593 2) 2227-927 / 2549-257 / 2227-969 / 2543-527

 

Riobamba

Calle 5 de Junio y 1era. Constituyente, Edificio de la Gobernación

Teléfonos: (593 3) 2965-127 

 

Portoviejo

Casa Sara Cedeño de Vélez (entre Bolívar y Morales esq.)

Teléfonos: (593 5) 2650-268 / 2651-722

 

Guayaquil

Numa Ponpillo Llona No.182-184, Barrio las Peñas

Teléfonos: (593 4) 2628-671 / 2631-577

 

Cuenca

Calle Benigno Malo 640 entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo

Teléfonos: (593-7) 2833-787 / 2831-684

 

Loja

CalleSucre y Quito, esquina, Antiguo Edif. del Colegio 27 de Febrero

Teléfonos:(593 7) 3700-710

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Richard Santos

Email: richard.santos@patrimoniocultural.gob.ec

Teléfono: 02-382-5872

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2025-04 0 1
5 2025-05 0 0
6 2025-06 0 3
7 2025-07 0 5

Fecha de última actualización: 2025/08/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?