En caso de que el personal ocupacionalmente expuesto que opera o manipula fuentes de radiación ionizante (equipos de rayos X o fuentes radiactivas), y que incurra en la pérdida o daño del dosímetro personal, deberá solicitar la reposición de los mismos, a fin de precautelar la seguridad de los trabajadores....
Trámite orientado a la reposición de porta dosímetros dañados o perdidos, a fin de precautelar la seguridad de los trabajadores o personal ocupacionalmente expuesto que opera o manipula fuentes de radiación ionizante (equipos de rayos X o fuentes radiactivas)...
Las instituciones que requieran importar equipos generadores de radiación ionizante, deberán solicitar la respectiva licencia de importación, a fin de asegurar que los usuarios cuenten con todos los requisitos de seguridad física y protección radiológica. ...
Las instalaciones (industria, hospital, clínica, consultorio, etc.) donde utilizan equipos generadores de radiación ionizante y fuentes radioactivas de categorías 1, 2, 3 y 4, se someterán a una inspección de seguridad radiológica por parte de la Autoridad Reguladora, a fin de verificar las condiciones de seguridad física y protección radiológica. Este trámite solamente se puede realizar en línea con firma electrónica. La clasificación de práctic...
Los usuarios que requieran gestionar y almacenar de manera segura los desechos radiactivos, ya sean resultado de la contaminación con material radiactivo, ya sea artificial o natural, o de fuentes radiactivas en desuso provenientes de prácticas autorizadas, y que no puedan ser devueltos a su lugar de origen ni gestionados fuera del país, deben solicitar el servicio a la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares....
La información de la base de datos del Registro Social que administra la Unidad del Registro Social es una fuente primaria que permiten la articulación para la implementación, identificación, selección, focalización de beneficiarios de políticas, servicios, programas y/o subsidios estatales; así como, la priorización de las acciones específicas....
Es un tributo que se cobra a los usuarios por la prestación de diversos servicios administrativos brindados por la institución. Estos servicios incluyen la recepción, tramitación y emisión de documentación oficiales; otros procesos administrativos que requieren gestión y recursos por parte de la institución ...
Es el procedimiento por el cual se brinda el servicio de inscripción de un acto o contrato suscrito por una o varias personas naturales o jurídicas que busca servir como medio de tradición de bienes inmuebles y de constitución de otros derechos reales, en aplicación de la competencia establecida por Ley....
El personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes (equipos de rayos X o fuentes radiactivas) que requieran suministrar una dosis de radiación determinada a dosímetros para fines de investigación científica y tecnológica, deberá solicitar el trámite de irradiación de dosímetros. * Irradiación es la emisión de radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas o de otro tipo....
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo a través de su personal de Gestión Ambiental realiza inspecciones previas a autorizar la entrega de plantas Ornamentales y Forestales. ...
Tramite mediante el cual se atienden las solicitudes de asistencia a eventos relacionados con Tecnología de Información y Comunicaciones, realizadas por entidades publicas a remitidas para el personal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros...
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal a través de su personal de subdirección de Gestión Ambiental que realiza inspecciones previo autorizar la Poda y Corte de Arbolado Urbano....
Las instituciones que requieran importar equipos emisores de radiación ionizante o material radiactivo, deberán solicitar la respectiva licencia de importación, a fin de asegurar que cuenten con todos los requisitos de seguridad física y protección radiológica. ...
El análisis de espectrometría gamma o muestra es esencial para que el usuario para poder determinar cuantitativamente el contenido radiactivo de diferentes muestras, trámite que es brindado por la Dirección de Aplicaciones Nucleares y Cooperación Técnica de la Subsecretaría de Control y aplicaciones Nucleares....
Existe material radiactivo natural o artificial que es usado o se genera en la industria, investigación, medicina o enseñanza, o puede ser producto de emisiones de centrales nucleares o de investigación o del uso no pacifico del material nuclear, su incorporación en bienes de consumo como los alimentos por ejemplo constituye un riesgo potencial a la salud humana y existen valores máximos de concentración de radionúclidos que deben ser reportados ...
El ensayo de determinación alfa beta en muestras de aguas se realiza para cumplir con lo estipulado en las Normas INEN nacionales para aguas de consumo humano y aguas embotelladas; verificando que las concentraciones sean inferiores a los limites máximos permisibles y evitando así los efectos adversos de las radiaciones ionizantes. La radiación alfa y beta puede provenir de sustancias naturales o artificiales que están presentes en el agua. La ...
Un desecho puede ser peligroso por varias características, entre ellas la de radiactividad, en este servicio se usan técnicas analíticas e instrumentos para medir o estimar el contenido de material radiactivo en una muestra, si este excede los niveles máximos permisibles normados en la Reglamentación Nacional o Internacional se le considera como un desecho radiactivo que debe ser gestionado, conforme las leyes nacionales....
Determinar cuantitativamente el contenido radiactivo en diferentes matrices relacionadas a servicios de espectrometría gamma o beta o alfa, caracterización y calibración de fuentes radiactivas y espectrómetros (medición de la concentración de radionúclidos en efluentes hospitalarios, industriales o de otro tipo; medición de valores de contaminación en bultos para transporte o reexportación, verificación de descontaminación de equipos o áreas, car...
En el manejo de fuentes radiactivas abiertas existe el riesgo de salpicaduras o derrames, en cuyo caso es necesario determinar la contaminación fija o transitoria en las superficies donde existe contacto de ese material radiactivo, el servicio de determinación de contaminación superficial permite determinar la contaminación usando frotas, equipos de espectrometría y monitoreo, los resultados se proveen en Bq/cm2....
La presencia o uso de materiales radiactivos naturales o artificiales conlleva un riesgo para la salud de los trabajadores y el público en general, el objetivo de este servicio es valorar a través de análisis de laboratorio y monitoreos/levantamientos radiométricos la exposición a la que están sometidas las personas al trabajar o vivir en instalaciones/sitios con presencia de material radiactivo ya sea éste de origen natural o artificial....
Tiene por objeto determinar las tasas de dosis de radiación gamma, beta o alfa generadas por fuentes radiactivas, ya sean naturales o artificiales presentes en instalaciones industriales, médicas, educativas o en sitios solicitados, como viviendas. Este proceso se realiza con el objetivo de garantizar un control preciso y eficiente de la radiación presente en diversos entornos, contribuyendo así a la seguridad y protección de las personas y el m...
El acceso a la información pública es un derecho humano de los ciudadanos y ciudadanas que se fundamenta en los principios de la democracia y transparencia, garantizado en la Constitución y la Ley....
Este servicio consiste en evaluar la hermeticidad de las fuentes radiactivas selladas contenidas en equipos nucleares a través del análisis de laboratorio, para ello se toman muestras de las fuentes o superficies equivalentes en la forma de frotis, esto permite determinar la presencia de radiactividad en el exterior de un equipo portador de una fuente de radiaciones ionizantes....
Trámite orientado a registrar en la ARCSA a los Organismos de Inspección acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano con fines de Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y/o Transporte (BPA/BPD/BPT) para los establecimientos farmacéuticos y establecimientos de dispositivos médicos de uso humano. Definición:...
Es la atención de salud que se le brinda a una víctima de accidente de tránsito mediante el transporte en una ambulancia que cuenta con recursos técnicos, materiales, equipo de radio y de recursos humanos capacitados en el manejo de emergencias, los mismos que deberán estar disponibles para desplazarse oportunamente al lugar de ocurrencia de una emergencia, prestar la atención inicial al accidentado y mantener estabilizado el paciente durante su ...