Constituyen envíos de socorro los bienes importados por las entidades del sector público u organizaciones privadas de beneficencia o de socorro reconocidas como tales por las secretarías de estado competentes, en virtud de una Declaratoria de emergencia dictada por el Presidente de la República, y que estén destinadas a suplir necesidades derivadas de catástrofes naturales, epidemias, prestación de servicios públicos, conmoción nacional o desastres análogos, para ser utilizados inmediatamente.
- Persona Jurídica - Pública: entidades del sector público
- Persona Jurídica - Privada: Organizaciones privadas de beneficencia o de socorro reconocidas por la secretaría de estado competente.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Obtención de exención de tributos
Sector Público:
1. Declaratoria de emergencia dictada por el Presidente de la República.
2. Solicitud suscrita por la máxima autoridad de la entidad solicitante, detallando:
Organizaciones Privadas de Beneficencia o de Socorro:
1. Declaratoria de emergencia dictada por el Presidente de la República.
2. Solicitud suscrita por la máxima autoridad de la entidad solicitante, detallando:
3. Certificado correspondiente otorgado por la Secretaría de Estado competente que determine que el consignatario es una organización privada de beneficencia o con finalidad social, reconocida.
Para efectos del presente trámite, el usuario puede acogerse a uno de los siguientes procedimientos:
Procedimiento a):
Procedimiento por Correo electrónico:
- Ingresar a través del canal de mesadeservicios@aduana.gob.ec la solicitud para obtener la exención de tributos al comercio exterior, suscrita por la máxima autoridad de la entidad solicitante.
- Coordinar inspección con el funcionario de la administración aduanera..
- Llenar el formato manual de Declaración Aduanera Simplificada y enviar al canal de mesadeservicios@aduana.gob.ec
Procedimiento - Presencial:
- Asistir a la inspección de la mercancía.
- Retirar mercancías acogidas a la exención de envíos de socorro.
Procedimiento b):
Procedimiento - Presencial:
- Ingresar físicamente la solicitud para obtener la exención de tributos al comercio exterior, suscrita por la máxima autoridad de la entidad solicitante.
Procedimiento por Correo electrónico:
- Coordinar inspección con el funcionario de la administración aduanera.
Procedimiento - Presencial:
- Asistir a la inspección de la mercancía.
- Llenar el formato manual de Declaración Aduanera Simplificada.
- Retirar mercancías acogidas a la exención de envíos de socorro.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
Los trámites aduaneros no tienen costo. Sin embargo, el usuario debe considerar el pago de servicios propios de la logística, tales como el transporte, almacenaje, honorarios del agente de aduana entre otros costos.
Horario de atención de 08h00 – 17h00 en los siguientes lugares:
Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/
Subdirección de Apoyo Regional https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/
Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/
Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/
Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/
Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/
Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/
Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/
Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/
Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/
Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/
Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/
Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/
Contacto: Jefatura de Atención al Usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
Art. 125.- Exenciones.- Están exentas del pago de todos los tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros, las importaciones a consumo de las siguientes mercancías:
c. Envíos de socorro por catástrofes naturales o siniestros análogos a favor de entidades del Sector Público o de organizaciones privadas de beneficencia o de
socorro;
Art. 6.- Exenciones.- Se considerarán exentas del pago de tributos al comercio exterior, las importaciones de mercancías respecto de las cuales se configure la calidad establecida en el literal pertinente del artículo 125 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
Dicha calidad deberá ser verificada por el funcionario a cargo del control aduanero, quien determinará si se cumplen las condiciones necesarias para aplicar la exención correspondiente, haciéndolo constar así en un informe debidamente motivado, salvo el caso en que se requiera acto administrativo emitido por el Director Distrital o su delegado, conforme lo establecido en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
La exención de tributos al comercio exterior aplicará también a las mercancías cuando se encuentren bajo otro régimen aduanero, siempre que a su ingreso los posean y demuestren, de ser necesario.
En el eventual de que al acogerse a un régimen suspensivo, no se logren identificar las condiciones necesarias se les dará tratamiento de mercancía sin beneficio, sin perjuicio de
que en cualquier momento e incluso en el cambio de régimen a consumo, demuestren su
condición y consecuentemente se les aplique los beneficios establecidos.
Artículo 1.- Agregar al final del artículo 1 un último inciso, mismo que indicará: “La competencia delegada en el presente artículo implica también la potestad de poder endosar el documento de transporte consignado al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador a cualquier institución pública o privada con fines de beneficencia o socorro que desee nacionalizar y gestionar directamente las mercancías que llegan como envíos de socorro”. |
Reformar la Resolución SENAE-DGN-2016-0342-RE Consideraciones Generales para las Importaciones de Envíos de Socorro.
Consideraciones Generales para las Importaciones de Envíos de Socorro.
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LAS IMPORTACIONES DE ENVÍOS DE SOCORRO
Resolución SENAE-SENAE-2021-0098-RE DEROGATORIA ACTOS NORMATIVOS QUE YA NO TIENEN EFECTOS LEGALES VIGENTES
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2024-01 | 0 | 0 |
4 | 2024-02 | 0 | 0 |
5 | 2024-03 | 0 | 0 |
6 | 2024-04 | 0 | 1 |
7 | 2024-05 | 0 | 0 |
8 | 2024-06 | 0 | 0 |
9 | 2024-07 | 0 | 0 |
10 | 2024-08 | 0 | 0 |
11 | 2024-09 | 0 | 0 |
12 | 2024-10 | 0 | 0 |
13 | 2024-11 | 0 | 0 |
14 | 2024-12 | 0 | 0 |
15 | 2023-01 | 0 | 0 |
16 | 2023-02 | 0 | 0 |
17 | 2023-03 | 0 | 0 |
18 | 2023-04 | 0 | 0 |
19 | 2023-05 | 0 | 0 |
20 | 2023-06 | 0 | 0 |
21 | 2023-07 | 0 | 0 |
22 | 2023-08 | 0 | 0 |
23 | 2023-09 | 0 | 0 |
24 | 2023-10 | 0 | 0 |
25 | 2023-11 | 0 | 0 |
26 | 2023-12 | 0 | 0 |
27 | 2022-01 | 0 | 0 |
28 | 2022-02 | 0 | 2 |
29 | 2022-03 | 0 | 3 |
30 | 2022-04 | 0 | 0 |
31 | 2022-05 | 0 | 0 |
32 | 2022-06 | 0 | 0 |
33 | 2022-07 | 0 | 0 |
34 | 2022-08 | 0 | 0 |
35 | 2022-09 | 0 | 1 |
36 | 2022-10 | 0 | 4 |
37 | 2022-11 | 0 | 3 |
38 | 2022-12 | 0 | 1 |
39 | 2021-01 | 0 | 0 |
40 | 2021-02 | 0 | 0 |
41 | 2021-03 | 0 | 0 |
42 | 2021-04 | 0 | 2 |
43 | 2021-05 | 0 | 22 |
44 | 2021-06 | 0 | 1 |
45 | 2021-07 | 0 | 1 |
46 | 2021-08 | 0 | 1 |
47 | 2021-09 | 0 | 1 |
48 | 2021-10 | 0 | 0 |
49 | 2021-11 | 0 | 0 |
50 | 2021-12 | 0 | 0 |
51 | 2020-01 | 0 | 0 |
52 | 2020-02 | 0 | 0 |
53 | 2020-03 | 0 | 1 |
54 | 2020-04 | 1 | 46 |
55 | 2020-05 | 0 | 51 |
56 | 2020-06 | 0 | 58 |
57 | 2020-07 | 0 | 21 |
58 | 2020-08 | 0 | 29 |
59 | 2020-09 | 0 | 23 |
60 | 2020-10 | 0 | 1 |
61 | 2020-11 | 0 | 0 |
62 | 2020-12 | 0 | 2 |
Fecha de última actualización: 2021/08/19