Obtención de certificado como municipio saludable

Información proporcionada por: Ministerio de Salud Pública (MSP)

Servicio orientado a emitir la certificación de Municipio saludable a los Gobiernos Autónomos Descentralizados que desean abordar de manera integral, los determinantes que influyen en el estado de la salud de la población, mejorando el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía y cumpliendo con los criterios descritos en la normativa técnica y legal.

¿A quién está dirigido?

Los usuarios que se beneficiarán o usarán el trámite de “Emsión de certificado como Municipio Saludable” que ofrece el Ministerio de Salud Pública son los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado como Municipio Saludable

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud en línea de obtención del “Certificado de Municipio saludable"

¿Cómo hago el trámite?

El trámite puede realizarse a través de un canal de atención: presencial.

Pasos a seguir para realizar el trámite de manera presencial:

  1. Acudir a la ventanilla de atención al usuario del nivel central, coordinación zonal o distrito de salud correspondiente.
    • Carta de intención suscrita por la máxima autoridad municipal.
    • Levantamiento de línea base conforme al formato establecido por el Ministerio de Salud Pública.
    • Plan de acción, en caso de solicitar la recategorización o mantenimiento del nivel actual.
  2. Presentar la solicitud de certificación como municipio saludable, adjuntando los siguientes documentos:
  3. Coordinar la visita técnica in situ con el equipo evaluador del Ministerio de Salud Pública, facilitando el acceso a la información y evidencias de cumplimiento de los indicadores establecidos.
  4. Subsanar observaciones notificadas durante el proceso de verificación, de ser necesario.
  5. Recibir el certificado de Municipio Saludable, emitido por el Ministerio de Salud Pública, con una vigencia de 1 a 3 años según el nivel alcanzado:
    • Municipio Promotor de la Salud (≥35 %)
    • Municipio Garante de la Salud (≥60 %)
    • Municipio Saludable (≥85 %)

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El trámite se solicita en línea a través formulario digital disponible en el botón (Ir al trámite en línea), horario de atención: 24 horas/ 7 días a la semana.

Cualquier duda o consulta comunicarse con las Coordinaciones Zonales de Salud o al contacto de la sección "Atención Ciudadana"

El siguiente enlace contiene la información referente a direcciones, números telefónicos y horarios de atención donde puede contactarse para dudas o consultas del trámite (Clic aquí)

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Milton Efraín Logroño Barrionuevo

Email: milton.logronio@msp.gob.ec

Teléfono: (593) 2-381-4400 ext. 2118

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2025-04 0 0
5 2025-05 0 0
6 2025-06 0 2
7 2025-07 0 0
8 2025-08 0 1
9 2025-09 0 1
10 2024-01 0 0
11 2024-02 0 0
12 2024-03 0 0
13 2024-04 0 0
14 2024-05 0 0
15 2024-06 0 4
16 2024-07 0 0
17 2024-08 0 0
18 2024-09 0 1
19 2024-10 0 2
20 2024-11 0 0
21 2024-12 0 1
22 2023-01 0 0
23 2023-02 0 1
24 2023-03 0 1
25 2023-04 0 1
26 2023-05 0 0
27 2023-06 0 0
28 2023-07 0 0
29 2023-08 0 0
30 2023-09 0 0
31 2023-10 0 0
32 2023-11 0 0
33 2023-12 0 0
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/10/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?