Trámite orientado a la emisión de la certificación provisional de discapacidad o el reconocimiento de la calificación de discapacidad emitida en el exterior, a través de la valoración de los requisitos entregados por ecuatorianos(as) residentes en el exterior.
Persona con discapacidad.- Se considera persona con discapacidad a toda aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa que la hubiera originado, ve restringida permanentemente su capacidad biológica, psicológica y asociativa para ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en una proporción equivalente al treinta por ciento (30%) de discapacidad, debidamente calificada por la autoridad sanitaria nacional.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.
Certificado provisional de persona con discapacidad
Reconocimiento de la calificación de la discapacidad emitida en el exterior
Informe técnico desfavorable en caso de no cumplir con el porcentaje para la acreditación de la discapacidad
Certificado provisional de calificación/recalificación de la discapacidad:
La documentación habilitante para el certificado provisional debe estar escaneada en un solo archivo pdf y no podrá superar los 6MB de peso. Es importante señalar que solamente deben adjuntar los documentos que fundamenten secuelas permanentes e irreversibles.
El Informe médico para la calificación/recalificación de la discapacidad debe ser llenado según los siguientes parámetros: CLIC AQUÍ
El Informe psicológico para la calificación/recalificación de la discapacidad debe ser llenado según los siguientes parámetros: CLIC AQUÍ
Reconocimiento de la calificación de la discapacidad emitida en el exterior:
La documentación habilitante para el reconocimiento de la calificación de la discapacidad en el exterior debe ser escaneada en un solo archivo pdf, que no podrá superar los 6MB de peso.
Pasos para acceder al trámite:
1. Ingresar la solicitud de calificación provisional de la discapacidad /reconocimiento de la discapacidad provisional en el exterior adjuntando los requisitos necesarios en Gob Ec. Si requiere revisar como realizar el ingreso de la solicitud en línea de CLIC AQUI
2. Estar atento a los comunicados enviados por el responsable del Ministerio de Salud Pública, en caso que se requiera realizar correcciones a la información ingresada.
3.Receptar la respuesta del requerimiento al correo electrónico ingresado en la solicitud.
NOTA: En el caso de la calificación provisional de la discapacidad el momento en que la persona beneficiaria retorne al país, se someterá a una verificación física por parte del Equipo Calificador acreditado de los Establecimientos de Salud autorizados para acreditar la discapacidad.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
El trámite se analiza en Planta Central del Ministerio de Salud Pública de lunes a viernes de 8h00 a 17h00
En el caso de la calificación provisional de la discapacidad el momento en que la persona beneficiaria retorne al país, se someterá a una verificación física por parte del Equipo Calificador acreditado de los Establecimientos de Salud autorizados para acreditar la discapacidad.
En caso del reconocimiento de la calificación de la discapacidad emitida en el exterior una vez aprobado el trámite e ingresada la información en el sistema informático de registro de discapacidades definido para el efecto, no existe fecha de caducidad.
Contacto: Mgs. Susana Emperatriz Escudero Uchuari
Email: susana.escudero@msp.gob.ec
Teléfono: (+593)2-3814-400 ext. 5340, 5342
El presente Reglamento tiene por objeto proporcionar los lineamientos generales a ser aplicados para calificar la discapacidad y certificar la deficiencia o condición discapacitante de las personas; además es de cumplimiento obligatorio para todos los establecimientos del Sistema Nacional de Salud que cuenten con el servicio de calificación de discapacidad y certificación de deficiencia o condición discapacitante.
Reformar parte del "Reglamento para la calificación, recalificación y acreditación de personas con discapacidad o con deficiencia o condición discapacitante", documento que tiene por objeto proporcionar los lineamientos generales a ser aplicados para calificar la discapacidad y certificar la deficiencia o condición discapacitante de las personas; además es de cumplimiento obligatorio para todos los establecimientos del Sistema Nacional de Salud que cuenten con el servicio de calificación de discapacidad y certificación de deficiencia o condición discapacitante.
Define la calificación para ecuatorianos residentes en el exterior y linemaientos a seguir considerando el retorno de ecuatorianos con discapacidad residentes en el exterior.
Define las responsabilidades del Ministerio de Salud Pública; afin de ejercer, la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la Salud Pública ecuatoriana a través de la gobernanza, vigilancia de la salud pública, provisión de servicios de atención integral, prevención de enfermedades, promoción de la salud e igualdad, investigación y desarrollo de la ciencia y tecnología y la articulación de los actores del sistema, con el fin de garantizar el derecho a la Salud.
Establece que la autoridad sanitaria nacional creará el Subsistema Nacional para la Calificación de la Discapacidad; además de realizar la calificación, recalificación o anulación de registro, procedimiento de acreditación y documento habilitante para personas con discapacidad.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 8 |
2 | 2025-02 | 0 | 2 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-01 | 0 | 2 |
5 | 2024-02 | 0 | 13 |
6 | 2024-03 | 0 | 0 |
7 | 2024-04 | 0 | 2 |
8 | 2024-05 | 0 | 1 |
9 | 2024-06 | 0 | 1 |
10 | 2024-07 | 0 | 1 |
11 | 2024-08 | 0 | 5 |
12 | 2024-09 | 0 | 2 |
13 | 2024-10 | 0 | 1 |
14 | 2024-11 | 0 | 5 |
15 | 2024-12 | 0 | 7 |
16 | 2023-01 | 0 | 0 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 3 |
20 | 2023-05 | 0 | 0 |
21 | 2023-06 | 0 | 1 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 1 |
24 | 2023-09 | 0 | 4 |
25 | 2023-10 | 0 | 1 |
26 | 2023-11 | 0 | 0 |
27 | 2023-12 | 0 | 0 |
28 | 2022-02 | 0 | 2 |
29 | 2022-03 | 0 | 1 |
30 | 2022-04 | 0 | 0 |
31 | 2022-05 | 0 | 8 |
32 | 2022-06 | 0 | 0 |
33 | 2022-07 | 0 | 1 |
34 | 2022-08 | 0 | 0 |
35 | 2022-09 | 0 | 3 |
36 | 2022-10 | 0 | 3 |
37 | 2022-11 | 0 | 3 |
38 | 2022-12 | 0 | 2 |
39 | 2021-01 | 0 | 0 |
40 | 2021-02 | 0 | 0 |
41 | 2021-03 | 0 | 1 |
42 | 2021-04 | 0 | 0 |
43 | 2021-05 | 0 | 0 |
44 | 2021-06 | 0 | 0 |
45 | 2021-07 | 0 | 0 |
46 | 2021-08 | 0 | 2 |
47 | 2021-09 | 0 | 0 |
48 | 2021-10 | 0 | 0 |
49 | 2021-11 | 0 | 0 |
50 | 2020-01 | 0 | 0 |
51 | 2020-02 | 0 | 0 |
52 | 2020-03 | 0 | 0 |
53 | 2020-04 | 0 | 0 |
54 | 2020-05 | 0 | 1 |
55 | 2020-06 | 0 | 0 |
56 | 2020-07 | 0 | 0 |
57 | 2020-08 | 0 | 0 |
58 | 2020-09 | 0 | 0 |
59 | 2020-10 | 0 | 0 |
60 | 2020-11 | 0 | 0 |
61 | 2020-12 | 0 | 0 |
62 | 2019-01 | 0 | 0 |
63 | 2019-02 | 0 | 0 |
64 | 2019-03 | 0 | 0 |
65 | 2019-04 | 0 | 0 |
66 | 2019-05 | 0 | 4 |
67 | 2019-06 | 0 | 0 |
68 | 2019-07 | 0 | 0 |
69 | 2019-08 | 0 | 0 |
70 | 2019-09 | 0 | 2 |
71 | 2019-10 | 0 | 2 |
72 | 2019-11 | 0 | 2 |
73 | 2019-12 | 0 | 0 |
74 | 2018-01 | 0 | 0 |
75 | 2018-02 | 0 | 0 |
76 | 2018-03 | 0 | 7 |
77 | 2018-04 | 0 | 0 |
78 | 2018-05 | 0 | 0 |
79 | 2018-06 | 0 | 3 |
80 | 2018-07 | 0 | 0 |
81 | 2018-08 | 0 | 0 |
82 | 2018-09 | 0 | 3 |
83 | 2018-10 | 0 | 0 |
84 | 2018-11 | 0 | 0 |
85 | 2018-12 | 0 | 3 |
86 | 2017-01 | 0 | 2 |
87 | 2017-02 | 0 | 3 |
88 | 2017-03 | 0 | 7 |
89 | 2017-04 | 0 | 0 |
90 | 2017-05 | 0 | 0 |
91 | 2017-06 | 0 | 0 |
92 | 2017-07 | 0 | 1 |
93 | 2017-08 | 0 | 2 |
94 | 2017-09 | 0 | 2 |
95 | 2017-10 | 0 | 1 |
96 | 2017-11 | 0 | 0 |
97 | 2017-12 | 0 | 2 |
Fecha de última actualización: 2024/12/21