Atención a víctimas de violencia, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes a través de los Servicios de Protección Integral SPI

Atención integral a sobrevientas de violencia en los SPI

Información proporcionada por: Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos (MMDH)

Servicio orientado a brindar atención integral en las áreas de psicología, trabajo social y legal, para la restitución de derechos amenazados y/o vulnerados de mujeres, niñas, niños, adolescentes y sus familias, víctimas de trata y tráfico de migrantes y otros grupos de atención prioritaria, a nivel nacional mediante la atención en los Servicios de Protección Integral (SPI).

¿A quién está dirigido?

Mujeres, niñas, niños, adolescentes y sus familias, víctimas de trata y tráfico de migrantes y otros grupos de atención prioritaria, de conformidad a la normativa vigente publicada al respecto

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Resiliencia del o la sobreviviente de violencia, Informes de atención, referencia y contrareferencia

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Oficio por escrito por parte de la Entidad que emite la solicitud de atención para la de atención a la víctima o
  • El ciudadano o ciudadana, sobreviviente de violencia; se acerca al Servicio de Protección Integral (SPI) cercano a su domicilio,  y solicita de forma verbal la atención.

¿Cómo hago el trámite?

USUARIO/A:

1.- Acercarse a las oficinas donde se brinda el servicio y solicitar atención con el funcionario del área requerida con la finalidad de exponer detalladamente su caso

2.- Confirmar la asistencia para el inicio del abordaje inicial e intervención

4.- Recibir la atención integral (psicológica, legal y/o trabajo social)

 

A TRAVÉS DE UNA ENTIDAD:

1.- Fiscalía, Junta Cantonal de Protección de Derechos, u otras instituciones públicas: Envía petición de atención mediante Oficio solicitando la atención de la Usuaria/o

2.- Subsanar cualquier información faltante de la Usuaria/o.

3.- Recibir Informe Técnico  .


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Directorio SPI a nivel Nacional

Horario de atención:

LUN-VIE, 08:00 a 17:00 en las oficias de los Servicios de Protección Integral

 

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Abg. Jaime Astudillo

Email: jaime.astudillo@derechoshumanos.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 446
2 2024-02 0 424
3 2024-03 0 551
4 2024-04 0 640
5 2024-05 0 730
6 2024-06 0 651
7 2024-07 0 600
8 2023-01 0 638
9 2023-02 0 530
10 2023-03 0 753
11 2023-04 0 596
12 2023-05 0 716
13 2023-06 0 747
14 2023-07 0 693
15 2023-08 0 693
16 2023-09 0 671
17 2023-10 0 699
18 2023-11 0 726
19 2023-12 0 700
20 2022-01 0 990
21 2022-02 0 849
22 2022-03 0 1320
23 2022-04 0 1320
24 2022-05 0 1251
25 2022-06 0 1200
26 2022-07 0 1308
27 2022-08 0 1324
28 2022-09 0 1600
29 2022-10 0 1500
30 2022-11 0 1400
31 2022-12 0 1316
32 2021-01 0 5592
33 2021-02 0 4990
34 2021-03 0 5906
35 2021-04 0 5498
36 2021-05 0 6181
37 2021-06 0 6613
38 2021-07 0 6155
39 2021-08 0 5855
40 2021-09 0 6309
41 2021-10 0 5564
42 2021-11 0 4970
43 2021-12 0 5260

Fecha de última actualización: 2024/08/05

Contenido

¿Te sirvió el contenido?