Aprobación de la Planificación Operativa Anual para la asignación de recursos públicos a las Organizaciones Deportivas

APROBACION

Información proporcionada por: Ministerio del Deporte (MD)

Trámite orientado a aprobar la planificación operativa anual de las Organizaciones Deportivas contempladas en el Art.135 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y asignar los recursos públicos de acuerdo a la política del deporte, educación física y recreación, en concordancia con lo establecido en el Acuerdo Ministerial Nro. 142, mediante el cual se expide la normativa denominada “Ciclo de la Planificación Anual de Actividades Deportivas de las Organizaciones Deportivas”.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios del trámite son

    Comité Olímpico Ecuatoriano;
    Comité Paralímpico Ecuatoriano;
    Federación Deportiva Nacional del Ecuador;
    Federación Nacional de Deporte Estudiantil;
    Federación Nacional de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Ecuador;
    Federación Deportiva Militar Ecuatoriana;
    Federación Deportiva Policial Ecuatoriana;
    Federación de Deporte Universitario y Politécnico;
    Federaciones Ecuatorianas por Deporte;
    Federaciones Ecuatorianas de Deporte Adaptado para personas con discapacidad;
    Federaciones Deportivas Provinciales de Régimen de Democratización y Participación;
    Federación Provincial de Deporte Estudiantil;
    Federaciones Provinciales de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales
    Federaciones Cantonales de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales;
    Asociaciones Deportivas Provinciales;
    Asociaciones Metropolitanas de Ligas Parroquiales Rurales
    Ligas Deportivas Cantonales; y
    Ligas Deportivas Barriales, Parroquiales, Urbanas, Rurales y Comunitarias

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Resolución de aprobación de la Planificación Anual de Actividades Deportivas de Organizaciones Deportivas.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Reporte de remanentes del año anterior, excepto aquellas organizaciones deportivas que no contaron con el POA aprobado en el año anterior.
2.  Declaración de toda la infraestructura deportiva a su cargo incluido los servicios básicos, sea esta de su propiedad o se encuentre bajo su uso y administración a través de instrumentos debidamente suscritos y legalizados,
3. Programación del POA con base al techo presupuestario notificado
4.Acuerdo Ministerial con el cual se aprobó y reformó el Estatuto de ser el caso;
5.  Registro de Directorio de la organización deportiva; 
6. Registro vigente del Nombramiento del Administrador Financiero, siempre y cuando el presupuesto anual a recibir por la organización deportiva supere el monto establecido en el artículo 20 de la Ley del Deporte;
7. Registro vigente del Nombramiento del Administrador General en caso de las Federaciones Deportivas Provinciales;
8. Resoluciones de intervenciones a organizaciones deportivas, de ser el caso.

Nota: 
La organización deportiva previo a la programación del POA le corresponde tener actualizada y vigente la información referente a:
1. Registro Único de Contribuyentes (RUC) en el Servicio de Rentas Internas (SRI) actualizado y activo, de tal manera que el representante legal permanezca siempre actualizado.
2. Registro Único de proveedores

Para la transferencia de recursos las organizaciones deportivas deberán incluir:
1.Resolución de aprobación del POA vigente
2.Documento original de la garantía con vigencia por lo menos de 18 meses,
3.Documento original del Certificado de caución y Listado de caucionados con vigencia de por lo menos 18 meses;
4.Certificado bancario de una Cuenta Corriente apertura da en BANECUADOR B.P.
5.Título de ejecución suscrito.

¿Cómo hago el trámite?

Las organizaciones deportivas deberán presentar su Planificación Operativa Anual, a través del aplicativo informático establecido por el Ministerio del Deporte.

  1. Enviar, por medio del aplicativo informático diseñado para la aprobación del POA, la documentación y/o requisitos adicionales de la planificación, en el formato establecido por el ente rector, con la funcionalidad establecida para el efecto.
  2. Recibir por medio de sistemas de gestión documental la resolución de aprobación al POA.

En el aplicativo informático se carga la resolución de aprobación suscrita del POA y se comunica a través de correo electrónico a la dirección del usuario registrado.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Ministerio del Deporte

Horario de Atención a Nivel Nacional:  8:00 - 17:00

Matriz:

Gaspar de Villarroel E10-122 y 6 de Diciembre Quito – Ecuador Teléfono: 593-2 396-920

Dirección Zonal 1

Provincias que abarca la zona: Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos

Dirección: Centro de Atención Ciudadana “CAC” – Puerto Pesquero de Esmeraldas.


Oficina Técnica 2

Provincias que abarca la zona: Orellana, Napo y Pichincha

Dirección: Calle Chimborazo, entre Napo y Quito (sector Malecón)


Oficina Técnica 3

Provincias que abarca la zona: Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo

Dirección: Av. Carlos Zambrano y Reina Pacha (Estadio Olímpico Riobamba)


Dirección Zonal 4

Provincias que abarca la zona: Manabí, Santo Domingo y Galápagos

Dirección: Portoviejo – Calle novena transversal S/N y Av. del Ejército


Dirección Zonal 8

Provincias que abarca la zona: Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar

Dirección: Guayaquil – Av. Francisco de Orellana, Parque Samanes (Bloque 1).


Dirección Zonal 6

Provincias que abarca la zona: Azuay, Cañar y Morona Santiago

Dirección: Cuenca – Av. Cóndor y Av. Los Andes s/n


Dirección Zonal 7

Provincias que abarca la zona: Zamora, Chinchipe, Loja y El Oro

Dirección: Av. Eugenio Espejo y Hernando de Benavente esquina, a una cuadra de la Casa de la Cultura

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Información de Trámites

Email: cmorales@deporte.gob.ec

Teléfono: 3969200 ext. 2287

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 5
2 2025-02 0 338
3 2025-03 0 54
4 2025-04 0 151
5 2025-05 0 3
6 2025-06 0 0
7 2024-01 0 1
8 2024-02 0 92
9 2024-03 0 2
10 2024-04 0 69
11 2024-05 0 90
12 2024-06 0 87
13 2024-07 0 43
14 2024-08 0 4
15 2024-09 0 4
16 2024-10 0 0
17 2024-11 0 0
18 2024-12 0 0
19 2023-01 0 0
20 2023-02 0 20
21 2023-03 0 69
22 2023-04 0 46
23 2023-05 0 20
24 2023-06 0 116
25 2023-07 0 67
26 2023-08 0 27
27 2023-09 0 6
28 2023-10 0 0
29 2023-11 0 6
30 2023-12 0 0
31 2022-01 0 0
32 2022-02 0 4
33 2022-03 0 429
34 2022-04 0 89
35 2022-05 0 39
36 2022-06 0 30
37 2022-07 0 3
38 2022-08 0 27
39 2022-09 0 0
40 2022-10 0 3
41 2022-11 0 0
42 2022-12 0 0
43 2021-01 0 0
44 2021-02 0 0
45 2021-03 0 15
46 2021-04 0 55
47 2021-05 0 98
48 2021-06 0 108
49 2021-07 0 122
50 2021-08 0 0
51 2021-09 0 123
52 2021-10 0 154
53 2021-11 0 157
54 2020-01 0 1
55 2020-02 0 20
56 2020-03 0 99
57 2020-04 0 114
58 2020-05 0 194
59 2020-06 0 189
60 2020-07 0 189
61 2020-08 0 350
62 2020-09 0 350
63 2020-10 0 350
64 2020-11 0 168
65 2020-12 0 128
66 2019-02 0 53
67 2019-03 0 92
68 2019-04 0 130
69 2019-05 0 150
70 2019-06 0 152
71 2019-07 0 155
72 2019-08 0 161
73 2019-09 0 157
74 2019-10 0 136
75 2019-11 0 156
76 2019-12 0 130
77 2018-09 0 0
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/07/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?