El Programa Ecuador Carbono Cero (PECC) es un conjunto de instrumentos de política pública que promueven el reconocimiento de las empresas que cuantifican, reducen y neutralizan su huella de carbono. El PECC tiene 3 niveles.
Nivel 1 - Distintivo Cuantificación Huella de Carbono: El cual se otorga a las organizaciones (público, privadas, y/o mixtas) postulantes que hayan medido y reportado su huella de carbono acorde a las directrices establecidas en el Programa.
"(...) En el marco del Programa Ecuador Carbono Cero, se denomina proponentes a las entidades públicas, privadas o mixtas, nacionales o extranjeras, legalmente constituidas, con o sin fines de lucro, que realicen sus actividades dentro o fuera del territorio ecuatoriano y que busquen compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (...)"
Pueden postular al Distintivo Cuantificación Huella de Carbono del PECC, las empresas públicas, privadas y/o mixtas nacionales y/o extranjeras.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Distintivo cuantificación huella de carbono
1) Oficio de solicitud de postulación (Formato 1 Solicitud para el Distintivo Cuantificación Huella de Carbono del Acuerdo Ministerial 047, página 41 del documento).
2) Autorización Administrativa Ambiental vigente (Certificado, Registro o Licencia Ambiental, según corresponda) otorgada por la Autoridad Ambiental Competente, en el marco de la regularización ambiental.
3) Declaración del inventario de gases de efecto invernadero (huella de carbono) con la conformidad de un Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC) debidamente acreditado.
4) Reporte completo sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
5) Carta compromiso suscrita por la alta gerencia o dirección de su empresa dirigida a la Autoridad Ambiental Nacional, que contenga los compromisos para establecer actividades y/o medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Procedimiento de postulación por Correo Electrónico
1) El postulante enviará la documentación al correo tramites.maae@ambiente.gob.ec con copia al correo ecuador.carbonocero@ambiente.gob.ec
2) El postulante recibirá un correo electrónico en el cual se indicará el número de trámite asignado para su postulación.
3) La Autoridad Ambiental Nacional, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático realizará la revisión de la documentación y la evaluación técnica correspondiente.
4) En caso de existir observaciones, la Subsecretaría de Cambio Climático remitirá al postulante las observaciones a través del Sistema de Gestión Documental y del correo del Programa Ecuador Carbono Cero.
5) De no existir observaciones, la Autoridad Ambiental Nacional, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, mediante oficio realizará el pronunciamiento al postulante.
6) Se coordinará la entrega pública del Distintivo Cuantificación Huella de Carbono.
Procedimiento de postulación presencial
1) El postulante ingresará los documentos solicitados en ventanilla de planta central del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
3) La Autoridad Ambiental Nacional, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático realizará la revisión de la documentación y la evaluación técnica correspondiente.
4) En caso de existir observaciones, la Subsecretaría de Cambio Climático remitirá al postulante las observaciones a través del Sistema de Gestión Documental y del correo del Programa Ecuador Carbono Cero.
5) De no existir observaciones, la Autoridad Ambiental Nacional, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, mediante oficio realizará el pronunciamiento al postulante.
6) Se coordinará la entrega pública del Distintivo Cuantificación Huella de Carbono. .
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.
Los trámites ingresados en el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica no tienen costo.
Sin embargo para el proceso de verificación, el postulante deberá asumir los costos con el Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC), el mismo está definido por el OEC dependiendo del tamaño de la empresa, los días de auditoría y otros puntos a considerar por el OEC.
1) Para el trámite presencial el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 - Edificio Matriz del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Madrid 1159 y Andalucía).
2) Para el trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24h00. Enviar los documentos de postulación en formato digital al correo tramites.maae@ambiente.gob.ec con copia al correo ecuador.carbonocero@ambiente.gob.ec
El Distintivo Cuantificación Huella de Carbono tiene duración de 1 año (a partir del pronunciamiento de la Autoridad Ambiental Nacional) y no es renovable.
Contacto: Mesa de Ayuda
Email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec
Teléfono: (02) 3987 600, ext 3001, 3002, 3003, 3004, 3005, 3006
Acuerdo Ministerial tiene por objeto crear el Programa Ecuador Carbono Cero, así como, expedir sus lineamientos y criterios técnicos generales. De esta manera se promoverá la implementación de acciones que coadyuven el alcanzar un desarrollo sostenible compatible con el clima.
El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto expedir los lineamientos y criterios técnicos para la implementación del Programa Ecuador Carbono Cero con alcance a producto.
El Acuerdo Ministerial tiene por objeto expedir los lineamientos y criterios técnicos para la implementación del Programa Ecuador Carbono Cero con alcance organizacional.
El Acuerdo Ministerial es de carácter voluntario y aplica a nivel de organización en función de los límites organizacionales y operacionales definidos por los proponentes.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 1 |
4 | 2024-10 | 0 | 0 |
5 | 2024-11 | 0 | 2 |
6 | 2024-12 | 0 | 7 |
Fecha de última actualización: 2024/10/10