Adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a comunidades o pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos

Adjudicacion

Trámite orientado a la adjudicación de tierras dentro de Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores de propiedad del estado  a favor de posesionarios ancestrales para comunidades, pueblos indígenas y afroecuatorianos, como aporte al establecimiento del manejo forestal sustentable de los bosques.

¿A quién está dirigido?

Comunidad, comuna, pueblo o nacionalidad de origen ancestral en posesión y propiedad, con derechos colectivos al espacio físico, que han generado históricamente una identidad a partir de la construcción social, cultural y espiritual, desarrollando actividades económicas y sus propias formas de producción en forma actual e ininterrumpida.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Adjudicación

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Requisitos Obligatorios:

  1. Presentar la correspondiente solicitud al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (o a la Dirección Zonal).
  2. Documento de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (Documento con el cual justifiquen las raíces ancestrales de la Comunidad o Pueblo, a excepción de las Comunidades o Pueblos Afroecuatorianos).
  3. Documentos directivos (Cédulas de Ciudadanía y Certificado de Votación (Se validará a través del sistema, no necesario la presentación en físico ni copia ni original) de los Directivos de la Comunidad o Pueblo y Documentación que acredite su calidad de Directivo, tales como: Certificación de Nombramiento, Actas de Asamblea General, Inscripción y Registro de Directiva, o la forma en que su Estatuto Constitutivo haya determinado se dará esa representación).
  4. Acta de mutuo acuerdo de límites firmada por los colindantes del área a adjudicarse, con reconocimiento de firma y rúbrica ante un Notario Público.
  5. Levantamiento planimétrico e informe de linderación
  6. Plan de manejo integral
  7. Censo poblacional
  8. Estudio socio-histórico-económico-cultural
     

Formatos y anexos

  • Solicitud
    Formato de solicitud para adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a comunidades o pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos

¿Cómo hago el trámite?

PROCEDIMIENTO EN LÍNEA:

  1. Acceder a la opción “ir al trámite en línea” que se encuentra en la presente página y llenar los campos de la solicitud digital.
  2. Adjuntar los siguientes requisitos en la plataforma digital:
  • Documento de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (Documento con el cual justifiquen las raíces ancestrales de la Comunidad o Pueblo, a excepción de las Comunidades o Pueblos Afroecuatorianos).
  • Documentos directivos (Presentación de cédulas de Ciudadanía y Certificado de Votación de los Directivos de la Comunidad o Pueblo y Documentación que acredite su calidad de Directivo, tales como: Certificación de Nombramiento, Actas de Asamblea General, Inscripción y Registro de Directiva, o la forma en que su Estatuto Constitutivo haya determinado se dará esa representación).
  • Acta de mutuo acuerdo de límites firmada por los colindantes del área a adjudicarse, con reconocimiento de firma y rúbrica ante un Notario Público.
  1. Presentar los siguientes requisitos en la Dirección Zonal o en el Ministerio planta central en formato físico documento de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (Documento con el cual justifiquen las raíces ancestrales de la Comunidad o Pueblo, a excepción de las Comunidades o Pueblos Afroecuatorianos).
  • Documentos directivos (Presentación de cédulas de Ciudadanía y Certificado de Votación de los Directivos de la Comunidad o Pueblo y Documentación que acredite su calidad de Directivo, tales como: Certificación de Nombramiento, Actas de Asamblea General, Inscripción y Registro de Directiva, o la forma en que su Estatuto Constitutivo haya determinado se dará esa representación).
  • Acta de mutuo acuerdo de límites firmada por los colindantes del área a adjudicarse, con reconocimiento de firma y rúbrica ante un Notario Público
  • Levantamiento planimétrico e informe de linderación
  • Plan de manejo integral
  • Censo poblacional
  • Estudio socio-histórico-económico-cultural
  1. Recibir la notificación de adjudicación, mediante el Sistema de Gestión Documental (QUIPUX), sobre el Acuerdo de Adjudicación debidamente legalizado.

PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

  1. Ingresar la solicitud de Adjudicación de Tierras en el Patrimonio Forestal Del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a Comunidades o Pueblos Indígenas y Negros o Afroecuatorianos, en el Ministerio o en la dependencia correspondiente de éste.
  2. Adjuntar los siguientes requisitos a la mencionada solicitud
  • Documento de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (Documento con el cual justifiquen las raíces ancestrales de la Comunidad o Pueblo, a excepción de las Comunidades o Pueblos Afroecuatorianos).
  • Documentos directivos (Presentación de cédulas de Ciudadanía y Certificado de Votación de los Directivos de la Comunidad o Pueblo y Documentación que acredite su calidad de Directivo, tales como: Certificación de Nombramiento, Actas de Asamblea General, Inscripción y Registro de Directiva, o la forma en que su Estatuto Constitutivo haya determinado se dará esa representación).
  • Acta de mutuo acuerdo de límites firmada por los colindantes del área a adjudicarse, con reconocimiento de firma y rúbrica ante un Notario Público.
  • Levantamiento planimétrico e informe de linderación
  • Plan de manejo integral
  • Censo poblacional
  • Estudio socio-histórico-económico-cultural
  1. Recibir la notificación de adjudicación, mediante el Sistema de Gestión Documental (QUIPUX), sobre el Acuerdo de Adjudicación debidamente legalizado.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para el trámite presencial el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 

Para el trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24h00. 

A continuación, se indican las direcciones de los puntos de atención: 

Direcciones MAATE

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Manuel Orellana

Email: manuel.orellana@ambiente.gob.ec

Teléfono: (02) 3987 600 ext 1411

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 1
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2024-01 0 0
5 2024-02 0 0
6 2024-03 0 9
7 2024-04 0 0
8 2024-05 0 0
9 2024-06 0 0
10 2024-07 0 0
11 2024-08 0 0
12 2024-09 0 9
13 2024-10 0 0
14 2024-11 0 1
15 2024-12 0 0
16 2023-01 0 0
17 2023-08 0 10
18 2023-10 0 5
19 2023-11 0 0
20 2023-12 0 0
21 2022-01 0 0
22 2022-02 0 0
23 2022-03 0 0
24 2022-04 0 0
25 2022-05 0 0
26 2022-06 0 0
27 2022-07 0 0
28 2022-08 0 0
29 2022-09 0 0
30 2022-10 0 0
31 2022-11 0 0
32 2022-12 0 0
33 2021-01 0 0
34 2021-02 0 0
35 2021-03 0 0
36 2021-04 0 0
37 2021-05 0 0
38 2021-06 0 0
39 2021-07 0 0
40 2021-08 0 0
41 2021-09 0 0
42 2020-01 0 0
43 2020-02 0 0
44 2020-03 0 0
45 2020-04 0 0
46 2020-05 0 0
47 2020-06 0 0
48 2020-07 0 0
49 2020-08 0 0
50 2020-09 0 0
51 2020-10 0 0
52 2020-11 0 0
53 2020-12 0 0
54 2019-01 0 0
55 2019-02 0 0
56 2019-03 0 0
57 2019-04 0 0
58 2019-05 0 0
59 2019-06 0 0
60 2019-07 0 0
61 2019-08 0 0
62 2019-09 0 0
63 2019-10 0 0
64 2019-11 0 0
65 2019-12 0 0
66 2018-12 0 18
67 2017-12 10 38
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/12/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?