Aprobación de Planos

La aprobación de planos se la realiza posterior a la obtención de la respectiva línea de fábrica, con la aprobación de planos se busca realizar el control de las edificaciones a construirse mismas que deben respetar la planificación realizada por el GAD Municipal de Zaruma y las normas urbanísticas establecidas.

¿A quién está dirigido?

El presente trámite lo pueden realizar las personas naturales, jurídicas, privadas o públicas de nacionalidad ecuatoriana o extranjera que posean predios dentro de la jurisdicción del cantón Zaruma, la aprobación de planos es un requisito previo a la obtención del respectivo permiso de construcción.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Emisión de aprobación de planos, previo pago de tasas correspondientes.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Adquirir en la Oficina de Recaudación el Formulario de Solicitud Múltiple.
  2. Adquirir en la oficina de Recaudación el Certificado de No adeudar a la municipalidad.
  3. Copia de cédula y certificado de votación actualizado.
  4. Copia de la Línea de Fábrica otorgada previo trámite.
  5. Certificado de registro Municipal del Proyectista.
  6. Original y copia de los planos arquitectónicos y demás ingenierías en formato INEN firmadas por el proyectista, profesional responsable de la obra y propietario; el juego tiene que contener como mínimo:
  • Planta de Emplazamiento General a una escala manejable, en las que contendrán el terreno y sus medidas, así como el nombre de los colindantes, de las calles principales y los retiros indicados en la Línea de Fabrica.
  • Cuadro de Áreas en una hoja A4 que contendrá como mínimo Área Total del terreno, Área de cada una de las plantas a construir, Área total de construcción, Coeficiente de Ocupación del Suelo COS, Coeficiente de Utilización del Suelo CUS.
  • Cuadro con Especificaciones técnicas que pueden ser incluidas en la misma hoja A4 del Cuadro de Áreas.
  • Plantas Arquitectónicas y Estructurales, se presentarán a escala 1:100 o 1:50, o a la que amerite, de acuerdo a la dimensión del proyecto. Se colocará espesores de muros y paredes, apertura de ventanas y puertas, ejes, etc. de conformidad a las normas de Arquitectura. Se acotaran todas las plantas y en la planta de cubierta se colocará las debidas pendientes.
  • Cortes, se presentaran a la misma escala de las plantas en un número de dos o más para que el proyecto sea claro, se presentará un corte en sentido horizontal y vertical de acuerdo a la orientación de la lámina, y por lo menos uno de ellos debe pasar por la escalera. Deberán estar dimensionados e identificarán los niveles de cada una de las plantas así como el nivel natural del terreno.
  • Fachadas, serán realizadas a la misma escala de las plantas y cortes, y tendrá una presentación por cada lado que tenga fachada.
  • Planos de Instalaciones, son el conjunto de planos de instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y cuando el caso amerite de instalaciones especiales, será presentado a la misma escala que los planos Arquitectónicos, de conformidad a los requerimientos que las Empresas públicas lo exijan, cumpliendo a cabalidad las especificaciones técnicas requeridas por cada una de ellas.

     7. Si es ampliación vertical de vivienda existente, se deberá presentar un informe técnico estructural de la vivienda, firmado por un ingeniero estructural responsable.

¿Cómo hago el trámite?

El ciudadano debe:

  • Comprar las especies valoradas en la oficina de recaudación.
  • Llenar el formulario y adjuntar todos los requisitos.
  • Entregar todos los documentos en la Dirección de Planificación del Municipio.

El Departamento de Planificación debe: 

  • Una vez revisado el trámite, de ser el caso, indicará al usuario las eventuales observaciones que deberán ser resueltas para proceder a la obtención del mismo.
  • Una vez terminado el trámite se pondrá en contacto con el usuario para indicar que puede retirar su trámite en Dirección de Planificación, previo al pago de las tasas correspondientes.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo del trámite depende de los m2 a construir.

 

Art. 11.- Están exentos de estas tasas, la aprobación de planos de las urbanizaciones o fraccionamiento o subdivisión urbana o rural para viviendas de interés social presentadas por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), debidamente calificadas por el municipio.

Ordenanza para la Determinación, Administración y Recaudación de Tasas por Servicios Técnicos y Administrativos que presta a los Usuarios El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal De Zaruma

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Lugar: Edificio Municipal, ubicado en la Plaza de la Independencia y calle 9 de Octubre.

Horario: lunes a viernes de 08H00 a 12H30 y de 13H30 a 17H00.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Planificación

Email: planificacion@gadzaruma.gob.ec

Teléfono: 072973531


Fecha de última actualización: 2025/09/08

Contenido

¿Te sirvió el contenido?