El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, a través del personal de la Dirección de Gestión Ambiental y Fauna Urbana, realiza inspecciones y revisa los estudios de impacto ambiental, así como los planes de manejo ambiental, previo a la emisión de la licencia ambiental para las concesiones mineras destinadas a la explotación de áridos y pétreos
Persona Jurídica - Privada; Persona Jurídica - Pública; Persona Natural - Ecuatoriana; Persona Natural - Extranjera
Este servicio el brindado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo hacia la ciudadanía del cantón.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS Y PÉTREOS
PARA AUDITORIAS AMBIENTALES
1. Formulario Solicitudes Varias Alcaldía
2. Oficio dirigido al señor Alcalde
3. Presentacion de terminos de referencia
1. Solicitante accede al sistema SUIA, https://regularizacion-control.ambiente.gob.ec/suia-iii/start.jsf, se registra y llena los datos generales del proyecto como: coordenadas geográficas y de implantación del proyecto en archivo EXCEL, de acuerdo con la plantilla descargada en el SUIA, dirección del proyecto donde se especifiquen nombres y números de calles u otras referencias precisas, selecciona el código CIIU de la actividad principal y, de ser el caso, de las complementarias y demás información requerida en el sistema de acuerdo a la actividad y magnitud del proyecto.
2. El usuario descarga el Oficio de Certificado de Intersección (en caso de tener intersección con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Patrimonio Forestal Nacional o Zonas Intangibles, se emitirá un Informe de Viabilidad Ambiental y se continuará el proceso con la Autoridad Nacional Ambiental)
3. Usuario descarga los Términos de Referencia -TDRs- para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental -EsIA- y Plan de Manejo Ambiental -PMA-
4. Usuario elabora y carga el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) para proyectos nuevos ó, Diagnóstico Ambiental para proyectos en funcionamiento (elaborado por consultores acreditados por el MAATE).
5. Recibe pronunciamiento técnico del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), por parte de la Dirección de Gestión Ambiental y Fauna Urbana
6. Ejecuta el Proceso de Participación Ciudadana (Visita previa, Fase Informativa, Fase Consultiva) junto con personal de la Dirección de Gestión Ambiental y Fauna Urbana
7. Recibir el Pronunciamiento de Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA).
8. Realizar el pago a favor del Gobierno A.D Municipal de Santo Domingo por concepto de tasas administrativas por revisión de estudios ambientales e inspecciones efectuadas
9. Presentación de póliza de fiel cumplimiento
10. Recibir y descargar la Autorización Administrativa Ambiental tipo LICENCIA AMBIENTAL.
MAATE: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecologica
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
$ 3,00 de Formulario solicitudes varias Alcaldía. (Esta solicitud puede comprarla en línea en el siguiente enlace https://online.santodomingo.gob.ec/SellForms/SellFormsListView o en el Centro de Atención Ciudadana Municipio Casa 1)
12,00 de Formulario Uso de Suelo.
1. Factura por emisión de Autorización Administrativa Ambiental
Según la Normativa Ambiental Vigente, el Acuerdo Ministerial 083B, en este apartado debe subir la factura del costo del proyecto es decir el 1x1000 (uno por mil) sobre el costo total del proyecto (Alto impacto y riesgo ambiental).
2. Protocolización del pago por emisión de Autorización Administrativa Ambiental
Declaración juramentada donde se indique el costo total del proyecto. Para esto debe certificar el contador y el representante legal del proyecto y eso llevar a una notaría.
3. Póliza o garantía bancaria por el 100% del costo de implementación del PMA
En base al valor total del PMA, descritos en cada uno de los subplanes del PMA, se debe obtener la póliza o Garantía bancaria.
Nota: El pago de la póliza está inhabilitada para toda institución pública.
4. Justificación del costo de las medidas incluidas dentro del PMA
Aquí se debe subir cada una de las proformas, sobre la adquisición de equipos, materiales o insumos que se podrían implementar en cada uno de los subplanes del PMA,
5. Cronograma valorado del PMA
El costo de implementación de cada uno de los subplanes del PMA, con valores reales del costo de la implementación de las medidas que hayan sido detalladas en el cronograma, con el nombre del responsable de la implementación de las mismas
Centro de Atención Ciudadana (CAC)
Dirección: Municipio de Santo Domingo, Av. Quito y Tulcán
De lunes a viernes de 8h00 a 12h00 y de 13h00 a 17h00
Para consultas sobre el proceso de regularización ambiental y legislación aplicable
Dirección de Gestión Ambiental y Fauna Urbana
Dirección: Av. Quito en la Ex Escuela 9 de Octubre Frente al Palacio de Justicia
De lunes a viernes de 8h00 a 12h00 y de 13h00 a 17h00
Trámite en línea en el SUIA, habilitado las 24 horas. Para consultas sobre inconvenientes con el SUIA puede contactarse al email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec
Contacto: Dirección de Gestión Ambiental y Fauna Urbana; Centro de Atención Ciudadana
Artículo 2.- La presente normativa regula las relaciones de la Municipalidad con las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, públicas, mixtas o privadas, comunitarias y de autogestión; y las de éstas entre sí, respecto de las actividades realizadas en las distintas fases de la actividad minera de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos y canteras de la jurisdicción cantonal. Artículo 8.- En el marco del ejercicio de la competencia para regular, autorizar y controlar la explotación de áridos y pétreos existentes en los lechos de los ríos y canteras, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo ejercerá las siguientes actividades de gestión: 1.- Elaborar informes técnicos, económicos y jurídicos necesarios para otorgar, conservar y extinguir derechos mineros para la explotación de materiales áridos y pétreos
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 0 |
| 2 | 2025-02 | 0 | 1 |
| 3 | 2025-03 | 0 | 0 |
| 4 | 2025-04 | 0 | 0 |
| 5 | 2025-05 | 0 | 0 |
| 6 | 2025-06 | 0 | 0 |
| 7 | 2025-07 | 0 | 0 |
| 8 | 2025-08 | 0 | 0 |
| 9 | 2025-09 | 0 | 0 |
| 10 | 2024-01 | 0 | 0 |
| 11 | 2024-02 | 0 | 0 |
| 12 | 2024-03 | 0 | 0 |
| 13 | 2024-04 | 0 | 0 |
| 14 | 2024-05 | 0 | 0 |
| 15 | 2024-06 | 0 | 0 |
| 16 | 2024-07 | 0 | 0 |
| 17 | 2024-08 | 0 | 0 |
| 18 | 2024-09 | 0 | 0 |
| 19 | 2024-10 | 0 | 0 |
| 20 | 2024-11 | 0 | 0 |
| 21 | 2024-12 | 0 | 0 |
| 22 | 2023-01 | 0 | 1 |
| 23 | 2023-02 | 0 | 2 |
| 24 | 2023-03 | 0 | 0 |
| 25 | 2023-04 | 0 | 0 |
| 26 | 2023-05 | 0 | 3 |
| 27 | 2023-06 | 0 | 4 |
| 28 | 2023-07 | 0 | 6 |
| 29 | 2023-08 | 0 | 3 |
| 30 | 2022-01 | 0 | 0 |
| 31 | 2022-02 | 0 | 0 |
| 32 | 2022-03 | 0 | 0 |
| 33 | 2022-04 | 0 | 0 |
| 34 | 2022-05 | 0 | 0 |
| 35 | 2022-06 | 0 | 0 |
| 36 | 2022-07 | 0 | 4 |
| 37 | 2022-08 | 0 | 1 |
| 38 | 2022-09 | 0 | 4 |
| 39 | 2022-10 | 0 | 0 |
| 40 | 2022-12 | 0 | 1 |
| 41 | 2021-01 | 0 | 0 |
| 42 | 2021-02 | 0 | 0 |
| 43 | 2021-03 | 0 | 0 |
| 44 | 2021-04 | 0 | 0 |
| 45 | 2021-05 | 0 | 0 |
| 46 | 2021-06 | 0 | 0 |
| 47 | 2021-07 | 0 | 0 |
| 48 | 2021-08 | 0 | 0 |
| 49 | 2021-09 | 0 | 0 |
| 50 | 2021-10 | 0 | 0 |
| 51 | 2021-11 | 0 | 0 |
| 52 | 2021-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2025/10/24