El trámite está orientado en otorgar un permiso de operación para establecer y prestar los servicios de transporte terrestre comercial, comercial taxi ejecutivo y convencional, comercial escolar institucional y comercial carga liviana de pasajeros dentro del cantón Santa Cruz.
al mismo a circular en el Ecuador.
¿A quién está dirigido?
Los beneficiarios del presente trámite son todas las personas jurídicas nacionales que cumplan con todos los requisitos establecidos para poder brindar el servicio de transporte terrestre comercial, comercial taxi ejecutivo y convencional, comercial escolar institucional y comercial carga liviana de pasajeros dentro del cantón Santa Cruz.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Permiso de operación para el servicio de transporte comercial, comercial taxi ejecutivo y convencional, comercial escolar institucional y comercial carga liviana
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Nómina de los socios o accionistas en donde consten los nombres y apellidos completos, número de cédula y tipo de licencia;
- Matrículas vigentes o copia del contrato de compra venta notariado y registrado (en caso de existir). Consolidado original y actualizado de verificación de la flota vehicular, emitido por la Unidad de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz, factura certificada por la casa comercial en caso de vehículos nuevos, proforma del vehículo; o, la constatación emitida por la Dirección de Regulación de la ANT para vehículos iguales o menores al 2010, de conformidad con la resolución No. lll-DlR-2014-ANT y sus modificatorias, o la resolución que estuviere vigente.
- Nómina de los socios otorgada por el Secretario de la Cooperativa (en el caso de Cooperativas) o por la Superintendencia de Compañías (en caso de compañías).
- Nombramiento registrado en la Superintendencia de Compañías del el Registro Mercantil o Registro de la Propiedad según sea el caso (para Compañías) o Registro de Directivas de Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (para Cooperativas).
- Certificado de cada socio de no ser miembro de la fue no pública en servicio activo, vigilantes, autoridades, o empleados hábiles que trabajen en los organismos relacionados con el tránsito y transporte terrestre; este requisito aplica en caso de existir socios que no hayan participado en el proceso de constitución jurídica.
- Proyecto del plan de negocios que demuestre la sostenibilidad d de la compañía o cooperativa, para la modalidad de turismo: registro de turismo emitida por el organismo competente.
- Comprobante de pago del servicio solicitado.
- Certificado de no adeudar al Municipio de Santa Cruz por cada socio.
Requisitos Especiales:
Si el trámite es realizado por terceras personas, debe adjuntar un poder notariado con las respectivas cédulas originales.
¿Cómo hago el trámite?
En línea:
- Dar clic en "Ir al trámite en línea" y proceder a llenar y adjuntar la información requerida.
- Imprimir el comprobante.
- Recibir la resolución del permiso de operación para el servicio de transporte terrestre comercial, comercial taxi ejecutivo y convencional, comercial escolar institucional y comercial carga liviana en el correo proporcionado en el formulario.
Presencial:
- Presentar una solicitud en la oficina de Documentación y archivo, adjuntando todos los requisitos previstos para el trámite.
- Recibir la resolución del permiso de operación en el correo proporcionado o acercándose a la oficina de la Unidad de Tránsito Transporte Terrestre y Seguridad vial.
La solicitud debe ser firmada por el usuario solicitante y podrá ser firma física o firma digital, conforme el caso.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
- Pago de USD 1 por concepto del certificado de no adeudar al Municipio de Santa Cruz.
- Pago de USD 360 por concepto del permiso de operación
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Unidad de Tránsito Transporte Terrestre y Seguridad Vial ubicada al lado del Salón de la Ciudad
En horario de 07:30 a 17:00 de lunes a viernes
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
La validez del trámite será exclusivamente para los vehículos solicitados.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2019-01 |
0 |
0 |
2 |
2019-02 |
0 |
0 |
3 |
2019-03 |
0 |
0 |
4 |
2019-04 |
0 |
0 |
5 |
2019-05 |
0 |
0 |
6 |
2019-06 |
0 |
0 |
7 |
2019-07 |
0 |
0 |
8 |
2019-08 |
0 |
0 |
9 |
2019-09 |
0 |
0 |
10 |
2019-10 |
0 |
0 |
11 |
2019-11 |
0 |
0 |
12 |
2019-12 |
0 |
0 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2020/09/22