GADMCL

Este trámite permite verificar el cumplimiento de la normativa urbanística y de ordenamiento territorial vigente del anteproyecto de urbanización(básico y anteproyecto). A través de este proceso, se evalúan aspectos como el diseño arquitectónico, vial, áreas verdes y la compatibilidad con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Tendrá validez por dos años, no representa permiso de urbanización, por lo cual no puede utilizarse para otros fines ni confiere derechos o permisos.

¿A quién está dirigido?

  • Personas naturales o jurídicas, promotores inmobiliarios, propietarios de terrenos y empresas constructoras que desean transformar un terreno en una urbanización con individualización de lotes, ya sea para uso residencial, comercial o mixto.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe de anteproyecto de urbanización.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. CERTIFICADO DE GRAVÁMEN debe incluir linderos y superficies.
  2. ESTAR AL DÍA EN LOS PAGOS DE EPAGAL, BOMBEROS Y GADMCL, el funcionario revisa en el sistema.
  3. CERTIFICADO DE NO ADEUDAR AL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN LATACUNGA tiene una vigencia de 60 días contados a partir de la fecha de su expedición.
  4. Solicitud en ESPECIE VALORADA dirigida al Director/a de Gestión Territorial debe especificar la dirección del predio (calle principal, calle de intersección, barrio, sector, parroquia), clave catastral y una referencia (por ejemplo, a 500 metros del Palacio Municipal). Además, deberá incluir los datos del propietario y el arquitecto proyectista responsable: nombres completos, número de cédula, número de contacto y correo electrónico.
  5. INFORME PREDIAL DE REGULACIONES DE USO DEL SUELO (IPRUS).
  6. FACTIBILIDAD DE SERVICIOS favorable de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica emitidos por el ente competente.
  7. PLANOS de la propuesta (1 Juego).

Requisitos Especiales:

Para proyectos en zonas rurales: 

  1. AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIDAD AGRARIA NACIONAL
  2. CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO emitido por la Junta Administradora de Agua Potable del sector.

¿Cómo hago el trámite?

Presencial:

  1. ENTREGAR LOS REQUISITOS: Presente la documentación en la ventanilla de la Dirección de Gestión Territorial, Recibirá un código para consultar el estado de su trámite en el siguiente enlace:
    👉 https://servltga.latacunga.gob.ec/gestor_doc_procesos/consul_expe_web.php
  2. ESPERAR A LA REVISIÓN Y VALIDACIÓN TÉCNICA: Una vez entregados los documentos, el equipo técnico revisará su solicitud para verificar que cumpla con las normas urbanísticas y las disposiciones del Plan de Uso y Gestión del Suelo y demás normativa aplicable.
  3. RETIRAR EL INFORME: Diríjase a la ventanilla de atención ciudadana de la Dirección de Gestión Territorial, para obtener su informe.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

  • Especie valorada (solicitud): 0.25% de la Remuneración Básica Unificada
  • Certificado de No Adeudar al GAD Municipal del Cantón Latacunga: 0.50% de la Remuneración Básica Unificada
  • Certificado de Gravamen: 8,00 USD (valor fijo establecido en la ordenanza)
  • Pago por el trámite: Se calculará de acuerdo a los parámetros establecidos en la Ordenanza de Actualización Del Plan De Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2024-2040 y Actualización del Componente Urbanístico del Plan de Uso y Gestión, sumado el valor por Servicios Técnicos Administrativos, 0.50% de la Remuneración Básica Unificada.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

08:00 - 17:00

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

2 años

Contacto para atención ciudadana

Contacto: DIRECCIÓN DE GESTIÓN TERRITORIAL - Márquez de Maenza y Santiago Zamora

Email: oscar.molina1@latacunga.gob.ec

Teléfono: (03) 3 700 440 ext. 2139


Fecha de última actualización: 2025/10/28

Contenido

¿Te sirvió el contenido?